Por Julio Gálvez, Luis Antonio Gómez y Noé Romo
El caluroso verano de 2025 llegó y se fue, dejándonos una temporada mixta en las salas de cine y en las plataformas de streaming. Algunos éxitos inesperados, algunas sorpresas esperanzadoras, algunas películas de las que esperábamos más, algunas mezclas extrañas y algunas gemas infravaloradas.
Aquí les dejamos un resumen con algunas de las películas más grandes del verano con nuestras opiniones sobre cuáles fueron las mejores cintas que salieron esta temporada, recomendaciones que tal vez aun no te has animado a checar y las películas que puede que sean para ti… pero puede que no. ¡Te toca verlo por ti mism@!
¡Lo Mejor del Verano!
Las Guerreras K-Pop (KPop Demon Hunters)
Dir. Maggie Kang, Chris Appelhans
¿Joya oculta que resultó ser la sensación la temporada?

Estrenada en Netflix el pasado julio, Las Guerreras K-Pop es una película animada que sigue a Rumi, Mira y Zoey, integrantes de Huntr/x, una famosa banda de pop surcoreana que, en secreto, mantiene al mundo a salvo de demonios gracias a sus habilidades y su música. Pero las cosas se complican cuando aparece una nueva banda de chicos rival con un obscuro secreto…
Probablemente ya has escuchado de esta película, incluso si el K-Pop o la animación “no son lo tuyo”. De Sony Animation Studios, que nos trajeron las películas de Spider-Verso, Las Guerreras K-Pop entrega la calidad se ahora se espera de este estudio: animación única y dinámica, junto con una historia sentimental y más profunda de lo que se esperaría, tratando temas de aceptación, salud mental, inseguridad y amor tanto propio como externo. Todo esto sin mencionar la increíble banda sonora original de la película, que genuinamente es un tracklist de muy buenas canciones y no solo música hecha para una película familiar.
Pero, por el amor de cualquier dios al que le reces, ve la película en su idioma original, ya que si en algo sí falseó gravemente Netflix fue en el doblaje y mezcla de las canciones al español latino.
Aunque a veces limitada por su relativamente corta duración, Las Guerreras KPop es tanto divertida como visualmente increíble, emocional y musicalmente pegajosa, y difícilmente no la veo ganando premios a película animada o canciones originales del año.
Juliómetro: ★★★★★★★★✯☆
8.5/10
Las Guerreras K-Pop está disponible en Netflix.
Superman
Dir. James Gunn
¡Es un pájaro! ¡Es un avión! ¡Es una nueva versión del hombre de acero! Y esta vez: ¡incluye calzoncillos!

Otra de las sorpresas que nos trajo este verano fue la honesta y empatica versión del hombre de acero, dirigida por el talentoso director James Gunn, esta nueva versión del mítico superhéroe adquiere una perspectiva más optimista y humanitaria del personaje, dejando atrás la oscura época (tanto visual como sustancial) de los superhéroes en el cine.
Acompañada de conflictos sociales, ciencia ficción, personajes entrañables y un Superman que se aleja de la interpretación de un dios todopoderoso y que se acerca más a un humano lidiando con las dificultades de redefinir su propósito como persona, esta versión demuestra que lo mejor de Superman no son solo las peleas épicas, los escenarios imposibles o la música que rodea al filme, sino su mensaje que nos recuerda que la amabilidad y la empatía son lo extraordinario en tiempos donde la frivolidad es lo ordinario.
Si buscas pasar un buen rato y sentir que la sensibilidad no es una debilidad, esta es tu elección. Y si buscas una película que te deje con una sonrisa, está es imperdible.
Puntonios: ★★★★★★★★✯☆
8.5/10
Superman está disponible en HBO Max.
Ballerina
Dir. Len Wiseman
¿La mejor película de acción del año pasó desapercibida?

Una de las mayores sorpresas que he tenido en una sala de cine sin duda fue el ver Ballerina (protagonizada por Ana de Armas y ambientada en el universo de John Wick), una película que, como muchas en este verano repletas de superproducciones, pasó muy desapercibida. Y en mi opinión, muy injustamente.
Es verdad que nos cuenta la típica historia de venganza que hemos visto muchísimas veces en el cine, pero en esta ocasión protagonizada por Eve Marraco, una asesina entrenada quien tiene la oportunidad de vengar la muerte de su padre que fue asesinado por un culto al que pertenecían cuando era niña.
Pero como se suele decir: lo importante no es lo que cuentas, sino cómo lo cuentas.
Ballerina brilla al momento de expandir el universo conocido del mercenario interpretado por Keanu Revees, un mundo que de por sí ya tenía el potencial de ser explorado, y que en las mismas películas de John Wick nos quedamos con ganas de ver más.
Otro de los puntos fuertes es su protagonista y su estilo durante las escenas de acción, donde tuvieron el acierto creativo de diferenciarse del antiguo protagonista de la saga. Aquí Eve recurre literalmente a cualquier objeto que se encuentre a su alrededor cuando se le dificulta ganarle a su oponente, creando escenas de pelea divertidas y memorables.
Es una lastima su fracaso en taquilla, porque se me hace una producción que funciona bastante para lo que es. Ya me he topado con reseñas o críticas que dicen que la película no funciona sin John Wick, o que la protagonista no es lo suficientemente buena o que ya de plano falla en contar una historia decente y, honestamente, no tengo idea de que es lo que están hablando.
Noérmostato: ★★★★★★★★★☆
9/10
Ballerina está disponible para renta digital a través de Amazon Prime Video.
Recomendaciones Editoriales
La Hermanastra Fea (Den Stygge Stesøsteren)
Dir. Émilie Blichfeldt
Nosferatu, ¡but for the girls!

La oleada de reinterpretaciones de cuentos infantiles no ha terminado y está película es prueba de ello. Pero no es solo otra mala adaptación más, sino que esta es una macabra versión de Cenicienta. No solo cambia el estilo y la narración de la historia, sino que ahora su protagonista es Elvira, la hermanastra “fea” de la Cenicienta.
Como si se tratara de una combinación entre Nosferatu (2024) y La Sustancia (2024), La Hermanastra Fea deja lugar para que el espectador sea encantado por la ambientación lúgubre y la fotografía espectacular que deja ver cada fotograma como si de una película de Robert Eggers se tratara, pero con componente principal tan distintivo como lo es la crítica a los roles de género de la época y a lo extremistas que podían llegar a ser los tratamientos de “belleza”.
El filme surge como una visión refrescante y oscura de la ya conocida historia, pero que por su estilo, ejecución y actuaciones resulta fascinante. La película cuenta con algunas escenas muy subidas de tono que te dejarán en shock, así que si eres de los que te duele hasta arrancarte un cuerito de la piel, será mejor que la veas bajo tu propio riesgo.
Puntonios: ★★★★★★★★★☆
9/10
La Hermanastra Fea está disponible en cines y en Apple TV.
¿Y Dónde está el Policía? (The Naked Gun)
Dir. Akiva Schaffer
Ya no las hacen como antes…

Una película que desafortunadamente también pasó algo desapercibida este verano, ¿Y Dónde está el Policía? es un remake/secuela del clásico de comedia del mismo nombre estrenada en 1988 protagonizada por el legendario actor Leslie Nielsen.
Ahora, 37 años después de la primera entrega, ¿Y Dónde está el Policía? sigue al teniente Frank Drebin Jr. (Liam Neeson), hijo del personaje de Nielsen, que sigue los pasos de su padre en el escuadrón policial mientras desenvuelve un misterioso caso en este absurdo e irreverente mundo que parodia a las películas policiacas y sus clichés.
En un panorama fílmico donde las comedias han batallado para encontrar mucho impulso, ¿Y Dónde está el Policía? es un respiro de aire fresco. Remontando a estas clásicas películas de parodia como su homónimo de 1988 y ¿Y Dónde Está El Piloto? (1980), así como también la tendencia de las películas parodia de los 2000’s como la saga de Scary Movie, ¿Y Dónde está el Policía? se inmersa completamente en su exagerada realidad, aventándote chiste tras chiste tras situación absurda seguidas.
Incluso si no todos los chistes pegan, la película de seguro tendrá algo en su amplio arsenal humorístico para sacarte varias risas. Siguiendo los pasos de la película original de castear a un actor serio en un papel principal cómico, ¿Y Dónde está el Policía? también es ayudada en gran parte por la seca y totalmente seria interpretación de Neeson como el teniente Drebin Jr.
Pocas películas en tiempos recientes se han atrevido a ser tan abiertamente ridículas y genuinamente graciosas y, como su chiste meta lo dice: logra ser como lo que estuvo antes, pero también nuevo y diferente.
Juliómetro: ★★★★★★★★✯☆
8.5/10
¿Y Dónde está el Policía? está disponible para renta digital en plataformas como Amazon Prime, Youtube y Apple TV.
Haz que Regrese (Bring Her Back)
Dir. Danny Y Michael Philippou
Terror, personajes y actuaciones que merecen más reconocimiento.

Después de que Háblame fuera un éxito, el dúo de directores se convirtió en una de las grandes revelaciones del 2023.
Desde entonces esperábamos con expectativas el siguiente proyecto de los hermanos Philippou, y es así como este año nos entregaron Haz que Regrese, protagonizada por Billy Barrat, Sora Wong y la gran Sally Hawkins.
En esta historia seguimos a Andy y Piper, dos hermanos que después de la muerte de su padre no tienen otra alternativa más que comenzar a vivir con Laura, una señora que, detrás de su aspecto y actitud simpática, tiene motivaciones ocultas y un trágico pasado.
Estamos ante una película con una atmósfera aterradora, un body horror estremecedor y algunos jumpscares muy bien utilizados. Pero sobre todo, estamos ante una película profundamente emotiva.
Al tocar temas como la pérdida y el duelo, la conexión emocional con los personajes es grandísima, lo cual también hace que los momentos de horror se sientan más genuinos.
Destaco también las increíbles actuaciones. No me canso de decir que esta es una de las películas mejor actuadas del año, demostrando una vez más que en las historias de terror se pueden encontrar interpretaciones memorables y esperemos que las tomen más en cuenta porque ya es costumbre ignorar increíbles actuaciones solo por venir de películas de terror.
Noérmostato: ★★★★★★★★✯☆
8.5/10
Haz que Regrese llegará próximamente a HBO Max.
Uyyy, vela bajo tu propio riesgo…
La Hora de la Desaparición (Weapons)
Dir. Zach Cregger
El terror y humor juntos no es para todos.

La Hora de la Desaparición fue de las películas más comentadas del verano, no solo por la expectativa del segundo largometraje del director de Bárbaro estrenada en 2022 (película que fácilmente se convertirá en un clásico del terror), sino también por la premisa tan prometedora.
La historia inicia con diferentes niños desapareciendo en la madrugada, todos saliendo de sus casas a la misma hora rumbo a un destino desconocido. Algo todavía más extraño es que todos los niños pertenecían a la misma clase. Después de eso, la estructura de la película es seguir por separado a diferentes personajes afectados por la desaparición de los niños.
La Hora de la Desaparición es una de las películas más originales del año. El director Zach Cregger tiene un estilo único que ha transmitido en sus dos largometrajes, y esa misma originalidad y visión particular puede chocar con algunos espectadores ya que gran parte de la sustancia de esta película es mezclar el terror con la comedia. Y no solo comedia sutil, sino que hay momentos en que el director busca momentos de risa pura sin miedo romper la tensión o la atmósfera de terror y suspenso.
Esta es la razón por la cual está en esta sección. Puede que no todas las personas conecten con la estructura tan particular de la película, y de hecho ha sido criticada por parte del público precisamente por estos elementos.
En lo personal, yo no tuve ningún problema. Disfruté completamente la experiencia de verla en el cine, mi único comentario negativo es que a pesar de su narrativa de separar los actos con los personajes y seguirlos uno por uno, no se llegan a desarrollar como uno esperaría y no se llega a conectar tanto con algunos de ellos.
Noérmostato: ★★★★★★★★✯☆
8.5/10
La Hora de la Desaparición se puede rentar digitalmente a través de Amazon Prime Video.
El Club del Crimen de los Jueves (The Thursday Murder Club)
Dir. Chris Colombus
Misterio con olor a viejito.

El verano también nos trajo un misterio, tal vez no el que esperaríamos, pero sí el que necesitábamos. Así que toma tu libreta, tu lupa y tus ¿medicamentos?, porque el lugar donde se desarrolla este whodunit es un geriátirco que desprende un aroma a enigma. ¿O tal vez sea la vitacilina?
Chris Columbus está de regreso, y esta vez no se trata de un pobre angelito o de un niño que tiene que pagar la colegiatura mágica, sino de tres adultos mayores que disfrutan sus tardes resolviendo crímenes sin resolver en un asilo para ancianos en Inglaterra. A estos se le suma una cuarta integrante que, no solo les dará una nueva perspectiva, sino también un verdadero caso que resolver.
El Club del Crimen de los Jueves, además de estar basada en el libro homónimo, es todo lo que podrías pedir de un whodunit tradicional, pero agregando el factor sentimental que tanto caracteriza a las películas de Columbus. Aunque el misterio está más disperso en esta película, es muy buena manteniendo su suspenso y desviando la atención del verdadero asesino.
Si eres fan de los misterios y las películas un poco sentimentales, esta es para ti. Divertida, entretenida y con personajes entrañables, El Club del Crimen de los Jueves resulta ser una buena película de misterio que todo fan de Agatha Christie disfrutará.
Puntonios: ★★★★★★★☆☆☆
7/10
El Club de Asesinato de los Jueves está disponible en Netflix.
Jurassic World: Renace (Jurassic World: Rebirth)
Dir. Gareth Edwards
¿La saga de Jurassic World evolucionó o está en peligro de extinción?

En Jurassic World: Renace, los reptiles prehistóricos ahora viven entre nosotros. Pero debido al clima moderno, sólo pueden sobrevivir en ciertas regiones cerca del ecuador. En una de estas regiones se encuentra la Isla Saint-Hubert, antiguo centro de investigaciones del parque original y donde la mercenaria Zora Bennett (Scarlett Johansson) lidera un equipo enviado por una compañía farmacéutica a conseguir muestras de algunas de las especies más grandes de la isla con el objetivo de poder desarrollar un nuevo tratamiento cardiaco.
Siendo la SÉPTIMA entrega en la franquicia de Jurassic, ¿Renace logra ser algo fresco para la audiencia después del recibimiento menos que tibio de las últimas dos entregas?
En parte.
Gareth Edwards, director de Rogue One y Godzilla (2014), es ciertamente muy bueno para mostrar escala e imponencia, y cuando los personajes llegan a la isla y se encuentran con las criaturas es dónde la película brilla y te atrapa. Y aunque la franquicia ya desperdició completamente su premisa de “dinosaurios en nuestro mundo” y se resignó a volver a “dinosaurios en una isla”, el enfoque más pequeño hace que la película se sienta más centrada y la paleta de colores marcada le da su propia personalidad.
Lamentablemente, donde Renace se queda corta es en su escritura. Aunque mucho se habló de que volvió el escritor de las dos primeras películas, David Koepp, parece que solo estaba trabajando a medio mástil. Los personajes en su mayoría se sentían planos, con arcos y personalidades a medio desarrollar. A la historia también le faltó cocinarse un poco más; tardando para empezar, siendo algo simplista a veces y terminando de manera abrupta.
Una divertida y visualmente impresionante pero infradesarrollada aventura con momentos emocionantes que batalla para revitalizar la franquicia como su nombre lo sugiere.
Juliómetro: ★★★★★★✯☆☆☆
6.5/10
Jurassic World: Renacer está disponible para renta digital en Amazon Prime.
COMMENTS