Hermosillo, Sonora.- Durante la presentación de la visión y los avances del Plan Hídrico Sonora: Agua para Todos, el gobernador Alfonso Durazo Montaño destacó la urgente necesidad de atender la crisis del agua en la entidad con responsabilidad y sin politización.
“No podemos ya voltear la vista hacia otro lado, hacer como que aquí no pasa nada. Es con mucho el desafío mayor que hoy enfrenta nuestro estado y nos exige actuar con gran responsabilidad,” declaró Durazo. El mandatario subrayó la importancia de sumar esfuerzos entre el gobierno estatal, federal y municipal, así como la sociedad, para garantizar el abasto del vital líquido.
Como parte del Plan Hídrico Sonora 2023-2053, Durazo resaltó que se han identificado áreas de mayor vulnerabilidad y estrategias para atender la crisis. Entre las medidas clave están la tecnificación del riego agrícola y el impulso a cultivos con menor consumo de agua, así como la mejora en la gestión de los organismos operadores municipales.
“Tenemos que tomar conciencia de la necesidad de eficientar y racionalizar el consumo, porque la solución no se logra solo con infraestructura. Es imprescindible generar una cultura del agua en nuestra entidad,” agregó el gobernador, anunciando la campaña “Agua, cuídala, que se agote”, que se implementará en todas las escuelas del estado.
En el evento, se informó que el gobierno estatal y federal han invertido 17,707 millones de pesos en más de 500 obras hídricas, incluyendo perforación y equipamiento de pozos, redes de distribución, plantas potabilizadoras y acueductos. Para el 2025, se destinarán 2,161 millones de pesos adicionales para fortalecer la infraestructura hídrica.
El director de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en Sonora, Rodolfo Castro Valdéz, enfatizó que la gobernanza del agua implica atender la crisis de disponibilidad con medidas ordenadas y sostenibles. “Se requiere un instrumento jurídico adecuado a nivel nacional, así como una inversión mínima de 1,800 millones de pesos en infraestructura hídrica para el 2025,” precisó.

Por su parte, Ariel Monge Valdéz, vocal ejecutivo de la Comisión Estatal del Agua, destacó que en 2024 la inversión en agua potable se triplicó a 368 millones de pesos debido a la declaratoria de sequía del gobernador. Para 2025, se ha logrado conjuntar una bolsa de 461 millones de pesos para continuar con la captación y distribución del agua.

Finalmente, Durazo Montaño subrayó la importancia de la colaboración entre sociedad, academia, sector privado y gobierno en todos sus niveles. “Esta batalla no la ganará un solo gobierno ni una sola administración, sino el esfuerzo conjunto de todos nosotros,” concluyó.
COMMENTS