El Senado impulsa el desarrollo ferroviario como eje estratégico del progreso nacional

HomePrincipalesNacional

El Senado impulsa el desarrollo ferroviario como eje estratégico del progreso nacional

Ciudad de México.- El Foro ferroviario República Conectada, organizado por el senador Heriberto Aguilar Castillo, reunió a expertos, legisladores y estudiantes para reflexionar sobre la importancia del ferrocarril en el pasado, presente y futuro de México. Aguilar Castillo destacó que la recuperación del sistema ferroviario debe realizarse de manera estratégica, accesible y sostenible, garantizando un marco legal que impulse su modernización y expansión.

“México cuenta con una red ferroviaria de más de 27 mil kilómetros, un recurso invaluable que debemos aprovechar para ofrecer una alternativa de transporte segura, eficiente y sustentable. Tenemos que generar las condiciones para que el país avance en esta área”, señaló el senador.

Por su parte, el senador Alejandro González Yáñez, presidente de la Comisión de Infraestructura Ferroviaria, subrayó que la reforma constitucional en materia de transporte ferroviario de pasajeros, aprobada en octubre de 2024, representa un avance clave en la modernización del sector. Esta medida se alinea con el Plan Nacional Ferroviario, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, cuya primera fase comenzará en abril de 2025.

“Desde el Senado trabajaremos para modernizar integralmente la legislación ferroviaria del país y asegurar que esta infraestructura estratégica reciba los recursos suficientes para su desarrollo”, afirmó González Yáñez.

El senador Alejandro Esquer Verdugo, presidente de la Comisión de Comunicaciones y Transportes, destacó que la reciente reforma devuelve al Estado el control sobre la infraestructura ferroviaria, asegurando que el transporte de pasajeros sea una prioridad.

“El gobierno del segundo piso de la Cuarta Transformación avanza con decisión en la recuperación del sistema ferroviario. Como lo dijo la presidenta Sheinbaum: ‘Antes los privatizaron, ahora los recuperamos, porque significan desarrollo regional, empleos, turismo y prosperidad compartida’”, expresó.

Infraestructura ferroviaria como seguridad nacional

El general de división Gustavo Ricardo Vallejo Suárez, comandante del Agrupamiento de Ingenieros Felipe Ángeles, destacó que los proyectos ferroviarios son un asunto de seguridad nacional. Explicó que la SEDENA participa en estas obras debido a su capacidad de ejecución con recursos propios, bajos costos y alta calidad.

“SEDENA es una herramienta del Estado para transformar decisiones de desarrollo en infraestructura que genere bienestar. Desde la planeación hasta la entrega, realizamos proyectos llave en mano, asegurando altos estándares técnicos y de eficiencia”, indicó.

En esta misma línea, Salvador Medina Ramírez, director general de Estudios, Estadística y Registro Ferroviario de la Agencia Reguladora del Servicio Ferroviario, destacó que el incremento del tráfico en las carreteras hace indispensable fortalecer el transporte ferroviario.

“Este es uno de los proyectos de inversión más ambiciosos del Estado mexicano, con 1.2 billones de pesos destinados a infraestructura ferroviaria, beneficiando a 24 estados y generando 3.6 millones de empleos directos”, señaló.

Un eje estratégico del crecimiento nacional

El senador Heriberto Aguilar Castillo reiteró que la reactivación del sistema ferroviario es clave para el desarrollo del país, por lo que el Senado trabaja en una reforma integral para fortalecer la infraestructura ferroviaria y consolidarla como un pilar estratégico del progreso nacional.

“El foro República Conectada reafirmó el compromiso del gobierno de la Cuarta Transformación con la modernización ferroviaria. Con este esfuerzo, el Estado mexicano recupera el control de su infraestructura ferroviaria, consolidando un modelo de transporte público eficiente y sostenible para las próximas generaciones”, concluyó.

Homenaje a la historia ferroviaria de México

Durante el evento, se inauguró la exposición fotográfica “La mirada de Alfred Briquet en los ferrocarrileros mexicanos”, una colección que retrata la importancia de los trabajadores del ferrocarril en la historia del país. La muestra busca recordar el esfuerzo de quienes construyeron la infraestructura ferroviaria de México, en un momento en que el Gobierno de la Transformación impulsa el regreso de los trenes de pasajeros como un símbolo de desarrollo y justicia social.

COMMENTS

WORDPRESS: 0
DISQUS: