Por Alan Castro Parra
Para bien de unos y para desgracia de otros, todo hace indicar que la decisión de quién será el candidato a la gubernatura de Sonora en el 2027 ya está tomada en Palacio Nacional y el Palacio de Gobierno, el elegido es Javier Lamarque Cano.
De todos los aspirantes no necesariamente se podría decir que el alcalde de Cajeme es el mejor perfil o que será el mejor candidato posible, sin embargo, al parecer en el movimiento sigue pesando más el tema de la lealtad, que cualquier otra cosa.
Es entendible que ante los altos niveles de aprobación de la presidenta de la república y la abrumadora intención de voto para Morena, pienses que con cualquier candidato ganará la gubernatura del estado, pero mucho cuidado con ese pensamiento.
Y es que el exceso de confianza es un acto inseguro que lleva a subestimar los riesgos, relajar las precauciones y realizar acciones imprudentes, como lo puede ser tomar esta decisión tan anticipadamente y por supuesto, sumamente arriesgada.
Es decir que no le puede dejar todo a la fortaleza de la marca Morena, sin considerar que la combinación de un buen perfil será lo que te lleve a la victoria electoral; no digo que Lamarque no pueda ganar, sino que no hay necesidad de arriesgar.
Bien lo dice el clásico, en política la soberbia siempre es mala consejera, y creer que ya tienen ganada la gubernatura sin haber competido podría ser un primer factor para perderla, subestimar a tu oponente es peligroso, pues no hay enemigo pequeño.
Es verdad que Morena ha venido arrasando, pero no puede vivir de victorias pasadas, es decir, no puede “dormirse en sus laureles”, relajarse, descuidarse y confiarse, sin preparar y esforzarse en librar nuevas batallas y reconquistar más posiciones.
El enemigo a vencer de la oposición no es Lamarque, sino la marca, y para muestra están los mismos estudios de opinión que ellos presumen; la marca Morena tienen una alta intención de voto, pero cuando le pones a Lamarque esa intención baja, no sube.
Esa pequeña diferencia en el cruce de indicadores puede significar la diferencia entre una victoria y una derrota electoral, una lección que dejó la elección en 2024 por la presidencia municipl de Hermosillo, cuando Morena pensó que con cualquiera podía ganar.
En este, como en anteriores despachos he mencionado que no pone en tela de juicio ni las credenciales ni la trayectoria de Javier Lamarque Cano, sin embargo tengo que advertir que si la transformación pretende continuar no se debe dar el lujo de equivocarse.
En una contienda entre Lamarque vs. la marca, no hay punto de comparación, aunque no dudo que estos dos años restantes el gobierno federal y estatal inviertan millones de pesos en el municipio de Cajeme para lavarle la cara y reposicionar al alcalde.
Ahora, si bien la decisión de la sucesión recae en una persona y se considera la opinión de otra, como siempre ha sucedido, no podemos descartar que pueda haber otros factores que influyen en la decisión para dicha candidatura a la gubernatura del estado.
Esto lo digo por aquello de la famosa encuesta del partido y por supuesto, el tema de la paridad de género, donde se presume que Morena postulará una mujer en al menos 10 de los 17 estados que renovarán la gubernatura en el proceso del 2027.
Por cierto, dicen que así como se le anunció a Lamarque que es el elegido, también se le dijo a una senadora que si toca mujer la tiene prácticamente segura, lo cierto es que ahí sí se ha guardado mesura, pues como dice el clásico, “no levantes polvo y la gallina será tuya”.
ALC vs. RCA

Alejandro López Caballero.- Trovador y…
Por las siglas parece una contienda de electrónicos y aunque no lo es, si podrían sacar chispa, y es que en los últimos par de meses se ha ido consolidando esta pugna entre grupos al interior de Acción Nacional por la candidatura a la alcaldía de Hermosillo en 2027.
Por un lado Alejandro López Caballero, que con un activismo permanente para unos y una campaña anticipada para otros, está reactivando estructura y levantando expectativas, sobre todo en el grupo del padrecismo más rancio, ese que sigue con resentimiento a CPA.
El propio ex gobernador Guillermo Padrés Elías ve con buenos ojos que Alejandro López Caballero sea el candidato y potencial alcalde de Hermosillo, pues eso le permitiría volver a la escena política y seguramente terminar todo lo que dejó inconcluso en su sexenio. Aja.

Guillermo Padrés.- Quiero regresar, pero…
Los más optimistas señalan que Alejandro López Caballero es el único panista que puede quitarle un poco de votos a Morena en las bases sociales, pues su carisma o su capacidad para abrazar viejitas, le permite penetrar a esos distritos donde no entra Acción Nacional.
No obstante, cometen el mismo error que muchos políticos, dar por hecho algunas cosas, como que el sector de clase media y alta votará por el “PRIAN” en automático, claro que no, una cosa es decir que “Alejandro es un Caballero” y otra muy distinta es la cruda realidad.
Pues ese sector del electorado que mayormente diferencía su voto, no necesariamente tiene un buen recuerdo de la administración de López Caballero, al menos eso es lo que indican la mayoría de las encuestas internas que me ha tocado conocer recientemente.
Guardando las debidas proporciones Alejandro López Caballero podría tener en el 2027 una resistencia natural del electorado como la tuvo Dolores del Río en 2024, pues si bien no tiene tanta carga negativa, es suficiente para marcar una diferencia entre ganar o perder.
Yo entiendo que ALC es un operador político y de cierta forma competiría al “tú por tú” con Morena, sin embargo no es un perfil que necesariamente unifique al panismo sonorense y sobre todo a los grupos de poder que todavía conviven en el espectro albiazul del estado.

Don Ramón Corral.- Respeto
Un personaje que de alguna forma si garantiza neutralidad política y respeto en muchos grupos es Don Ramón Corral, pues como lo hemos dicho antes, muchos panistas le deben alguna parte de sus carreras política, pues él nunca ha dejado de apostar a su partido.
No digo que vaya a ser candidato a alcalde ni mucho menos, él no pero su hijo tal vez, Ramón Corral Aguirre, pues al parecer lo impulsan desde el palacio municipal esa ala panista que respalda a Toño Astiazarán, entre muchos perfiles incluso de otros partidos.
Pero bueno, dejaremos el otro espacio para hablar del Oficial Mayor del Ayuntamiento de Hermosillo y su perfil, por lo pronto le recomiendo mucho la entrevista que le realice y que se publica esta semana en el semana Nuevo Sonora donde hace una llamado a “seguir transformando Hermosillo”. Ándele.
COMMENTS