“De la mano de fuerzas oscuras, hay quienes quieren dividir al partido”
- Quieren hacer a un lado la actual dirigencia para desaparecer al partido o dejar a “títeres” al frente
- Los dirigentes han tenido diálogo con los disidentes, es mejor un mal arreglo que un buen pleito
- Ya no soy presidente nacional del PRD, pero hay un liderazgo que es reconocido en todo el país
- Hemos hablado con liderazgos de fuerzas políticas para avanzar en la ruta del registro nacional
- Veo grandes dificultades y severas dudas que se pueda concretar la alianza opositora en Sonora
Por Alan Castro y Feliciano Guirado
“Hay quienes quieren dividir al partido, de la mano con fuerzas oscuras, externas, a los intereses del partido”, sostiene Jesús Zambrano Grijalva, quien asegura que lejos de encontrar a un PRD dividido en Sonora, lo que se encontró fue la intención de apoderarse del mismo.
En ese sentido, el ex presidente nacional del PRD acusa un estrategia de empantanarlos con miras al próximo proceso electoral y hacer a un lado a la actual dirigencia estatal, para desaparecer al partido o dejar “títeres” al frente del sol azteca, “y eso no lo vamos a permitir”, enfatiza.
“¿Se va a reunir con ellos?”, indaga el semanario, “ni me estoy reuniendo con ellos ni tengo el propósito de hacerlo. Los compañeros de la dirección del partido han estado dialogando con ellos. Creo que con el buen entendimiento de que es mejor un mal arreglo que un buen pleito”, responde.
Dicho esto, Zambrano señala que por lo que ha sabido no hay disposición del grupo disidente de llegar realmente a un acuerdo reconociendo el peso de cada quien, pues finalmente son disidentes de la fuerza mayoritaria de lo que constituye el grueso de los militantes del PRD.
No obstante, y a pesar de que existe la sospecha que están siendo impulsados desde fuera por fuerzas oscuras con interés opuestos al PRD Sonora, invita a buscar construir acuerdos, “ahora, si no se puede, no se puede, no se pudo, pero no se van a quedar con el partido”, advierte.
“¿Cómo los ha tratado el IEE?”, pregunta el hebdomadario, “dentro del marco de la institucionalidad, igual en el caso del TEE, porque estos que litigan contra el PRD están recurriendo al tribunal y buscando que resuelva a su favor, cuando realmente no tienen la legalidad”, sentencia.
En su última visita a Sonora, Jesús Zambrano reconoció el trabajo del PRD Sonora, que tras la pérdida del registro nacional del partido el año pasado, lograron mantener el registro estatal obteniendo una votación arriba del 3% en toda la entidad, y hoy están en un proceso de renovación.
En ese tenor destaca el el trabajo de reagrupamiento de liderazgos en el estado y los estudio que están realizando para mejorar la imagen y comunicación del PRD, para retomar con nuevos bríos causas que se dejaron de lado, haciendo un merecido reconocimiento a los dirigentes del partido.
Y aunque no se considera líder moral del perredismo nacional y ya no tiene la calidad de dirigente nacional del partido, reconoce que hay un liderazgos que afortunadamente reconocen en la mayoría de los estado del país, con quienes están haciendo un esfuerzo en reagruparse.
Precisamente, Zambrano Grijalva expone que en acuerdo con compañeros de todo el país de lo que fue el PRD, decidieron manifestar ante el INE el propósito de buscar constituirse como nuevo partido político, sin embargo reconoce las dificultad para cumplir con los requisitos.
En ese entendido, confiesa que ha estado hablando con otros liderazgo de fuerza políticas para avanzar en la ruta del registro nacional, encontrando un buen eco para poder sumar esfuerzos y reducir las dificultades para el cumplimiento de los requisito, eso sí, ya no se llamara PRD.
“¿Pero van a seguir siendo de izquierda?”, revira NS, “se ha desdibujado demasiado, para empezar deberíamos precisar que es ser de izquierda. Porque por ejemplo, Morena y sus gobiernos se dicen de izquierda. Tienen de izquierda lo que yo tengo de astronauta”, asevera.
En Entrevista Exclusiva, Jesús Zambrano Grijalva habla del panorama de la alianza opositora en Sonora, la cual ve con grandes dificultades y severas dudas que se vuelva a concretar el 2027, por lo cual afirma que se tienen que ir dando la configuración de nuevos acuerdos.
“¿No sería un sucidio político que el PRD Sonora vaya solo?”, se pregunta por último, “hay que valorarlo y analizarlo en función de cómo estén dándose las cosas en los momentos de las decisiones. Pero si la necesidad nos obliga a los compañeros a ir solos, pues habrá que ir solos”, finaliza.
Estás en Sonora, ¿cómo estás viendo a tu partido?
Efectivamente, ahora iniciando esta nueva etapa, para hablar, comentar sobre el libro “La voluntad Invicta”, con un subtítulo “de la guerrilla al compromiso democrático”, que tiene un magnífico prólogo de José Waldenberg. Y para platicar y actualizarnos de las reflexiones que tienen los compañeros dirigentes del PRD en Sonora. Y se llama precisamente PRD Sonora, como consecuencia de la pérdida del registro nacional el año pasado, y aquí logramos mantenernos arriba del 3% estatal, y ahora estamos en este proceso de renovación.
Los compañeros dirigentes del partido en Sonora están haciendo un gran trabajo de reagrupamiento de la mayoría de los liderazgos en el estado. En la presentación del libro que hicimos en Hermosillo, estuvieron una buena cantidad de liderazgos de distintos municipios. Y se están haciendo también trabajos, estudios, para mejorar la imagen y todo lo que tiene que ver con el manejo de la comunicación del PRD para afuera, para retomar con nuevos bríos cosas que por muchas causas se dejaron de lado.
Entonces, en verdad que hago un reconocimiento muy grande, merecido a los esfuerzos de los liderazgos del PRD Sonora. Yo ya no tengo la calidad de dirigente nacional del partido que pudo existir legalmente, aunque mantengo la comunicación prácticamente.
Pero sigue siendo líder moral…
Quizás no me gusta que me digan líder moral, pero hay un liderazgo que afortunadamente reconocen en en la mayoría de los estados del país, por parte de todo lo que fue el PRD nacionalmente, y aquí en Sonora, desde luego tengo magníficas relaciones con compañeros dirigentes, amigos míos de muchos años, y con la dirección de los compañeros. Entonces, tenemos esta relación a nivel nacional y con todos ellos estamos también haciendo esfuerzos para reagruparnos.
¿Encontraste en Sonora un partido dividido?
Mira, te diría que hay quienes quieren dividir al partido aquí, de la mano con fuerzas oscuras, para decirlo así, externas, a los intereses del partido. Está claro que es desde el gobierno de Morena y otros individuos.
Pero ¿por qué?, si de ahí surgieron la mayoría…
Pues padecen el síndrome de los conversos, como se le llama, que se van y luego reniegan de la matriz, del origen que les dio ahí vida, y como dé lugar pretenden extinguir al PRD.
¿Vendetta política del ex presidente López Obrador?, ¿por qué?
Porque saben muy bien que el único partido que está situado en el ámbito de lo que genéricamente se identificaría como izquierda, que no está en el gobierno, pues somos la fuerza del PRD. Como una fuerza progresista, democrática, con compromiso con la justicia social, las causas más profundas de la gente, etcétera. Que ellos dicen que defienden, que postulan, pero que cada vez están más alejadas de eso. Y entonces, ¿quién les hace competencia en ese terreno?, digamos: político ideológico, pues nosotros, y por eso nos pues pretendieron desaparecer y nos quieren obstruir el desarrollo aquí en Sonora.
¿El IEE cómo ha tratado al PRD Sonora?
Hasta ahora nos han tratado, hay que decirlo, con respeto, dentro del marco de la institucionalidad, igual en el caso del tribunal electoral, porque estos que litigan contra el PRD están también recurriendo al tribunal electoral y buscando que el tribunal resuelva a favor de ellos cuando no tienen, pues, realmente la legalidad. Y lo que les han dicho los compañeros nuestros aquí a los magistrados del tribunal electoral y a los consejeros del órgano electoral, es que lo único que les exige es que resuelvan con apego estricto a la legalidad, a la institucionalidad.
Y ahí se ha transitado por lo que me han platicado los compañeros liderazgos del partido, es que ha habido esa actitud, por lo menos hasta ahora espero que se que se mantenga, porque hay una estrategia política identificada claramente de empantanarnos a como dé lugar, para a ver si con miras al proceso electoral del 2027 que se renovarán todas las gubernaturas, pues nos hacen a un lado, nos desaparecen o que queden “títeres”, vamos a decirlo claramente, al frente del PRD, y eso no lo vamos a permitir.
¿Cómo ves el panorama de la alianza opositora de Morena?
La alianza opositora, la que contendimos para todo el país y también para el caso concreto de Sonora, pues logró importantes frutos, como el caso de la reelección en Hermosillo. Sin embargo, también hay que decir que esta alianza que hicimos como PRD nacional con el PAN y el PRI, hoy está no solo desdibujada, sino con grandes dificultades para que se pueda volver a aterrizar y concretar.
Y bueno, el PRI con enormes dificultades que ya las conocemos, la presencia del PRI nacional en Sonora ha generado conflictos para la integración de los órganos directivos de este partido. Y en el PAN, lo identificaría así, hay mucha soberbia, siguen pensando en que son el gran partido de la oposición y que solos a lo mejor pueden hacerla.
El PRD dio votos a Toño para lograr la alcaldía, ¿les ha cumplido?
Yo le digo que esencialmente sí, nunca todo es miel sobre hojuelas, pero esencialmente ha habido un respeto y hay una relación cordial.
El problema no es con el Toño, ¿sino con el PAN y lo desintegrado del PRI?
Efectivamente, así lo vemos. Porque por ejemplo, el PAN quiere postular la candidatura al gobierno del estado el 27, y quiere también llevar mano para la elección para postular candidato en Hermosillo.
Pero cuando fue “El Borrego” que era del PRI, exigieron que la alcaldía fuera del PAN, porque no podían tener un solo partido las dos posiciones importantes, ¿tiene que aplicar ese criterio el 2027?
Tendría que ser parte de lo que debe definirse. Porque primero yo no tengo claro, más bien tengo mis severas dudas de que se pueda dar la alianza aquí en Sonora.
Sin embargo el Toño tiene acercamiento con el PS y el MC, ¿cómo ves eso?
Yo digo que lo que va a tener que irse dando y probablemente pueda ser por ahí el resultado, es la configuración de nuevos acuerdos, porque además se tendrá que definir todavía qué va a pasar con el género, y luego si los partidos locales como el PRD va a tener derecho la prerrogativa legal de poder hacer alianzas. Es una cosa ahí que todavía anda dando vueltas.
¿Van a interactuar con PS y con MC en el 2027?, ¿cómo sientes esa posibilidad?
Creo que primero hay muchas cosas inciertas todavía en este momento, porque no ha habido pláticas formales. Creo que ya después de que pasó esta farsa de elección judicial, van a desatarse los procesos de la sucesión para el 2027 y ya empezar a hablar con posibles aliados las posibles candidaturas.
Por eso yo digo que la repetición de las alianzas de lo que tuvimos el año pasado, mirando para el 27, las veo muy difíciles de que se vuelvan a dar. Hay quien después de derrotas como las que tuvimos nacionalmente y los resultados electorales para cada partido, como que hay la resaca, la cruda electoral que dice: no, ya a la chingada de las alianzas, ya estuvo, nos hizo más mal ir aliados dicen los del PAN con el PRI y los del PRI dicen lo mismo respecto del PAN.
¿No sería un sucidio político que el PRD Sonora vaya solo?
Eso hay que valorarlo y analizarlo en función de cómo estén dándose las cosas en los momentos en que haya que tomar las decisiones. Porque me daba justamente Carlos Navarro el dato de que el PRD el año pasado tuvo más votos proporcionalmente hablando, en donde fuimos solos, en varios municipios, en varias candidaturas, que en donde fuimos en alianza. Y bueno, yo no le estoy apostando a eso, por cierto, de antemano lo digo, creo que tampoco los compañeros dirigentes del PRD en Sonora están en la idea de ir solos, así como convicción.
Pero si la necesidad nos obliga a los compañeros a ir solos, pues habrá que ir solos, o sea, hay potencialidades muy grandes del PRD en Sonora. Aunque, ciertamente se incrementaría, crecería el riesgo de que Morena pueda ganar más plazas y le siga haciendo más daño al estado y al país. Todo eso tendrá que valorarse pero puede ser que también se aplique aquel refrán popular de que en el camino se podrán ir acomodando las calabazas.
¿Cómo está la posibilidad de buscar ser un partido nacional?
A ver, ese es otro plano de la realidad de nuestro país y en la que nos estamos desenvolviendo nosotros. En acuerdo con compañeros de todo el país de lo que fue el PRD, decidimos en enero, dentro de los plazos legales correspondientes, manifestar al INE nuestro propósito de buscar constituirnos como nuevo partido político, igual que lo hicieron más de 80 organizaciones. Yo soy el primero en reconocer la dificultad para cumplir los requisitos. Si teniendo el Registro Nacional lo perdimos, ahora sin tenerlo, es más complicado.
Pero estamos hablando con otros liderazgos de fuerzas que solicitaron el registro, para avanzar en la ruta del registro nacional, y hemos estado encontrando un buen eco para poder sumar fuerzas y entonces reducir las dificultades para cumplir los requisitos.
Todo mundo también paró motores, incluyendo el INE. Dejamos pasar la elección judicial y luego vemos otra vez.
Porque además, paralelamente, Morena trae la pretensión de afiliar a 10 millones de personas, pues por lo menos que empiecen con los que fueron a votar el primero de junio y que no anularon su voto. Entonces habrá que ver con qué acordeón fue con el que jugaron, como aquí en Sonora que circularon dos acordeones para esas elecciones, bueno. Entonces, en esa ruta estamos en la idea de poder sumar fuerzas para lo de una nueva fuerza política. No se habrá de llamar PRD Nacional.
¿Pero van a seguir siendo de izquierda?
A ver, se ha desdibujado demasiado, para empezar deberíamos precisar que es ser de izquierda. Porque por ejemplo, Morena y sus gobiernos se dicen de izquierda. Tienen de izquierda lo que yo tengo de Astronauta.
Ahora, estamos en una regresión brutal, peligrosísima de hacia gobiernos con comportamientos autoritarios, cuasi dictatoriales diría yo, regresando ya no a la persecución política abierta pero sí a la amenaza y a la presión. Empresarios para que se sumen al proyecto de Morena, para que lo apoyen; he sabido de muchos periodistas que reciben demasiadas presiones, este, porque opinan con libertad, no quieren la libertad de expresión. Eso no tiene nada que ver con la izquierda, mucho menos con una fuerza democrática.
Pregunta obligada, hay un grupo de disidentes que se quiere apoderar del partido, compañeros del PRD desde hace muchos años, ¿se va a reunir con ellos?
No, a ver, ni me estoy reuniendo ni tengo el propósito de hacerlo. Los compañeros de la dirección del partido han estado dialogando con ellos. Creo que con el buen entendimiento de que es mejor un mal arreglo que un buen pleito, pero no ha habido, por lo que yo sé, la disposición de aquellos de llegar realmente a un acuerdo reconociendo el peso de cada quien. Ellos son eso, disidentes de la fuerza mayoritaria de lo que constituye el grueso de los militantes del PRD en Sonora. Esa es la realidad.
Pero a pesar de que tenemos la sospecha de que están siendo impulsados por fuerzas con intereses opuestos al PRD desde fuera, desde el gobierno mismo, pues vamos hay que hay que buscar construir acuerdos. Ahora, si no se puede, no se puede, no se pudo, pero no se van a quedar con el partido. No se van a dejar los compañeros dirigentes del PRD, los auténticos perredistas no se van a dejar arrebatar partido en Sonora.
COMMENTS