“CANACINTRA Hermosillo alista el evento empresarial más importante de Sonora”: José Aguiar

HomePrincipalesEntrevistas

“CANACINTRA Hermosillo alista el evento empresarial más importante de Sonora”: José Aguiar

“Próximo 5 y 6 de noviembre se realizará la Expo Encuentro de Negocios 2025”

Por Alan Castro
Bajo el lema “Hagamos conexiones”, la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) Hermosillo se prepara para realizar la Expo Encuentro de Negocios 2025, considerada la plataforma empresarial más importante de Sonora, a celebrarse el 5 y 6 de noviembre en la capital sonorense.

El Director General de CANACINTRA Hermosillo, José Aguiar Varela, indicó que el evento busca reunir a más de 3 mil asistentes de diversos sectores productivos y promover la vinculación estratégica entre grandes compañías compradoras, empresas proveedoras, emprendedores e instituciones.

“Estamos muy motivados porque este encuentro no es un evento por sí mismo, sino un espacio con propósito y visión para generar resultados reales en un contexto económico de retos y desafíos”, enfatizó.

En entrevista para NS por la mañana, señaló que la Expo Encuentro de Negocios 2025 ofrecerá un esquema de citas B2B de 10 minutos, donde se espera la participación de al menos 30 grandes empresas compradoras y 120 proveedores, con la meta de superar las 100 reuniones de negocios en dos días.

Además, José Aguiar comentó que las empresas podrán sumarse como expositoras, patrocinadoras o aliados estratégicos, con stands para promover productos y servicios. Asimismo, por primera vez, el evento incluirá un espacio especial para emprendedores, con esquemas accesibles para fomentar el mercado interno.

El programa contempla conferencias magistrales y talleres sobre temas de actualidad como nearshoring, innovación, transformación digital, inteligencia artificial y gestión del talento humano.  Durante el evento también se entregará el Galardón Industrial del Año, se presentará un libro por la Comisión de Mujeres Industriales y se reconocerá a diez empresarias sonorenses.

Por último, Jose Aguiar Varela reconoció el liderazgo del presidente de CANACINTRA Hermosillo, Juan Álvaro Corral, el cual considera que ha sido clave en la renovación del formato de expo, al imprimir un enfoque innovador y sumar la experiencia de generaciones anteriores de líderes industriales. “Ha sabido combinar juventud, experiencia y liderazgo para conjuntar esfuerzos que garanticen el éxito del evento”, finalizó.

¿Cómo van los preparativos en CANACINTRA para este gran evento anual?

Estamos muy motivados porque estamos desarrollando la Expo Encuentro de Negocios 2025, una plataforma muy interesante que CANACINTRA Hermosillo está desarrollando no solamente para el sector industrial, que es el que representamos, sino para todos los sectores empresariales. Estamos invitando a que participen toda la comunidad empresarial para que expongan sus productos, sus servicios y el objetivo principal es ese, activar toda una conexión estratégica precisamente para que se generen resultados reales. 

Sabemos que no solamente es hacer un encuentro para que las empresas hagan un evento por sí mismo, sino es encontrar la oportunidad con un propósito y una visión en el momento correcto, en el momento preciso y que se generen esas oportunidades concretas, reales, esos negocios en unas citas, que cumplan las expectativas con las exigencias y en el momento, esto en un contexto económico la verdad de bastantes retos y desafíos.

¿De qué forma puede participar la comunidad empresarial?

Tenemos varias maneras de participar, tanto como empresa compradora, como también empresa proveedora dentro de un esquema de citas de negocio.

 El encuentro de negocios es una de las partes Uno de los principales eventos de CANACINTRA ha sido por muchos años la Expo Industrial que ha tenido como elemento central justamente el encuentro de negocios y se refiere a estas citas de negocios, citas B2B, donde se produce una dinámica muy interesante, citas de aproximadamente 10 minutos donde esa dinámica fabulosa que se produce con al menos 30 grandes empresas compradoras y esperamos por lo menos 120 empresas de proveeduría, estas producen por lo menos 100 citas de negocios en dos días de trabajo.

¿Todavía se puede participar?, ¿Hay cupo para exponer servicios o productos?

Así es, ya estamos abriendo la convocatoria tanto para las grandes empresas, como para las empresas de proveeduría. Pero también estamos abriendo la convocatoria e invitando a todas las empresas que quieran participar como aliados estratégicos, por supuesto, como empresas expositoras adquiriendo un stand y desde luego como empresas patrocinadoras. Es decir, hay varias formas de participar, el punto es que todas las empresas que quieran involucrarse puedan estar presentes y puedan proyectar sus marcas, productos y servicios. 

¿En qué fechas se llevará a cabo y quienes pueden asistir a este evento?

Es el 5 y 6 de noviembre, vamos a cerrar el año con el evento empresarial más importante que va a tener Sonora. Esperamos más de 3 mil personas vinculadas a los sectores empresariales, pero no solamente es el tema de Expo y las citas de negocio. Vamos a agregar valor a este evento con conferencias magistrales, con talleres, con la entrega del Galardón Industrial del Año, que es un evento emblemático de CANACINTRA Hermosillo. También con la presentación de un libro por parte de la Comisión de Mujeres Industriales, donde se van a reconocer a por lo menos 10 mujeres de trayectoria empresarial en Sonora. 

¿Que tipo de temas tendrá el programa de conferencias y talleres?

Hoy en día muy importantes para las empresas que tienen que ver con el nearshoring, con la innovación y la transformación digital, como la inteligencia artificial, con el talento humano. Es por eso que estamos ideando un programa de alto valor para las empresas, son dos días de trabajo muy intenso, con un programa de alto contenido. Estamos creando vinculación con todos los sectores empresariales donde hay no solamente empresas involucradas, también instituciones. 

Nos acompañan como principales aliados estratégicos, la Secretaría de Economía y Turismo del Gobierno del Estado, CODESO, la Agencia Municipal de Desarrollo Económico de Hermosillo, nos acompaña Coecyt también en una alianza estratégica y se siguen sumando. Hemos recibido una excelente respuesta de la comunidad empresarial, llevamos una comercialización del evento de más del 90%. Hemos avanzado mucho y apenas vamos a salir a la exposición mediática, estamos ideando nuevos esquemas de comercialización.

¿Que tanto importante es tener en CANACINTRA Hermosillo un presidente joven como Juan Álvaro Corral?

Hoy vivimos definitivamente un relevo generacional con el liderazgo del presidente Juan Álvaro, que es quien encabeza los esfuerzos de toda esta estrategia. Si bien es cierto las citas de negocio para fomentar la Proveeduría Regional, que es el principal objetivo de CANACINTRA, siempre se habían hecho; a finales del año pasado con la decisión del presidente en conjunto de la mesa directiva, deciden retomar el formato expo, es ese ímpetu de ese relevo generacional, de esa energía y esa visión de volver a este formato.

Definitivamente creo que eso imprime siempre el toque innovador, la visión, el propósito de ir en torno a lo que se está viviendo en el contexto económico actual. El presidente, desde luego, es un empresario que conoce el contexto, pero también tiene una cualidad muy interesante; se sabe apoyar de quienes tienen experiencia, de líderes empresariales de CANACINTRA, digamos de generaciones anteriores que ya cuentan con experiencia, que han de alguna manera pasado por ese camino de haber sido líderes de la cámara.

¿Hay un entreveramiento generacional en CANACINTRA Hermosillo?

Yo le reconozco al presidente que ha sabido combinar juventud, experiencia y tomar esas decisiones para atreverse a encabezar un equipo que logre conjuntar esos esfuerzos para que este evento pueda ser un éxito y que en noviembre logremos llevar a cabo un esfuerzo colectivo que involucre a organizaciones, empresas, instituciones del sector público,  liderazgos del sector empresarial y que sobre todo se logre ese objetivo, hacer las conexiones estratégicas, que por eso es el lema de esta edición de la expo, “hagamos conexiones”, porque eso hace CANACINTRA, crear los espacios, crear las condiciones. 

¿Cómo se pueden contactar o podemos obtener más información?

Bueno, son cinco formas de participar: como empresa compradora, empresa de proveeduría, adquiriendo stands promocionales, como patrocinadores oficiales, y como aliados estratégicos. Pueden contactarnos fácilmente a través de todas nuestras redes sociales, estamos como CANACINTRA Hermosillo. Pueden contactarnos en el número de teléfono o en WhatsApp a través del 6621809852. En el correo electrónico expo@canacintrahermosillo.com. Es lo más práctico y ahí les vamos a responder, hay un equipo de comunicación atento a responder inmediatamente y proporcionarles toda la información necesaria. O pueden acudir a CANACINTRA Hermosillo, ahí estamos en un horario de 8:30 de la mañana a 4 de la tarde. 

Y ahí, por supuesto, les vamos a atender con muchísimo gusto a todas las empresas, emprendedores, y podemos proporcionarles la información en nuestro brochure comercial para participar en esta expo que eso es algo interesante.  Por primera vez también vamos a abrir esta expo al sector de emprendedores. Queremos a los emprendedores también ahí para que puedan participar. Tenemos un esquema muy accesible para que puedan estar presentes, sobre todo en esta nueva era de donde hay que apostarle también al mercado interno, incentivarlo por todo este contexto internacional, donde vale la pena también apostar al mercado interno y generar desarrollo económico.

COMMENTS

WORDPRESS: 0
DISQUS: