Alcalde ‘Beto’ Vázquez entrega brazaletes antiburón a buzos de Las Bocas, Agiabampo y Yavaros

HomePrincipalesEstatal

Alcalde ‘Beto’ Vázquez entrega brazaletes antiburón a buzos de Las Bocas, Agiabampo y Yavaros

Huatabampo, Sonora; 25 de octubre de 2025.- En un esfuerzo por reforzar la seguridad de los trabajadores del mar, el alcalde Alberto ‘Beto’ Vázquez presidió la entrega de 169 brazaletes antiburón a buzos y pescadores de las comunidades de Las Bocas, Agiabampo y del Puerto de Yavaros.

Durante la ceremonia de entrega, el alcalde ‘Beto’ Vázquez subrayó que esta acción fue resultado de la colaboración y el respaldo de varias instancias de gobierno.

“Esto fue posible gracias a la contribución del Gobierno del Estado, el INPI (Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas), y a la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno,” manifestó el edil.

El presidente municipal destacó que estos brazaletes son necesarios para proteger la vida de quienes se dedican a la pesca y el buceo.

“Le vamos a seguir apostando y sumando esfuerzos para que las medidas de seguridad en el sector ribereño de nuestro municipio mejoren cada día más”, aseveró.

“Estoy comprometido con la gente de mar, con su seguridad y con el desarrollo de sus actividades, por eso seguiremos gestionando y trabajando para brindarles las herramientas necesarias que garanticen su bienestar mientras realizan su noble labor.”

Finalmente, el alcalde refrendó su compromiso con el sector pesquero y aseguró que seguirán las gestiones para traer más motores y más brazaletes a las comunidades pesqueras de Huatabampo.

El director del INPI, Manuel Ignacio Espinoza Félix, informó que la entrega de estos brazaletes se realiza en el marco del Plan de Justicia para el Pueblo Mayo. Esta acción conjunta con el Ayuntamiento de Huatabampo surgió de las mesas de diálogo lideradas por los Gobiernos Tradicionales y requirió una inversión de más de 450 mil pesos.

En el evento estuvieron presentes los gobernadores tradicionales indígenas; la titular de la Dirección de Desarrollo Económico y Turismo, Ing. María Esmeralda Velasco; el presidente de la cooperativa Javalera: Ramiro Martel Muñoz y el presidente del Comité, Martín Anguamea Ayala.

COMMENTS

WORDPRESS: 0
DISQUS: