MERCADO POLÍTICO | Agua Prieta, la frontera más segura del país

HomeCOLUMNAS

MERCADO POLÍTICO | Agua Prieta, la frontera más segura del país

Por Javier Mercado V.

No siempre se dijo que Agua Prieta era una frontera segura, la más segura de Sonora y quizás, de todo el país. Tal apreciación, cobra extraordinaria vigencia a partir de la llegada de la llamada 4T (CUARTA TRANSFORMACIÓN). Y ahí están las estadísticas que no mienten, no engañan y no traicionan al pueblo.

La verdad es que  de acuerdo con estadísticas externas, NO LOCALES, la apreciación es real, comprobable, verificable. Y claro que, como ciudadanos, esa situación, nos enorgullece y nos da mucha confianza, porque que convivimos en una ciudad segura, ajena a los sobresaltos, a los secuestros, cobros de piso, etc… Aunque no desconocemos que otros casos, inherentes a la instancia federal, si se observan lamentablemente aquí en la frontera.

Lo importante, respecto al rubro de seguridad pública, es que precisamente por esas “calificaciones aprobatorias ” obtenidas por los cuerpos de seguridad, es que Agua Prieta es beneficiaria de RECURSOS EXTRAORDINARIOS, provenientes del FORTAMUN, que se emplean en la ADQUISICIÓN DE NUEVOS EQUIPOS.

El pasado jueves, en una ceremonia encabezada por el alcalde “CHEMEL” QUIJADA, y el COMISARIO MARCUS VINICIUS ORNELAS QUEZADA, la jefatura de Policía recibió cuatro modernas unidades, dos modelo patrullas 2026, para acceso a terrenos difíciles, una TAHOE especial, para movilizar a empresarios y funcionarios de alto nivel que visiten la ciudad, y una GRÚA ENORME, bien equipada. Se hizo una inversión superior a los 3.4 Millones de pesos.

CHEMEL QUIJADA, aprovechó la ocasión, para reiterar reconocimiento y gratitud al gobernador ALFONSO DURAZO MONTAÑO, que tampoco ha dejado de apoyar al gobierno municipal, en cuestiones tan elementales como es la Seguridad Pública.

 Los muy aceptables niveles de seguridad que prevalecen, desde hace tiempo, en Agua Prieta, son factores considerados y divulgados en el propósito de atraer nuevas inversiones. Pues nadie invierte en zonas inseguras. Un paso más en la lucha diaria de fortalecer la economía de la frontera, la promoción para la generación de empleos y entornos seguros y armoniosos.

Y como se dice coloquialmente, “Ahí la llevan nuestras autoridades”.

 

ACOSO ESCOLAR Y ABUSO SEXUAL, ATENCIÓN PRIORITARIA.

Decir o afirmar que en Agua Prieta no tenemos problemas, vinculados de alguna manera a la seguridad pública, sería engañarnos nosotros mismos. Ni es nuestra intención, ni tampoco lo vamos a hacer. Al contrario, somos proclives a señalar las malas acciones, ponderar los problemas que padecemos, y exigir atención a las causas. Más vigente que nunca esta ecuación, desde la perspectiva  social.

Y traemos a colación  el tema, porque en los últimos meses, entrando el calor, se han estado registrando algunos problemas de acoso escolar y hasta de abuso sexual, estos últimos, de acuerdo con un elemento de seguridad publica, entrevistado por el compañero EFRAIN MARTINEZ, en programa radiofónico del pasado Viernes, algunos casos se deben al intenso calor de la temporada. Pues bien, esos casos, que tanto trastorno ocasionan en nuestra comunidad,  demandan protocolos de atención  inmediata. Y eso es lo que están haciendo en Seguridad Pública.

Desde hace algunos años, agentes especializados, visitan escuelas, kinders, primarias, secundarias, preparatorias y hasta en el nivel universitario, exponiendo estos temas, revelando las amenazas de las drogas, la violencia en noviazgos de adolescentes, la conducta de los niños y jóvenes, traumas, todo lo que se relaciona con la conducta humana en esta frágil y febril  etapa de la existencia. La verdad es que se hace muy buen trabajo.

También en Seguridad Pública se dispone del apoyo de psicólogos que atienden a jóvenes con problemas con las autoridades. Los atienden y reconducen en su peregrinar diario.

Un trabajo multidisciplinario, con acciones  orientadas a formar mejores sociedades, atendiendo las prioridades con clara eficacia y oportunidad.

Así estamos en Agua Prieta,  la frontera más segura de Sonora…¡Y de México!

 

ATAQUES MEDIÁTICOS CONTRA EL GOBERNADOR DURAZO, ¿DE QUIÉN Y PORQUÉ?

Muy recientemente, algunos ataques mediáticos en contra del gobernador ALFONSO DURAZO MONTAÑO, aseguran que el gobierno norteamericano lo tiene en la mira, y que lo señala de NARCOTERRORISTA. Así lo ha venido publicando un supuesto periodista especializado en estos temas, de apellido CHAPARRO, ya desde ahí su estatura en términos de ética y moralidad.

Este sujeto, aseguraba que nuestro gobernador sería detenido si pisaba suelo gringo, pero DURAZO sí acudió a su encuentro, anunciado con antelación, y fue recibido por autoridades homólogas de Arizona, en la CUMBRE SONORA-ARIZONA.

El jefe del ejecutivo sonorense fue y vino sin problemas, callándole la boca al desbocado periodista, que tras su pifia, se atrevió (SIN PRESENTAR UNA SOLA PRUEBA) a decir que DURAZO había entrado a Estados Unidos, como INFORMANTE de algunas agencias antidrogas. Hágame usted el favor.

El gobernador dijo que todo eso era irrelevante, y mejor se puso a trabajar, a darles beneficios tangibles a cientos de miles de sonorenses. Trabajó Mata Grilla, y desestimó al famoso CHAPARRO.

Por cierto, ¿quién le paga para que ataque al gobernador?, ¿qué propósitos tienen?. Obviamente que ALFONSO DURAZO no se va a detener a responder cada que salga alguna injuria, alguna mentira. El se debe a los sonorenses, no a  atender a los BOQUIFLOJOS que abundan en todos lados.

 Gracias por su atención

COMMENTS

WORDPRESS: 0
DISQUS: