Con visita de la presidenta Claudia Sheinbaum, arranca en Sonora el programa “Salud Casa por Casa”

HomePrincipalesEstatal

Con visita de la presidenta Claudia Sheinbaum, arranca en Sonora el programa “Salud Casa por Casa”

Por Emmanuel Quintana

Con la presencia de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, el secretario de Salud federal, David Kershenobich, entre otros funcionarios, se dio el arranque oficial en Sonora al programa “Salud Casa por Casa”, una estrategia nacional que busca llevar atención médica directamente a los hogares de adultos mayores y personas con discapacidad, con un enfoque preventivo, temprano y profundamente humano.

Durante su intervención, la presidenta Claudia Sheinbaum destacó que este programa representa la esencia del gobierno de territorio impulsado por la Cuarta Transformación, al poner en el centro a las personas y salir de las oficinas para atender directamente al pueblo. Subrayó que “Salud Casa por Casa” es el programa de prevención más importante del mundo, al ser único en su tipo por su alcance y enfoque, y recalcó que acompañará este esfuerzo con la instalación de Farmacias del Bienestar, para garantizar el acceso gratuito a medicamentos esenciales.

Por su parte, el gobernador Alfonso Durazo señaló que este programa despresurizará la demanda hospitalaria al detectar y atender enfermedades desde sus etapas iniciales:

“Sé lo que significa esperar un médico que no llega. Este programa viene a resolver muchos de los problemas que padece la gente en casa”, dijo.

Durazo también reconoció al personal de salud por su labor y afirmó que este esfuerzo es uno de los programas estelares del segundo piso de la Cuarta Transformación.

A su vez, el secretario de Salud, David Kershenobich, explicó que el programa tiene tres pilares fundamentales: promover la salud, detectar enfermedades de manera oportuna y dar seguimiento a personas con padecimientos crónicos, como diabetes e hipertensión. Añadió que las visitas serán periódicas, lo que permitirá a los brigadistas conocer a fondo las condiciones de salud de cada persona atendida, fortaleciendo el componente humano de esta política pública.

“Salud Casa por Casa” representa una apuesta clara por el acceso universal y equitativo a la salud, desde una lógica territorial y comunitaria, donde el contacto directo con la población y la prevención son ejes centrales para mejorar la calidad de vida en todo el país.

COMMENTS

WORDPRESS: 0
DISQUS: