“El Toño sabe que cuenta con una gran aceptación y una marca propia fuerte”
- Toño tiene buena aceptación en la sociedad civil, no solo clase media
- No creo que para ganar haya que construir oposición, sino una alternativa
- Tenemos muchas coincidencia con el PS, es un partido con mucho futuro
- He tenido invitaciones de MC, creo en una alianza más amplia desde lo local
- El rival a vencer es la marca de Morena, al que avienten se le tiene que ganar
Por Alan Castro y Feliciano Guirado
“Se debe construir una alianza lo más amplia posible y sin quedarse sólo en discurso, que realmente aterrice con el ciudadano de a pie”, sostiene Pascual Soto Espinoza, quien confiesa que ve a los partidos políticos de la oposición construyendo alrededor de la figura de Antonio Astiazarán rumbo al 2027.
En ese sentido, el activista político señala que a estas alturas Toño Astiazarán sabe que cuenta con una aceptación y una marca propia que le ha permitido pasar por encima de muchas circunstancia y que desde ahí tendrá que ir construyendo paso a paso el camino y el modelo con el que tendrá que competir.
Consciente que Hermosillo no es todo Sonora, confiesa que en sus recorridos por los municipios y reuniones con grupos estructurados de la sociedad civil ha podido constatar que Astiazarán Gutiérrez tienen muy buena aceptación, no solo en la clase media sino en otros extractos de la sociedad sonorense.
Es por eso que Pascual Soto considera que los partidos políticos que decidan acompañar al Toño Astiazarán, si decide ser candidato a gobernador, tienen que buscar construir un nuevo esquema para competir donde todos puedan entrar con independencia de colores, que vean bien un proyecto de esperanza.
“Fuera de Hermosillo, ¿ves oposición a Morena?”, cuestiona Nuevo Sonora, “No creo que para poder ganar una elección debas construir oposición. Creo que lo que tienes que construir es una alternativa”, responde el activista cociente que lo que quiere ver la gente es un plan de gobierno y buenos resultados.
Dicho esto, no ubica a Astiazartán sólo como un líder de oposición, sino el líder en la construcción de una alternativa de cambio para el estado, dejando de lado cuestiones de carácter política o al interiores de los partidos, pues reitera que los mismos partido están construyendo alrededor de la figura del Toño.
“¿Harán a un lado los egos y las ambiciones?”, indaga el semanario, “espero que sí, porque el que no deje a un lado las ambiciones no debe de tener cabida en un proyecto en el que busca representar una alternativa real para nuestro estado. Es decir, no estamos ni en época ni etapa de simulaciones”, manifiesta.
Precisamente Soto Espinoza está dispuesto en poner de lado los agravios con el PRI, pues como dice Pepe Mujica, “hace tiempo que en su jardín no cultiva el rencor”, pero además conoce con plenitud la situación por la que están pasando y para poder decir todo lo expuesto en esta entrevista, debe de poner el ejemplo.
Asimismo asegura que no es ingenuo y entiende que en lo procesos de construcción hay piquetes de ojos y sacadas de lengua, y habrá perfiles que históricamente dirán “yo con este no y con este sí”, pero considera que son las cosas que se demanda mucha madurez política para representar a la mayoría.
“¿Qué no se tiene que hacer?, no caer en caprichos, no caer en el chantaje, no caer en simulaciones, no caer en cuotas de algunos grupos que controlan o que pueden tener mayor influencia al interior de los partidos. ¿Qué sí se tiene que hacer? Salirnos de la caja tradicional, construir una alternativa”, enfatiza
En entrevista exclusiva Pascual Soto Espinoza habla de la esperanza que representa Toño Asrtizarán de que sí se le puede ganar a Morena y sus corcholatas, explica su aportación al proyecto y sus aspiraciones, su relación con el Partido Sonora y Movimiento Ciudadano, además de la alcaldía de Hermosillo del 27.
Hiciste una pausa en tu militancia priista, pero ¿cuál es tu estatus?
Soy un ciudadano activo, me considero un activista político involucrado y preocupado por los temas que aquejan al país y a la sociedad. Desde hace unos cuatro años ya estoy fuera de la plataforma de los partidos políticos; agradecido en todo momento por la oportunidad que se me brindó de formación y de espacios, ganados todos.
Previo a ser dirigente juvenil del PRI, por ejemplo, fui presidente de la Sociedad de Alumnos de Derecho de la Unison, ya siendo dirigentes hicimos un trabajo muy importante, que lo fui en oposición, para recuperar el gobierno del estado en aquel momento, y he transitado esa carrera de militancia, en cosas buenas y malas, como todo en la vida.
Por eso digo agradecido siempre con esa oportunidad y construyendo desde la sociedad civil, desde otras trincheras, participando en diferentes grupos, opinando, aportando, estando presente en la agenda pública y política del estado hasta donde es posible.
Pero no estás ligado con la 4T, ¿consideras que puedes ganarle a Morena en el 2027?
Yo creo que es importante reconocer el piso del que partes, y cierto es que Morena se ha enraizado y ha ganado las elecciones en los últimos dos procesos electorales de manera contundente, pero por ahí existe también un destello bien importante como lo es Hermosillo, que en el 21 y 24 es una trinchera en la que no han podido entrar, en la que ya gobernaron, y el votante de Hermosillo, que es muy pensante, definió su rumbo y su destino y apoyar a Toño Astiazarán en su momento a que ganara esas dos contiendas.
Hablo de este destello porque cuando me preguntas si es posible ganar, si tú volteas a ver todo el noroeste del país, todo lo gobierna Morena, el único lunarcito que existe ahí es Hermosillo y creo que porque ha sido reflejo en mucho de una persona que como político ha sabido unir, demostrar trabajo y dar resultados a la sociedad.
Es decir, ¿Toño Astiazarán es la esperanza de triunfo de la oposición?
Las esperanzas de triunfo que se tienen es que hoy en día, honestamente, la gente lo que está buscando es alguien que cumpla con lo que promete, y en eso Toño Astiazarán tiene y por mucho, la mejor calificación posible en el estado. Si tú analizas a los alcaldes, no se ha encajonado en las excusas ni en los pretextos.
Es una realidad lo que hoy ofrece desde el gobierno municipal, los más de 140 programas que tiene andando, el H Bus, las patrullas eléctricas que ha podido disminuir la percepción de inseguridad, el tema de los paneles solares. Es decir, creo que la gente quiere resultados y saldrá a buscar una alternativa, que es la que se tiene que construir alrededor del tema.
¿Cómo visualizas el camino hacia el 2027? Donde Toño Astiazarán está encabezando las voluntades de la oposición y sobre todo está buscando aliados…
Creo que se debe construir una alianza lo más amplia posible y sin quedarse sólo en discurso, que realmente aterrice con el ciudadano de a pie, veo a los partidos construyendo alrededor de la figura de Toño, y creo a estas alturas sabe que cuenta con una aceptación y una marca propia que ha pasado por encima de muchas circunstancias y desde ahí, con mucha generosidad, tendrá que ir construyendo paso a paso el camino, el modelo, la figura con la que se tendrá que competir.
Yo no veo una elección en la que los dirigentes partidistas, particularmente en Sonora, se plantee con intereses por encima de competir con los más competitivos, quienes puedan lograr buenos resultados en los municipios, y sobre todo de apoyar en su momento si toma esa decisión de salir a buscar el gobierno del estado en el 2027, el poder construir algo que transite bien con los sonorenses.
Hermosillo no es todo Sonora, ¿cómo está Toño en los otros rincones del estado?
Yo salgo mucho a los municipios, platico con muchos amigos, con grupos estructurados de sociedad civil que permanentemente participan en diferentes causas. Yo veo que el Toño tiene una muy buena aceptación, no solo en la clase media, sino en muchos otros extractos de la sociedad, en los que de repente te dicen en Nogales: “qué chulada tener un camión eléctrico”. Entonces, partiendo de lo que hoy quiere el ciudadano, que son resultados, creo que el Toño penetra muy bien en todos los extractos, sobre todo con hechos.
Lo hecho en Hermosillo se puede replicar en los municipios, pero, ¿hay estructura?
Creo que tenemos que salir de la caja de lo convencional, de lo tradicional. Los partidos políticos que en su momento pudieran decidir acompañar el hecho de que el Toño decida ser candidato a gobernador, tienen que buscar construir un nuevo esquema para competir.
Tenemos que salir a construir y edificar núcleos o espacios en los municipios donde todos puedan entrar con independencia de colores, porque hoy en día hay muchos inconformes de Morena, PRI, PAN, MC, de todos los partidos que ven bien un proyecto que pueda traer resultados al interior del estado. Entonces, la clave está en que salgamos de la caja desde donde naturalmente vemos las cosas y construyamos un vehículo que permita a la marca Toño, como en su momento creo también la H, transitar hacia el estado.
Ganaron Hermosillo en dos ocasiones, sin embargo, no le sirvió la marca Toño en las diputaciones, ¿van a seguir perdiendo la mayoría del congreso?
En mi diagnóstico, en lo personal, decisiones tardías en la selección de los candidatos. Muchos de ellos muy buenos, pero que no tuvieron el tiempo suficiente para desdoblarse o hacer trabajo donde son reconocidos; y también en el que se sentaron a una mesa a distribuir espacios más en la lógica de partidos, que en la competencia de los perfiles.
Por eso creo que debemos de transitar en otro esquema que nos permita realmente tener una nueva generación política, atrevernos a abrir espacios para muchos que tienen tiempo picando piedra, que tienen tiempo preparándose, que son jóvenes que hoy tienen a mucho público que llegan por sus redes sociales o por diferentes medios, hay que atrevernos a pensar diferente y a ser diferente el modelo para que pueda tener buenos resultados.
¿No crees que los jóvenes están deslumbrados por lo que representa Morena?
Si lo que le interesa a un joven es una chamba, va en el camino correcto, no hay que desviarlo. Los que les interese hacer política, generar contrapesos, tener un mejor modelo de gobierno, llevar hechos a sus comunidades y municipios tendrán que buscar una trinchera. Porque hablemos de una problemática, me voy de lo federal a lo local, tenemos un sistema de salud cada vez más decadente, donde las ocurrencias se han hecho presentes, no licitan en tiempo y forma, generan una farmacia carísima y surten cinco recetas; generaron el INSABI y lo terminaron cancelando ellos mismos, en fin.
Fuera de Hermosillo, ¿ves oposición a Morena?
No creo que para poder ganar una elección debas construir oposición. Creo que lo que tienes que construir es una alternativa, y tienes que ir a mostrarle al ciudadano cuál es tu plan. Ahorita que hablábamos de poder llevar a muchos rincones del estado muchos de estos programas que el Toño ha aplicado aquí y que son exitosos van dentro de un marco de gobierno en el cual la gente quiere ver resultados. Entonces, tenemos que ir a construir esa alternativa que lleve su seguridad a las costas, que lleve seguridad al campo, que lleve apoyos al campo y que les complemente, que se puedan tecnificar. Tenemos que construir una alternativa que pueda hacer que nuestros estudiantes se eduquen mejor y tengan mejores oportunidades. Tenemos una oportunidad de competitividad grandísima.
¿Le va a alcanzar el tiempo al Toño para unificar a la oposición para el 2027?, ¿es posible hacerle frente y ganarle a Morena?
Yo no ubico al Toño solo como el líder de la oposición, lo ubicó como el líder en la construcción de esta alternativa de cambio para el estado de Sonora, porque temas hay muchos y son los centrales los que se deben de llevar a empujar. Yo la verdad es que dejo a un lado, aunque los conozco y ubico perfectamente, aquellas cuestiones de carácter política o cupulares al interior de los partidos. Porque serán los partidos mismos, y aparte muchos así lo están haciendo, construyendo alrededor de la figura de Toño, los que tendrán que estar a favor de nuevos mecanismos de interacción con el mismo votante.
No pueden seguir entre cuatro o cinco eligiendo a quienes nos representarán, si no tendrá que ser con mucha más amplitud esta dinámica para que en los municipios en los que, evidentemente no se han tenido buenos resultados en las últimas elecciones de parte de la oposición, pueda generarse algo distinto. Ahora, la alternativa buscará llevar nuevos perfiles, nuevos esquemas de gobierno a diferentes partes del estado.
Pascual Soto, ¿qué está aportando y cómo le estás ayudando al potencial candidato de la oposición para buscar la gubernatura?
Yo le vengo ayudando no solo desde ahorita, me tocó coordinar la campaña en el 2021, y le ayudo porque creo mucho en el proyecto que significa, porque he visto cómo ha trazado desde una idea hasta convertirse en una realidad. Le ayudamos desde el quehacer político, que ese no está en el interior de una oficina o sentado en una computadora, creo que le ayudamos a la construcción de una alternativa diferente en el estado, haciendo que muchos más se integren y se preocupen por las cosas que nos hacen falta, que muchos más entiendan que para poder construir ciertos contrapesos.
Si algo no les gusta, deben de involucrarse, deben de meterse, deben de opinar, deben de señalar, deben de estar presentes, como lo he estado. Yo te puedo decir que así fue el primer ataque contra el INE, yo primero salí a marchar con mi familia, con mis amigos, con mi equipo, estar presente porque lo creo, creo que es una institución que en vías de maduración nos había entregado mucho al país. Lo mismo hice con el tema del poder judicial, lo mismo he hecho en diferentes batallas, porque creo que algunos tenemos que estar aquí cuando esto pase para intentar reconstruir mejor nuestro país y estado.
¿Qué va a pasar con la alianza?, ¿harán a un lado los egos y las ambiciones?
Yo espero que sí, porque el que no deje a un lado las ambiciones no debe de tener cabida en un proyecto en el que busca representar una alternativa real para nuestro estado. Es decir, no estamos ni en época ni etapa de simulaciones, ya vivimos una experiencia con una candidata a la presidencia de la república, Xóchitl Gálvez, que ella como persona, como empresaria, como mujer, es una chingona, sin embargo, cayó en las redes de muchas cuestiones políticas que no la dejaron crecer y caminar hacia adelante. Creo que esa experiencia ya está marcada en la historia.
¿Tú en lo personal pondrías de lado los agravios y malos entendidos con el PRI?
Como dice Mujica, hace tiempo que en mi jardín no cultivo el rencor. Creo que soy una persona que con plenitud conoce la situación por la que estamos pasando, que para poder decir lo que hoy te digo hay que poner el ejemplo. Yo no me brinqué a Morena o corrí a las manos del poder cuando no me dejaron registrarme, yo no me fui ahora que no me dejaron ser candidato, me la cantaron desde antes y me dijeron las razones, comprensibles o no, hace poco aquí te decía, uno no sabe cuándo a veces le hacen un favor o le hacen el feo.
Comentan que puedes dirigir al PS a futuro, ¿cierto o falso?
Tengo una amistad de años con el presidente del PS, ha sido generoso conmigo en diferentes etapas haciéndome distintas invitaciones. En esta misma etapa que estamos tenemos muchas coincidencias. Creo que el PS es un partido que tiene mucho futuro, que el regionalismo se está haciendo presente en la política desde hace tiempo y que es muy bueno para los sonorenses tener una opción que más allá de las condiciones nacionales que normalmente se dan, que terminan acaparando los partidos nacionales desde el centro, pueda representar a los sonorenses en los verdaderos temas de interés, en sus raíces.
Entonces, mi relación con ellos es muy buena. Honestamente, no he tenido ninguna invitación a dirigirlo en un futuro, pero sí, tengo muchas coincidencias, nos vemos muy seguido y platicamos bastante de lo que sigue.
Donde sí has tenido muchas invitaciones es Movimientos Ciudadano, ¿cómo está la relación ahí con Natalia y el Pato?
Yo con ellos tengo muy buena relación, con el Pato tengo mucho tiempo que no platico, con Natalia tuve la oportunidad de coincidir también hace poco. Creo que ellos tienen un reto muy importante al interior, que tendrán que definir la manera en la que se van a acuerpar o van a llevar este proceso para salir fortalecidos. Cierto es, y también muy agradecido porque he tenido muchas invitaciones de parte de MC para participar, creo mucho más en una alianza más amplia que pueda generar una alternativa desde lo local, hay mucho que podemos hacer en este momento. Creo que es el reto que tiene quien llegue a dirigir MC.
¿Ves sumado a MC al proyecto de Toño Astiazarán en 2027?
Yo creo que MC tiene su ruta que les ha generado muy buenos dividendos, han crecido. Lo pongo como ejemplo, Máynez fue un candidato que visitó universidades, hizo una buena campaña mediática y tuvo los mismos votos que el PRI, y esa ruta en la que ellos transitan, creo que los ha presentado como una alternativa real para competir las elecciones.
Tendrán que pasar de ese “compito” a realmente “queremos ganar las elecciones y tenemos cómo ganar”. Entonces, espero que en ese querer ganar puedan sumarse a un proceso en el que se construya algo más amplio para poder ganar en el estado y poner las muestras de Sonora, porque eso desde aquí lo podemos llevar como ejemplo a nivel nacional.
El Toño va prácticamente por la libre, pero enfrente hay muchas corcholatas, ¿quién le conviene más al Toño Astiazarán?
Todo mundo tiene su carrera y su proyecto político y es muy válido. Yo creo que ninguno de los que están enfrente superan la marca de Morena. Entonces, lo que presente Morena será prácticamente el mismo rival a vencer, la marca es la que lleva ese peso al interior del estado. Yo creo que el reto es contra la marca, honestamente.
Entonces, ¿que le avienten a quien sea?
Creo que al que le avienten se le tiene que ganar en la construcción de una alternativa que lleve hechos al estado y le cumpla al ciudadano. El rival a vencer es la marca, no hay otra.
¿No se van a meter el pie entre los partidos?, ¿se van a poner de acuerdo?
Yo esperaría que sí, no soy ingenuo, entiendo que en los procesos de construcción de muchas cosas, hay muchos rozones, piquetes de ojo y sacadas de lengua y muchas cosas, y hay muchos perfiles que históricamente dicen, “yo con este no, y yo con este sí”, porque son el tipo de cosas que en las que se demanda mucha madurez política para poder representar a la mayoría. Creo que el que no entienda eso, está construyendo su propia ruta y tendrá como destino caminar solo, yo así lo veo. No estoy hablando por nadie, estoy hablando por lo que yo pienso, pero sin duda alguna es algo que todos debemos saber.
¿Qué le recomiendas a la alianza?, porque ya no va a estar ese Toño compitiendo…
¿Qué no se tiene que hacer? No caer en caprichos, no caer en simulaciones, no caer en cuotas de algunos grupos que controlan o que pueden tener mayor influencia al interior de los partidos. En el chantaje político, entre otras cosas. ¿Qué sí se tiene que hacer? Salirnos de la caja tradicional, construir una alternativa, proponer, llevar la H como modelo, ¿por qué no decirlo?, a los municipios y ofrecer cambiar realidades con trabajo.
¿Te vamos a seguir viendo al interior del estado recorriendo por la causa del Toño?
Por la causa de Toño, por supuesto, y por la construcción de una alternativa. Estoy visitando a muchos amigos, a otros tantos los estoy recibiendo. Estamos dándole forma a muchas ideas que muchos tienen, de cómo podemos participar e involucrarnos en los proyectos más importantes, de cómo desde los municipios todos puedan tener representatividad y puedan ser parte de un modelo que transite hacia el 2027.
Lo que es cierto, al trabajar desde la sociedad civil, no quiere decir que deje de asumirme como político. Soy un político que plantea su activismo, más allá de las trincheras que muchas veces te delimitan los partidos, abierto al diálogo o a la construcción, en eso me voy a clavar este año. Es la chamba que me toca desde lo personal aterrizar.
Creo yo que así es como abono, y bueno, no dejaré de estar presente también en las colonias, donde tengo muchas amigas de muchos años, y no dejaré de estar presente en las diferentes invitaciones que generosamente me hagan intentando participar, dando mi punto de vista y haciendo política. Al final del día es lo que da.
COMMENTS