Récord de turismo en Semana Santa: San Carlos y Puerto Peñasco generan casi 400 mdp en derrama económica

HomePrincipalesEstatal

Récord de turismo en Semana Santa: San Carlos y Puerto Peñasco generan casi 400 mdp en derrama económica

La temporada de Semana Santa dejó un saldo positivo para los destinos turísticos de Sonora, particularmente en San Carlos, Guaymas y Puerto Peñasco, al registrar una derrama económica cercana a los 400 millones de pesos y la visita de más de 330 mil turistas, superando todas las expectativas planteadas por autoridades y prestadores de servicios.

En Puerto Peñasco, la Oficina de Convenciones y Visitantes (OCV) proyectaba una ocupación del 50% en hospedaje formal con la llegada de alrededor de 25 mil visitantes. Sin embargo, la cifra final fue de 77 mil turistas, generando una derrama superior a los 103 millones de pesos, informó Lizeth Daniela Ibarra, directora de la OCV.

Por su parte, la alcaldesa de Guaymas, Karla Córdova González, indicó que San Carlos y Guaymas atrajeron a más de 260 mil visitantes, quienes dejaron una derrama de 280 millones de pesos. Las playas más concurridas en la región fueron Los Algodones, San Francisco, Piedras Pintas, La Manga, Miramar, El Carricito, Centinela y El Mirador.

En la playa Miramar se contabilizó un aforo vehicular de 8 mil 133 unidades entre jueves y domingo, mientras que en San Carlos fueron 58 mil 338 vehículos los que ingresaron. Además, 428 turistas subieron al emblemático Cerro Tetakawi, provenientes de ciudades como Culiacán, Mazatlán, Tijuana, Ensenada, La Paz, Coahuila, Monterrey, Guadalajara, así como de Estados Unidos, Canadá y Ecuador.

En Hermosillo, el aforo vehicular realizado por la Policía Municipal registró la salida de 36 mil 385 automóviles hacia el Río Sonora, con 181 mil 925 personas a bordo, y 8 mil 051 vehículos hacia Bahía de Kino, con más de 40 mil visitantes.

El éxito de esta temporada confirma el crecimiento turístico de Sonora y la preferencia de miles de familias por disfrutar sus playas, paisajes y atractivos naturales durante el periodo vacacional.

COMMENTS

WORDPRESS: 0
DISQUS: