Ciudad de México.— El Gobierno de México se prepara para lanzar una nueva estrategia nacional con el objetivo de prevenir, atender y erradicar la violencia sexual, el embarazo adolescente y las uniones forzadas en el país. Bajo el título “Niñas y Adolescentes Libres y Seguras”, la iniciativa será implementada en 21 estados, con un enfoque especial en 50 municipios prioritarios que presentan los índices más altos de violencia sexual.
Durante la Primera Sesión Ordinaria del Grupo Interinstitucional de Prevención del Embarazo en Adolescentes (GIPEA), la secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández Mora, dio a conocer un adelanto de esta estrategia, acompañada por la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, y la secretaria técnica del Consejo Nacional de Población, Gabriela Rodríguez Ramírez.
Aunque aún no se han detallado los municipios específicos, se informó que se canalizarán recursos del Fondo para el Bienestar y el Avance de las Mujeres (FOBAM), administrado por la Secretaría de las Mujeres, con el objetivo de reforzar las acciones preventivas y de atención en estas localidades.
La estrategia buscará enfrentar de manera integral las causas estructurales que propician la violencia sexual, el embarazo en adolescentes y las uniones forzadas, fenómenos que afectan especialmente a niñas y adolescentes en condiciones de vulnerabilidad.
Estados donde se aplicará la estrategia:
- Aguascalientes
- Baja California
- Chiapas
- Chihuahua
- Ciudad de México
- Coahuila
- Durango
- Estado de México
- Guanajuato
- Guerrero
- Jalisco
- Nuevo León
- Oaxaca
- Puebla
- Querétaro
- Quintana Roo
- San Luis Potosí
- Sinaloa
- Sonora
- Tamaulipas
- Veracruz
Con esta estrategia, el gobierno federal reafirma su compromiso con la protección y el bienestar de las niñas y adolescentes del país, apostando por un entorno libre de violencia y con mayores oportunidades para su desarrollo integral.
COMMENTS