EDITORIAL | México, entre la calma y la tormenta del T-MEC

HomeCOLUMNAS

EDITORIAL | México, entre la calma y la tormenta del T-MEC

Mientras Donald Trump decide romper negociaciones comerciales con Canadá por un anuncio televisivo, Claudia Sheinbaum mantiene la serenidad diplomática y asegura que la revisión del T-MEC “va muy bien”. Dos estilos, dos visiones del poder y del papel de sus países en Norteamérica.

El presidente estadounidense, fiel a su estilo impredecible, calificó a Canadá de “atroz” y dio por terminadas todas las conversaciones bilaterales luego de una campaña que cuestionaba sus políticas arancelarias. Su reacción —emocional, unilateral y cargada de revancha— recuerda los años más volátiles de su primera administración.

En contraste, desde Palacio Nacional, Sheinbaum ha optado por la mesura. Reiteró que las conversaciones con Washington avanzan con normalidad y que el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, acudirá a la próxima cumbre de APEC para afinar acuerdos pendientes. Sin estridencias ni rupturas, México se coloca como el socio que apuesta por la estabilidad en medio del ruido geopolítico.

Este episodio confirma el sello de la nueva presidencia mexicana: un liderazgo que combina firmeza técnica con prudencia política. Lejos de la confrontación, Sheinbaum proyecta a México como un actor responsable que defiende su soberanía sin dramatismo, consciente de que la economía nacional depende tanto de la cooperación como del equilibrio.

El desafío no es menor. Las tensiones arancelarias que resurgen con Trump podrían afectar el entorno regional, y cada palabra mal calculada tiene costo diplomático. Pero el gobierno mexicano parece decidido a mantener el rumbo: fortalecer la relación con Estados Unidos desde la cooperación, no desde la sumisión.

En un momento donde los impulsos populistas amenazan los acuerdos comerciales, México responde con estrategia. Sheinbaum entiende que gobernar no es reaccionar, sino conducir. Y en ese liderazgo sobrio y racional, el país ha encontrado su mejor carta de negociación.

COMMENTS

WORDPRESS: 0
DISQUS: