BARRA JÓVEN | Abraham Sierra, Subsecretario de Gabinete

HomePrincipalesEntrevistas

BARRA JÓVEN | Abraham Sierra, Subsecretario de Gabinete

“Tenemos a un gobernador que lo que dice lo cumple; hoy, ya les toca a los que nunca les había tocado.”

  • “La encomienda del gobernador Alfonso Durazo fue recuperar La Sauceda para las familias sonorenses, se llegó a hacer inversiones por distintos gobiernos anteriores, pero nunca hubo un resultado tangible. La instrucción fue cumplirle a la ciudadanía con algo tan añorado y con muchos recuerdos.”
  • “Desde mi nueva encomienda, tengo la responsabilidad como joven de llegar y dejar buenas cuentas, hacer un buen trabajo para que más jóvenes lleguen a esas posiciones y ya no se quede el estigma de que, a veces no tenemos las capacidades.”

Por Milton Guirado

Para Abraham Sierra, su llegada a la Subsecretaría de Gabinete ha representado no sólo un crecimiento profesional, sino también una responsabilidad compartida con una nueva generación de jóvenes que hoy forman parte activa del gobierno estatal. Bajo la coordinación de la jefa de Oficina, Paulina Ocaña, ha vivido una etapa de trabajo constante y de alto impacto, donde la energía juvenil se combina con la experiencia de otros perfiles para dar seguimiento a proyectos clave del gobernador Alfonso Durazo. 

Sierra destaca que esta sinergia ha permitido un avance real en compromisos como La Sauceda, cuya transformación de promesa a realidad es solo un ejemplo de lo que ocurre cuando existe buena coordinación entre secretarías y una visión clara de desarrollo. En este sentido, celebra que el gobierno no solo haya incluido a los jóvenes en el discurso de campaña, sino que hoy les otorgue verdaderas responsabilidades estratégicas. Sierra habla con entusiasmo de los logros tangibles que se han alcanzado a mitad del sexenio, particularmente en temas de infraestructura y recuperación de espacios públicos. 

Ejemplos como el malecón de Huatabampito, la Cruz del Diablo en Guaymas o la rehabilitación del centro histórico de Hermosillo son, en sus palabras, muestra de un gobierno que cumple lo que promete y que trabaja por quienes históricamente han sido olvidados. Explica que este tipo de obras no solo mejoran el entorno urbano y la imagen de las ciudades, sino que se convierten en detonantes económicos y turísticos que impactan directamente en la vida cotidiana de las familias. 

Además, señala el compromiso del gobernador con la educación, reflejado en un presupuesto histórico de 830 millones de pesos para becas en 2025, lo que garantiza que miles de estudiantes puedan continuar con sus estudios sin obstáculos económicos. Todo esto, afirma, es parte de un proyecto de transformación profunda que apuesta por un Sonora más justo, incluyente y con oportunidades reales para todos.

 

Recientemente tomas protesta, platícanos de tu encomienda.

La Subsecretaría de Gabinete, con la jefa de Oficina que hace unos meses me tomó protesta, ha sido una función de trabajo muy dinámica, muy proactiva, enérgica, porque somos jóvenes los que estamos ahí, pero también en todo el gabinete, a nivel estado, es mitad y mitad. Surge una buena actividad entre todas las partes de coordinación y seguimiento de los diversos temas, tanto de los proyectos estratégicos del gobernador, así como de las actividades gubernamentales que se dan seguimiento, los compromisos de campaña y el Plan Estatal de Desarrollo.

 

¿Consideras positivo dar estos espacios a jóvenes?

El gobernador vino a hacer esa realidad con los jóvenes, no solo darles la voz en tiempos de campaña, sino brindarles la oportunidad y la confianza en responsabilidades sumamente efectivas, con decisiones estratégicas y demás. La experiencia también ha sido complementario, porque algunos no tan jóvenes y demás, pero también las mismas orientaciones que da el gobernador a su equipo de gabinete han permeado en todas las estructuras de gobierno.

 

¿Cómo aportas al cumplimiento de la visión del gobernador? 

La actividad que me toca a mí es con la jefa de Oficina, Paulina Ocaña, en sacar adelante las actividades y proyectos estratégicos que el gobernador ha instruido o que ha hecho como compromisos de campaña. Un compromiso de campaña fue La Sauceda, que por mucho tiempo, se había prometido, pero ya es una realidad. Entonces, de ahí derivan muchos seguimientos, y la coordinación es fundamental para esto, y existe una buena coordinación entre todas las secretarías o entidades.

 

¿Cuáles dirías que son sus logros de este gobierno?

Mayor infraestructura hospitalaria: está el banderazo que se hizo ahora en San Luis Río Colorado hace unos días con la presidenta; en Navojoa, la rehabilitación de todas las clínicas del estado; en Guaymas, los temas de atractivo turístico: La Sauceda, el malecón, la Cruz del Diablo, el nuevo sistema que se hizo de arrecife artificial para buceo, y el hundimiento de buques. Muchas, digamos, aristas que te podría mencionar: el tema de las vías del ferrocarril y a tres años de gobierno, son una realidad.

 

¿Por qué apostar por el Bosque Urbano La Sauceda? 

La encomienda del gobernador desde un principio fue recuperar ese espacio para las familias sonorenses, se llegó a hacer inversiones por distintos gobiernos anteriores, alrededor de 40 a 50 millones de pesos, pero nunca hubo un resultado tangible. La instrucción fue cumplirle a la ciudadanía con algo tan añorado y con muchos recuerdos. 

 

Se inaugura el malecón en Huatabampito, ¿se cumplen las promesas de gobierno?

Tenemos a un gobernador que lo que dice lo cumple, por mucho tiempo la región del sur añoraba un espacio de esa convivencia. Antes de que concluyera la obra, ya las familias iban y estaban echando la vuelta y todo. La instrucción fue clara: terminar lo más pronto posible para que las familias pudieran entrar libremente y estar allí, apropiándose de las playas sonorenses, ha sido toda una recuperación de espacios, la promesa es cumplirle a la ciudadanía.

 

¿Qué nos espera los próximos meses por parte del gobierno del estado con proyectos de políticas?

Uno de los temas próximos a realizarse es la alineación del Plan Estatal de Desarrollo al Plan Nacional de Desarrollo. Se harán actividades de consulta, y a la ciudadanía se le va a pedir su participación y opinión al respecto. Este es un ejercicio gubernamental, con mayores inauguraciones de obras en todo el estado. También ya se viene el cuarto informe del gobernador, y hay que trabajar en eso, en todo lo que se tiene que decir para esa fecha.

 

¿Qué sigue para Abraham Sierra?

Tengo la responsabilidad como joven de llegar y dejar buenas cuentas, hacer un buen trabajo para que más jóvenes lleguen a esas posiciones y ya no se quede el estigma de que, a veces no tenemos las capacidades.. Yo me considero un aliado de los más jóvenes que, a veces, me escriben o me consultan para ciertos temas, y seguir impulsándolos. Me veo preparándome más en el tema profesional. Actualmente, estoy estudiando la maestría para los retos que vengan en el futuro, tanto profesionales como personales. Creo que el estar actualizándose día con día en las distintas temáticas, tendencias, nos ayuda a tener un conocimiento más amplio y dar una opinión considerada para ciertos temas que puedan solucionarse.

Cerrar