“Las mujeres y los jóvenes han demostrado que tiene la experiencia y capacidad para enfrentar retos importantes”
- Me encantaria ser gobernadora algún día, daría continuidad al legado del gobernador Alfonso Durazo
- Cada administración es diferente pero buscaría atenderlo de la misma manera, con hechos y resultados
- El gobernador Durazo le apuesta a la juventud, para muestra su gabinete y el programa de becas más grande
- La presidenta Sheinbaum vino a abrir un mundo de oportunidades y a cambiando el rumbo a las mujeres del país
- Me emociona el 2027 pero ahora estoy trabajando como diputada local y para aspirar a otro lugar debo dar resultados
Por Alan Castro y Feliciano Guirado
“Sonora ya está listo para tener un gobernador o gobernadora de las juventudes”, declara Paloma Terán Villalobos, quien asegura que las mujeres y los jóvenes han demostrado que tienen la experiencia y capacidad para enfrentar retos importantes, e inclusive encabezar una candidatura a la gubernatura del estado.
En Entrevista Exclusiva para Nuevo Sonora, la Diputada Local y Presidenta del PES Sonora, indica que es el tiempo de las mujeres jóvenes y desde hace muchos años, el estado está preparado para que las jóvenes participen activamente en política y por supuesto que ahora es un muy buen momento.
“¿Te ves gobernando Sonora?”, pregunta el semanario, “Si un día la ciudadanía me diera ese honor me encantaría, y sobre todo, seguir trabajando desde el movimiento, darle la continuidad a lo que ya se venía haciendo”, responde, convencida del gran trabajo del gobernador Alfonso Durazo en el estado.
En ese sentido, Paloma Terán asegura que el próximo gobernador o gobernadora de Sonora le va a tocar un estado muy diferente al que recibió el doctor Alfonso Durazo, por lo cual no tendrà excusa y sobre todo, espera que se le de la continuidad del primer gobierno de la cuarta transformación en la entidad.
“Si me preguntas y si me dieran a mí el honor, seguiríamos con la continuidad de lo que ha hecho el doctor Alfonso Durazo, cada administración tiene problemáticas diferentes, pero buscaría atenderlas de la misma manera como lo ha hecho el gobernador Alfonso Durazo, con hechos y con resultados”, manifiesta.
Dicho esto, confiesa que se siente identificada con el Doctor Durazo, pues es el primero gobernadora que realmente voltea a ver los jóvenes e se puede ver en su gabinete, pero no solamente por el impulso de una nueva clase política, sino de todo jóvenes sonorense a través del programa de becas más grande de la historia.
Por su parte, la diputada Terán Villalobos afirma que así como lo ha demostrado siempre, seguirá siendo una aliada del gobernador Durazo desde el Congreso del Estado, donde han dado buenos resultados y han acompañado la buena relación del estado con el gobierno federal de la presidenta, la Doctora Sheinbaum.
“Es un momento histórico para el país, hay una mujer gobernando México”, indaga el hebdomadario, “la palabra histórica se queda corta. Ella nos vino a abrir un mundo de oportunidades a todas las mujeres en todo el país, de verdad que vino a cambiarnos el rumbo para las mujeres en el país”, enfatiza.
Además reconoce que se identifica con la presidenta Sheinbaum como una mujer de fuste, de principios y de carácter, pues considera que es importante que las mujeres luchen por lo que quieren, eso sí, asegura que no es ninguna dejada porque al final le tiene que rendir cuentas a la ciudadanía y sus representados.
En entrevista Paloma Terán Villalobos habla de su experiencia como diputada local en la actual legislatura, la relación con la demás bancadas aliadas y de oposición, además de su trabajo en comisiones y su agenda legislativa, asimismo el crecimiento del PES Sonora y las alianzas estratégicas en el estado.
Por último, confiesa que le emociona el 2027 pero por ahora está trabajando como diputada local y para poder aspirar a otro lugar, es dando resultados, es por eso que asegura que se viene mucho trabajo por lo cual la verán muy activa por su distrito y realizando también parlamentos abiertos por todo el estado.
Como diputada local y dirigente del PES, ¿que se siente ser aliada del gobernador?
La verdad se siente muy bonito, porque le estamos cumpliendo a la gente. Eso siento que es lo primordial, que demos resultados y siento que es lo que hemos estado demostrando, siento que lo que les estoy diciendo lo respalda la pasada elección, en donde ganamos como movimiento 20 de las 21 diputaciones locales, y sobre todo que en el distrito donde no logramos ganar la diputación, ganamos el municipio. Eso nos dice que la gente está contenta con el gobierno de Alfonso Durazo y el trabajo que se realizó en la legislatura pasada. Entonces, tenemos que seguir trabajando y dando resultados para lo que venga.
A ver, ¿qué te identifica con el doctor Alfonso Durazo?
De primera, es el primer gobernador que realmente voltea a ver a los jóvenes, inclusive lo puedes ver en su gabinete, ahora tienes una jefa del ejecutivo como Paulina Ocaña, tienes un secretario de bienestar como lo es Fernando Rojo, secretario de turismo y economía Roberto Gradilla, entre muchos otros más, está Sheila en la Secretaría de Mujeres, y la verdad que eso no lo veíamos anteriormente. Es un gobernador que le apuesta a una nueva clase política, un gobernador que le apuesta a las y los jóvenes, y prueba de ello también es el programa de becas más grande de la historia.
¿Están capacitados los jóvenes y las mujeres para enfrentar retos importantes? inclusive encabezar alguna candidatura al gobierno de Sonora, por ejemplo?
Claro que sí, y de hecho siento que Sonora ya está listo para tener un gobernador o gobernadora de las juventudes.
¿Cómo te sientes en ese rubro?, sabemos que circulas por toda la entidad como dirigenta del partido del PES…
Así es, ahorita estoy haciendo mi trabajo como diputada en el Congreso del Estado y siempre muy agradecida, la verdad, con todos mis representantes, porque logramos ganar por tan amplia mayoría, y eso todavía te hace sentir el triple del compromiso y, sobre todo, dar los resultados. Pero, claro, como todos tenemos aspiración.
En el proceso anterior se midieron perfiles y saliste muy bien para el Senado…
Así es. En ese entonces, mucha gente me preguntaba: “Paloma, ¿te vas a registrar?”, y yo les decía: “claro que sí”, porque también mi trabajo es seguir abriendo las puertas a las y los jóvenes. Y si no nos atrevemos, ¿cómo vamos a saber cómo nos va a ir? Y la verdad que sí, fue sorprendente, y sobre todo recibir el respaldo de mucha gente alrededor de todo el estado es algo que también te sientes más comprometida también como dirigente, como diputada, y como integrante de un movimiento de la cuarta transformación, que la verdad es muy bonito trabajar y de la mano también con un gobernador como Alfonso Durazo.
¿Cómo está creciendo tu partido el PES en Sonora?
Te quiero decir que bastante. En el 2021 iniciamos y era solo un logotipo. Logramos, pasando la elección del 2021, el registro estatal del Partido Encuentro Solidario en Sonora, y siempre agradecida con todas las y los sonorenses que votaron porque existiera el PES. Y eso nos permitió también en el 2024 ir en alianza con Morena, cosa que cuando hablaba del PES en el 21, inclusive muchos me decían que no lo íbamos a lograr, se burlaban porque les decía: “vamos a ser el mejor partido aliado de Morena en el 24”, y vean cómo ha crecido. Tenemos perfiles excelentes en el PES.
¿En los municipios tienen sus dirigentes y los veremos en las boletas del 2027?
Así es, y sobre todo que ya vienen más, que ya están programadas por tomarles protesta. Y por supuesto, vamos a seguir luchando por los espacios. Tenemos excelentes perfiles que son todos, por ejemplo una bancada del PES en el Congreso del Estado con diputados como Norberto Barrzaa y aquí de Hermosillo también, Amairany Peña.
¿Le late el corazón a Norberto por Hermosillo?
Mira, Norberto está muy enfocado en la legislatura, pero la verdad les puedo decir que es un hombre muy trabajador,un hombre que me ha sorprendido, porque de verdad en cada esquina me dicen: “salúdame al diputado Norberto”. Lo conocen mucho en Hermosillo, y todo el estado, porque si bien es cierto, él inclusive estuvo anteriormente visitando todos los municipios porque estaba tratando de conformar un partido político. Y de verdad que me sorprende lo conocido que es.
Y Amairany que fue diputada federal es diputada local, ¿puedo volver al séptimo distrito o alguna alcaldía?
Mira, yo como dirigente siempre voy a apoyar a mi equipo en lo que ellos aspiren a hacer y claro que vamos a luchar por las posiciones, que ellos en su momento me dejen saber qué es lo que les interesa.
Has tenido la oportunidad de sumar grandes aliados, y en el norte pareciera que Juan Gin está también muy comprometido con el PES Sonora…
Y muchos alcaldes, he logrado hacer un excelente equipo con Juan Gin desde la pasada legislatura, la verdad es un excelente alcalde, la gente lo quiere muchísimo en Nogales, pero sobre todo que ha logrado dar resultados y en temas de seguridad también, que es como empezamos a trabajar un poquito más en mancuerna, la verdad que mis respetos, la parte de que es un gran compañero de lucha, y también es un gran amigo para mí.
¿Cómo ha transitado esta legislatura la bancada del PES y como es la relación con las otras bancadas de la cuarta transformación?
La verdad sí es muy buena la relación que tenemos y es nuestra chamba también que tengamos que cabildear con los demás grupos parlamentarios para que podamos sacar adelante las iniciativas del grupo parlamentario, así como las que también trabajamos como bloque del movimiento, y hemos podido transitar, la verdad, muy bien en todo.
La legislatura pasada había una mayoría comprometida, hoy con la mayoría calificada, ¿es más fácil legislar?
Mira, no es eso. Yo pienso que nosotros hemos socializado los temas, no es nomás porque somos una bancada de 26, no nomás vamos a llegar a aplastar, nosotros socializamos los temas con la ciudadanía a través de los foros de información y los parlamentos abiertos.
Has demostrado cuando subes a tribuna que eres una diputada de fuste, pero ¿hay oposición?
Como movimiento no lo sentimos como una oposición, sentimos que es una oposición en contra de la ciudadanía. Porque imagínate, votan en contra de una secretaría de la mujer, ¿cómo votan en contra alegando que el gobernador esté en contra de las mujeres porque no las escucha?, Si está elevando el Instituto Sonorense de la Mujer a nivel de secretaría, donde hay más recursos para las mujeres, donde van a haber más programas para las mujeres, y sobre todo que una mujer agredida va a ser mil veces mejor atendida en una secretaría. Entonces, esa es la oposición que hemos logrado ver dentro del Congreso.
Como diputada, ¿a qué comisiones perteneces?, ¿en qué estás involucrada?
Soy la presidenta de la comisión de administración y de seguridad. Desde la pasada legislatura presido ambas comisiones, y ha sido muy bonito trabajar en seguridad, porque logramos la creación de la USP. Te voy a ser muy sincera, yo he visto que la mayoría de los diputados de oposición jamás proponen buenas ideas en los temas de seguridad, es más, le decía inclusive a los del MC de la legislatura pasada que jamás me llegan iniciativas de parte de ellos, pero son muy buenos para atacar o inventar que estamos militarizando el país, pero a la hora de trabajar los temas de seguridad, no le entran.
¿No van a escatimar recursos para seguridad por parte del presupuesto?
No, y aparte de que creció ahora el presupuesto también a nivel federal con la doctora Claudia Sheinbaum, que le está apostando también a los temas de seguridad en todos los estados, y sobre todo, desde que nosotros logramos avanzar con el tema de la USP, que el rector es Ellio Romero, que ha hecho un excelente trabajo, por cierto, el gobernador logró dobletear la cifra de los policías estatales en el estado. Es invertir, lo que pasa es que en las pasadas administraciones, cada policía, cada elemento te representó un sueldo, lo que las anteriores administraciones demostraron que no le querían invertir.
Es un momento histórico para el país, hay una mujer gobernando México, ¿cómo te sientes con la presidenta Claudia Sheinbaum?
Claro que sí. Pero sobre todo que la palabra “histórica” se queda corta. Ella nos vino a abrir un mundo de oportunidades a todas las mujeres en todo el país, y no nomás en el país, porque nuestra presidenta la hemos visto y ha estado inspirando, inclusive el otro día el presidente Trump dijo que había tomado nota de los consejos que le dio nuestra presidenta, de verdad que vino a cambiarnos el rumbo para las mujeres en el país.
¿Te identificas con ella?, porque veo que te valoran en el Congreso del Estado como una mujer de fuste, de principios y con carácter…
Yo les voy a decir que es importante que luchemos por lo que queremos ver. No soy ninguna dejada, eso sí te voy a decir que no, porque al final yo le rindo cuentas a la ciudadanía. Cuando estamos tratando de lograr algo como la secretaría de la mujer, el tema del poder judicial, el tema de la guardia nacional, todos los temas que nos ha tocado ver en el Congreso del Estado. Siempre hay que poner de lado a la ciudadanía, entonces, si me dices que si me doblo, no, no me doblo, porque la verdad tenemos que hacer lo que es correcto por la ciudadanía.
¿Qué te llevó a involucrarse en la política?, cuando estaban en otros rumbos…
Desde chiquita dije que quería estar en la política. Crecí admirando a mi mamá, que como mujer había sido alcaldesa, y en dos ocasiones también diputada, veía a mi papá también, las pláticas desde los desayunos en mi casa hasta la cena, eran temas de política; yo soy politóloga, estudié ciencias políticas, en su momento decía tengo una vida y quiero poder hacer diferentes las cosas.
Modelé por mucho rato, trabajé en el rancho con mi papá, me encanta la ganadería, en el rancho logramos ganar premios internacionalmente muy reconocidos, es algo de lo que me siento muy orgullosa, porque siento que la ganadería es algo que representa nuestro estado. Cuando pasó la pandemia, quería participar en política, se hablaba del PES, pero realmente era un logotipo, y tantas ganas tenía de participar que logramos el registro en el estado.
¿Qué le sacaste a cada uno?, ¿a tu papá que le sacaste y a tu mamá?
Dicen que soy muy parecida a mi papá físicamente y en el carácter, o dicen que hablamos muy parecidos, pero mi mamá quisiera pensar que es una mujer muy inteligente, pero sobre todo que también es una gran dama, espero que eso también se diga de mí por ahí.
En la primera entrevista como diputada, te comprometiste a ser una aliada del gobernador, lo sigues siendo y lo seguirás siendo?
Te voy a responder igual que la primera vez, como Juan Gabriel, lo que se ve no se pregunta. Claro que sí, vamos a seguir trabajando y sobre todo que hemos logrado bastantes cosas, trabajando de aliados con el gobernador en el congreso del estado. Entonces, siento que hemos estado dando resultados, sobre todo el gobernador con todo lo nuevo y su excelente relación que trae con la doctora, a Sonora le va a ir muy bien, nos fue excelente con el expresidente López Obrador, que presumíamos de ser consentidos en el estado, y también con la doctora estamos viendo lo mismo.
¿Tú crees que la doctora le tome como ejemplo al gobernador la apuesta que le está haciendo a la juventud también a nivel nacional?
Sí, claro que sí, la doctora yo creo que es de las principales que siempre ha estado impulsando también a las y los jóvenes en todo el país.
¿Cómo le va a ir a esos jóvenes?, ahora que están demostrando que la experiencia o la capacidad no está peleada con la juventud…
Bien, y como se los dije ahorita, hemos visto, por ejemplo Paulina Ocaña, Roberto Gradillas, Fernando Rojo, Sheila; hay muchos jóvenes que están participando en niveles muy altos, de secretaría. Adolfo Salazar es un joven, pero aparte, de verdad, mis respetos para el secretario, te quiero decir que me ha tocado trabajar con él y es una persona, la verdad, muy preparada. Ya había sido dirigente también anteriormente de Morena, y ahí fue donde me tocó también empezar a conocerlo, y la verdad que hemos transitado ya en estos últimos tres años y es un hombre, la verdad, de hechos.
Se dice que es tiempo de mujeres y es tiempo de jóvenes, ¿crees que en el 2027 sea el tiempo de las mujeres jóvenes?
Claro que sí. Es más, desde hace mucho también ya ha estado listo el estado para que las jóvenes participen en política y siento que ahora es muy buen momento.
¿Te ves gobernando Sonora?
Si un día la ciudadanía me diera ese honor me encantaría, y sobre todo, seguir trabajando desde el movimiento, darle la continuidad a lo que ya se venía haciendo, y también les voy a decir algo; al gobernador le tocó un estado en quiebra y en ruinas, literal en terapia intensiva, y lo he ido sanando financieramente, lo ha ido sanando de tantas maneras que que, de eso sí te voy a decir, el próximo gobernador o gobernadora que tenga Sonora le va a tocar un gobierno del estado muy diferente a como lo recibió el doctor Durazo.
Entonces, yo pienso que a quien le toque gobernar a partir del 2027, no va a tener excusa, pero sobre todo que esperemos que sea la continuidad, si me preguntas y si me dieran a mí el honor, seguiríamos con la continuidad de lo que ha hecho el doctor Alfonso Durazo, y cada administración tiene problemáticas diferentes, pero atenderlas de la misma manera como lo ha hecho el gobernador Alfonso Durazo, con hechos y con resultados.
¿Involucras a mujeres y jóvenes en tu equipo?
Es lo que quisiera también recalcar, somos un partido donde estamos llenos de jóvenes. El comité está conformado por su mayoría, jóvenes y es lo que representamos también en el movimiento de la cuarta transformación. Un partido aliado lleno de jóvenes y no inexpertos porque siempre se habla como que no tenemos experiencia. Cuando nos llamaban inexpertos, imagínate, fuimos los que logramos un partido a nivel estado, muchos han intentado hacer un partido político y no han podido, y somos los jóvenes los que pudimos crear un partido y darle una nueva esperanza también a Sonora.
¿Te entusiasma el 2027 como mujer joven del movimiento de la transformación?
Claro que sí me emociona, como te lo digo, yo ahora estoy trabajando como diputada local, y para poder aspirar a otro lugar, es dando resultados.
¿Qué se viene para Paloma Terán en este 2025?
Bastante trabajo tenemos tanto como dirigente como diputada, en la bancada nos hemos estado enfocando en sacar iniciativas buenas. De hecho, al parecer ya va a comisión la iniciativa de suicidios que presenté en el período pasado, que es de los temas de salud mental, que es algo muy importante y sobre todo en Sonora, que hemos visto bastantes suicidios lamentablemente. También estamos trabajando en temas de igualdad sustantiva.
Otra de las iniciativas que no logramos sacar en la legislatura pasada es la de obras y servicios públicos, del dinero del pueblo jamás deberá quedarse en obra negra. Esta iniciativa es importante para mí porque lo vi desde chiquita, entraba un gobierno del PRI, salía y entraba una del PAN, y no le da continuidad, entonces, muchas obras se quedaron en obra negra, y no se vale, porque el dinero del pueblo es para que el pueblo lo disfrute.
Está retomando algo que estuvo en el abandono por muchos sexenios, ese es el ejemplo que también nos está dando el gobernador, y es el ejemplo de lo que quiero también ver el 27, la continuidad, y por eso la estoy presentando de nuevo en esta legislatura, porque no nos dio tiempo en la pasada, llegaron los tiempos electorales, pero lo estamos retomando.
Viene mucho trabajo como diputado y dirigente, ¿te veremos por todo Sonora?
Así es, y ya sabes que inclusive como diputada local también siempre andamos haciendo los parlamentos abiertos por todo el estado y sobre todo, que también me vas a ver más seguido en Agua Prieta.
¿Y está atendido Agua Prieta en estos momentos? Hay un alcalde de Morena…
Así es Chemela Quijada, que ha hecho un excelente trabajo desde que empezó y, sobre todo, que trabajamos como movimiento, eso es lo bonito, y les voy a dar un ejemplo. Ya lo han visto, el PRI y el PAN se casan en tiempos electorales y se divorcian cuando pasan los tiempos electorales. Es una realidad, no trabajan como un movimiento porque no lo son, son una alianza a conveniencia, lo hemos visto y lo he dicho siempre hasta el cansancio.
¿Y nosotros qué es lo que pasa?, Aquí en Sonora somos cinco partidos unidos. Está Morena, PT, Verde, Nueva Alianza y el PES, estamos unidos siempre trabajando, no nos ven separados, porque tenemos un proyecto. Entonces con Chemel Quijada estamos haciendo equipo y así lo vamos a seguir haciendo.
COMMENTS