- Luis Estevané marca línea sobre candidaturas, alianzas y disciplina interna
En Hermosillo, la política nunca entra en pausa. Aunque los calendarios digan que no es año electoral, en las oficinas del Partido Acción Nacional se respira tensión de campaña y olor a territorio. Luis Estevané lo sabe. Recién reelecto como presidente del Comité Municipal del PAN en Hermosillo, su discurso tiene la urgencia de quien ya sintió el filo de la derrota y la euforia de la remontada posible.
El dirigente panista aparece seguro, confiado, casi retador. Desde su oficina insiste en que el PAN tiene las cartas suficientes para volver a ganar la capital sonorense y más allá. Habla de unidad, de perfiles competitivos y de un “nuevo proyecto” que se está gestando en las colonias, alejado de los escritorios. La estrategia, según cuenta, es sencilla en teoría pero compleja en ejecución: estar antes, decidir mejor, construir desde ya.
La conversación con Estevané ocurre justo después de un nuevo espaldarazo al alcalde Toño Astiazarán, figura clave en el ajedrez político sonorense. Aunque no milita en el partido, Astiazarán representa —según Estevané— el estilo panista por excelencia: cumplimiento de palabra, cercanía con la gente y resultados. Para Luis, el PAN y Toño son parte de una misma ecuación que buscará mantenerse vigente frente a un Morena al que no teme, pero sí respeta.
A lo largo de esta entrevista, Luis Estevané reflexiona sobre las derrotas recientes, las lecciones internas, el juego de las alianzas y el reacomodo de fuerzas rumbo al 2027. No rehúye a los temas espinosos: reconoce pugnas internas, habla de aspirantes con nombres y apellidos, y asegura que en esta ocasión los tiempos no los tomarán por sorpresa. Acción Nacional, dice, va por todo y va con todo.
¿Cómo está ahorita el PAN?, ¿cómo se percibe el ánimo? Sabemos que no es año electoral, pero se han adelantado un poquito los tiempos, ¿no?
Como si lo fuera, ¿no? No, muy bien. El PAN ya está trabajando, tenemos asamblea estatal este próximo domingo a las 10 de la mañana, a partir de las 8 y media arranca el registro en la Cascada con la renovación de nuestro consejo directivo, nuestro consejo estatal y con vías al consejo nacional el próximo noviembre en la Ciudad de México. Para nosotros fue ya el banderazo. Acabamos de tener hace un par de semanas nuestra asamblea municipal, donde resulté reelecto con el apoyo de toda la militancia de Hermosillo. Y para nosotros ese es el banderazo: a las colonias, construyendo causa, estructurándonos en las colonias y respaldando el buen gobierno de Toño Astiazarán en este primero de la segunda etapa.
¿Cómo viste el informe?, ¿anduviste por ahí?
Ahí anduvimos. Estuvo bien fregón, muy profesional, muy claro, muy puntual, con un corte de caja hacia los hermosillenses de dónde estamos. Pero lo que más me gustó es hacia dónde vamos, hacia dónde va Hermosillo. Y respondiendo al Toño, como él lo sabe hacer, y todo su equipo, a la confianza de los 155 mil hermosillenses que votaron por él, haciéndolo el alcalde más votado en la historia de Hermosillo, con un gobierno a la altura de esa expectativa y de la confianza que el hermosillense le otorgó. Muy contento.
Aquí decimos que Toño ha construido su propia marca y que ha mostrado su sello particular de gobernar, pero él siempre se ha identificado con el PAN, ¿en el PAN lo sienten suyo?, ¿cómo lo ven? Porque no es militante, ¿no?
Completamente. Hay una frase muy panista que dice: “para ser panista no hay que estar en la lista”. Entonces, no tenemos ningún inconveniente con eso. El PAN lo recibió en 2018 como nuestro candidato al Senado de la República; en 2021 el PAN lo postuló encabezando la alcaldía de Hermosillo y en 2024 nuevamente. Y efectivamente vemos en el estilo de gobernar de Toño ese contacto ciudadano en las colonias, con la palabra, cumplir lo que promete en las campañas, regresar nuevamente a las colonias, resolver, poner al ciudadano en el centro de las tomas de decisiones: ese es el estilo del PAN. No por nada Acción Nacional ha ganado 7 de las últimas 10 alcaldías de Hermosillo. Porque es el estilo que a la hermosillense le gusta y en el que el PAN se ha enfocado para cumplir. Además, si hay un partido que ha abierto las puertas a los ciudadanos de manera verdadera, ese es Acción Nacional. No es la primera vez que ciudadanos participan en nuestras planillas. Por ejemplo, ahorita tenemos dos: Karla Salcido, regidora, y Ana Paula Villalvazo, nuestra regidora joven. Ellas no son militantes, pero son ejemplo de Acción Nacional. Y si revisamos cada planilla, siempre hay un ciudadano participando activamente. La vinculación del PAN con la sociedad hermosillense no es de ahorita, sino de hace mucho tiempo.
También se dice mucho, Luis, y quiero que tú me digas en la actualidad si se percibe eso, que Hermosillo es panista.
Es que, como te digo, desde 1967 con don Jorge Valdez, en aquellos tiempos donde el régimen apresaba, en aquellos tiempos que se parecen mucho a los de ahora, donde el régimen arrecia, el PAN ganó aquí en 1967, 1982 con Casimiro Navarro, y desde 1997 el PAN ha sido fuerza determinante. El PAN de Hermosillo es el PAN de los distribuidores viales, el PAN que trajo el acueducto Independencia, el de las grandes obras, el que hizo del municipio el más seguro de todo Sonora. Por eso hay una identidad del hermosillense con Acción Nacional, y en el PAN eso en vez de verse como una medalla, se ve como un compromiso. Y cuando los hermosillenses han tomado una decisión distinta, hemos aprendido, hemos aceptado y hemos corregido. Eso nos ha permitido construir nuevos proyectos como los que estamos haciendo actualmente para seguir dentro de la preferencia ciudadana.
En ese sentido, preguntarte rumbo al 2027, ¿cómo reflexionas tú este reto electoral, Luis? Porque de alguna forma se logra refrendar la confianza en la alcaldía, pero se pierden las diputaciones federales y las diputaciones locales en Hermosillo.
Así es. Yo creo que hemos aprendido y hemos encontrado que el tiempo en las tomas de decisiones es clave. Tendremos que ponernos de acuerdo a la brevedad, falta muy poco para que eso ocurra, para que los mejores perfiles —que sean competitivos, que quieran ganar y que estén dispuestos a hacer todo el trabajo que eso implica— además de aportar a los proyectos mayores como el refrendo de la alcaldía y la gubernatura, sean los que encabecen estos espacios.
Es decir, en un ejercicio de autocrítica, ¿les ha faltado tiempo o tardaron mucho en definir candidaturas?
Así es. Yo creo que ya el próximo año debemos… no, le quito el “yo creo”; estoy completamente seguro que a la brevedad del próximo año debemos estar definidos: las 6 diputaciones locales, las 2 diputaciones federales y la alcaldía de Hermosillo.
¿El PAN va a seguir acompañando a Toño Astiazarán?
Completamente. Hay una identidad en el estilo, en la forma, y estamos convencidos porque el Toño tiene palabra, el Toño cumple, el Toño ha estado muy cercano a Acción Nacional. Ve su equipo de trabajo: Eduardo Acuña, Madeleine Bonnafoux, Lizeth López y muchos compañeros militantes del PAN que forman parte clave de su gobierno y que están integrados completamente.
Van a seguir acompañando en su proyecto estatal, ¿aunque no lo signen? ¿Va a postularse por Acción Nacional Toño? Porque se habla de la posibilidad de a lo mejor ir por otro partido.
Las cartas están sobre la mesa. Tenemos que ser muy profesionales y muy prácticos en construir el mejor camino que nos lleve a eso. Son temas que habrán de definirse. Lo que yo te garantizo —y lo sentí en el informe—, saludé a los presidentes estatales de los diversos partidos, hay una gran química, hay un gran ánimo de respaldar el proyecto de Toño. Mira, nos queda claro: para ganarle a Morena hay que ser competitivos, hay que ir recio, pero hay que tener mucha humildad y generosidad. El proyecto va por delante, eso es lo que encabeza, y respaldaremos esa forma. Esto lo siento en todos los partidos de la alianza.
Entonces, ¿sientes que hay voluntad para mantener la alianza aquí en Sonora? Porque a nivel nacional, el discurso de MC, el tema que traen el PRI y el PAN, se ve complicado.
Yo creo que no solamente tenemos que definir qué partidos entran en esta lógica, porque para ser parte de esto, tienes que comulgar con esta lógica de competitividad, de generosidad, de empuje, de ir a hacer campaña, de ir a debatir, de ir a hacer oposición, de plantear un modelo completamente distinto al modelo que ha fracasado aquí en Sonora como es el de Morena. Entonces, habrá que ver si todas estas fuerzas están completamente de acuerdo en estos puntos que te comento. De momento, voy viendo que se oye el ánimo.
En lo local se dice, se percibe, que hay fricciones entre diferentes grupos por la candidatura de Acción Nacional para Hermosillo. ¿Cómo ves tú?,
Mira, en el PAN estamos muy contentos porque somos tema, porque está claro que la agenda la estamos ganando, se la estamos ganando al oficialismo. Y qué bueno que mucha gente esté levantando la mano. Los nombres que tú puedas comentar y que has escuchado, estoy seguro que se sumarán más, y eso habla de que somos competitivos, de que los ciudadanos y los diversos actores voltean a ver a Acción Nacional como un vehículo competitivo para lograr una victoria. Porque de eso se trata, a eso vamos: a ganar el 2027. Y no, la verdad es que hay muy buen ánimo. Es un partido político, son cuestiones electorales. Yo creo que es nomás saberlo hacer. Lo que aquí están encontrando en esta dirigencia y en la del jefe estatal Gildardo Real es profesionalismo, apertura, unidad y capacidad de sumar.
El Toño ha mencionado a tres perfiles que se han acercado con la intención y por ahí también, un López Caballero que desde hace tiempo ya viene levantando la mano. ¿Se han acercado con el partido?
Yo he hablado, he platicado —en lo económico, por así decirlo— con varios de ellos. A todos los conozco, muy buenos amigos, mis respetos para todos. Y yo estoy muy contento por esto que te digo, por la dinámica que se está generando, que están participando. Y yo lo que digo es que en el PAN van a encontrar puntos claros, reglas claras, y que habremos de construir un proyecto muy competitivo para que quien sea, sea la persona más competitiva que pueda encabezar este tema.
Cuando se habla de Hermosillo siempre se dice que la candidatura va a ser del PAN. ¿ustedes van a signar?
El PAN va a asignar la alcaldía de Hermosillo. Ese es nuestro compromiso. Para eso estamos trabajando. No es un dicho o un capricho. Es una acción respaldada con números, con trabajo, con estructura y con la manera de hacer las cosas. Es prioridad para Acción Nacional encabezar la alcaldía de Hermosillo.
¿Quién va a decidir?. Porque muchos dicen que: “a ver si yo voy por la candidatura a la gubernatura, yo quiero cuidar mi casa”. En el caso de Toño Astiazarán, él tendría que también opinar sobre quién puede ser candidato, ¿no?
Claro que debe de opinar. Y su opinión es valiosísima. Es un conjunto de opiniones de todos estos actores que vamos a participar en estas tomas de decisiones, y entre todos estoy seguro que encontraremos el cómo sí, el punto de acuerdo. Como te digo, no es capricho ni nada. Es la votación que nos respalda históricamente en Hermosillo hacia atrás, pero más importante aún que todo eso, el trabajo actual que tiene el PAN en las colonias, el respaldo que tenemos de los ciudadanos y el proyecto que estamos armando día con día rumbo al 2027.
COMMENTS