Cairo, Egipto.- Después de días de negociaciones en el país mediador de Egipto, el presidente estadounidense Donald Trump anunció un acuerdo entre Israel y el grupo paramilitar palestino Hamás que significaría un alto al fuego, al menos por ahora, del conflicto iniciado hace dos años y tres días en el Medio Oriente que ha tomado la vida de alrededor de 67,100 personas.
Trump dio a conocer el acuerdo mediante su red social Truth Social, siendo esta la primera fase de un plan de 20 puntos que se espera resulte en un alto al fuego permanente. Según BBC, Trump afirmó que franja de Gaza se desmilitarizará y que la “infraestructura militar, terrorista y ofensiva” sería destruida.
El acuerdo implica un alto inmediato al conflicto armado, además de que Hamás liberará a los 20 rehenes israelíes vivos e Israel liberará a los 250 palestinos encerrados en cárceles israelíes, declarando que todas las mujeres y niños serán liberados, y a los 1,200 palestinos detenidos desde el inicio de la guerra.
Además, la Organización de las Naciones Unidas recibió autorización de parte de Israel para permitir que llegue una mayor cantidad de ayuda humanitaria a la región, la cual la ONU había declarado desde agosto que sufría de hambruna y graves problemas de desnutrición debido a las restricciones de Israel.
Esta mañana del viernes 10 de octubre, miles de palestinos recorrían a pie una carretera costera en en centro de la Franja de Gaza, dirigiéndose al norte con la intención de encontrar los que queda de sus hogares en la región que ha sido fuertemente abatida por la guerra.
Aunque los habitantes de la región y el mundo miran con esperanza la posibilidad de un final definitivo al conflicto y genocidio, esta tregua es solo el primer paso en un plan de 20 puntos por parte de EU, pero muchos puntos posteriores serán difíciles de acordar, tales como quiénes dirigirán la región, si ambas partes cumplirán con las demandas en su totalidad o la posibilidad que alguna rompa el alto al fuego.
Imagen: Belal Abu Amer/apaimages/IMAGO


COMMENTS