DE SONORA PARA EL MUNDO: AVANCES EN CARDIOLOGÍA

HomeCOLUMNAS

DE SONORA PARA EL MUNDO: AVANCES EN CARDIOLOGÍA

Por Luis Fernando Heras Portillo

Desarrollador de negocios internacionales

 

La semana pasada se celebró el Día del Amor y la Amistad, y no les voy a hablar ni del amor ni de la amistad, sino del símbolo que los representa: el corazón. Ese órgano vital que late en cada uno de nosotros y que nos da vida de una manera impresionante, a veces impredecible y difícil de entender.

En este contexto, quiero enfocarme en un acontecimiento trascendental que tuvo lugar en Hermosillo, Sonora, México. Dentro del Hospital CIMA, una de las instituciones privadas de mayor prestigio en el noroeste del país, se encuentra el Instituto Nacional de Cardiología del Noroeste (INCOR). Desde su fundación en 1994, el CIMA ha cambiado los patrones de atención médica en la región, convirtiéndose en un referente en la especialidad de cardiología.

 

 

Este hospital de primer mundo surgió de un convenio con la Baylor University de Texas y, actualmente, mantiene relaciones con diversas instituciones y centros médicos internacionales. Su impacto ha sido tal que permitió que muchos pacientes que antes debían trasladarse a Estados Unidos, Guadalajara, Monterrey o la Ciudad de México para recibir atención médica de alta especialidad, ahora puedan hacerlo en Hermosillo.

Uno de los grandes impulsores del desarrollo cardiológico en la región es el doctor Jorge Cortés Lawrence, originario de Puerto Peñasco. Un médico con una vocación excepcional, talento innegable y una visión de grandeza que ha sido clave para la consolidación del INCOR. Su incansable esfuerzo, persistencia y trabajo han permitido que hoy Sonora cuente con un instituto cardiológico de referencia internacional.

 

 

Cortés Lawrence es un convencido de la aplicación de nuevas tecnologías en la medicina. Participa activamente en procedimientos de vanguardia alrededor del mundo, colaborando con eminencias de la cardiología en intervenciones de alto nivel, y luego lleva ese conocimiento de regreso a Hermosillo. Su insistencia y gestión ante el Consejo de Administración del CIMA fueron fundamentales para la creación del INCOR, un centro que permite realizar cirugías con los mejores especialistas del mundo.

Uno de los hitos más recientes y relevantes se llevó a cabo en el INCOR, en una colaboración sin precedentes entre la prestigiosa Mayo Clinic de Rochester, el Instituto Nacional de Cardiología de la Ciudad de México y un grupo de especialistas italianos. En conjunto, lograron realizar con éxito la primera reparación de una válvula mitral vía cateterismo en el mundo. Este procedimiento de mínima invasión revoluciona el tratamiento de la insuficiencia mitral y marca un antes y un después en la medicina moderna.

 

 

Este avance representa un logro médico con impacto mundial. Lo que se ha logrado en Hermosillo será replicado en otros países, beneficiando a miles de pacientes en el futuro. Es un orgullo saber que Sonora está a la vanguardia en ciencia y tecnología médica gracias a profesionales como el doctor Jorge Cortés Lawrence y el equipo del CIMA.

Para comprender la magnitud de este hito, basta con mencionar que participaron nueve médicos de la renombrada Mayo Clinic, especialistas italianos y el equipo de cardiólogos del CIMA. Fue una operación en la que se combinaron conocimientos y experiencia de diversas partes del mundo, y lo más significativo es que sucedió aquí, en Sonora.

Este tipo de logros colocan a Hermosillo como un referente mundial en la medicina cardiovascular. Aunque para muchos estos eventos puedan pasar desapercibidos, en el ámbito científico y de la investigación médica son considerados avances cruciales.

El doctor Jorge Cortés Lawrence expresó su satisfacción por esta colaboración histórica con las siguientes palabras:

“Es un enorme privilegio para mí haber experimentado esta colaboración, posible gracias a la confianza de la doctora Mayra Guerrero de la Mayo Clinic de Rochester, quien ha sido la promotora de este proyecto. Me siento muy honrado de haber hecho mi mejor esfuerzo y de haber estado a la altura de este gran equipo. Agradezco a todos mis compañeros médicos, enfermeros, técnicos, secretarias y a los dueños del hospital por su apoyo incondicional.”

Estas palabras reflejan la importancia de la cooperación en la medicina de alta especialidad. Tener instituciones como el INCOR y hospitales como el CIMA que pueden competir a nivel internacional es un reflejo del talento, la infraestructura y la determinación de los profesionales de la salud en Sonora.

La coincidencia con el Día del Amor y la Amistad es simbólica. Si hay un órgano que representa este día es el corazón, y qué mejor momento para hablar de los avances en cardiología que pueden salvar miles de vidas. Sonora está a la vanguardia, con instalaciones, tecnología y, sobre todo, talento humano de primer nivel.

Es importante reconocer estos logros porque reflejan que nuestro estado no solo compite en sectores tradicionales, sino que también destaca en la innovación médica. Hermosillo ha demostrado, una vez más, que puede ser líder a nivel mundial.

¡Saludos y gracias por leerme!

COMMENTS

WORDPRESS: 0
DISQUS: