Hermosillo, Sonora.- El gobernador Alfonso Durazo Montaño aseguró que en un plazo máximo de tres meses se resolverá al 100% el desabasto de medicamentos en los hospitales y centros de salud de la entidad.
“Estamos en vísperas de resolver al 100% el abasto de medicamentos en todas las instituciones del Gobierno del Estado. Espero que en el transcurso de no más de tres meses llegue la dotación que va a enviar el Gobierno federal para dejar satisfechas las demandas de recetas de medicamentos”, afirmó.
El mandatario explicó que al asumir su administración, el abasto de medicamentos en farmacias de hospitales públicos era menor al 20%, lo que generaba una crisis en la atención de los derechohabientes. Sin embargo, a lo largo de su gestión, este porcentaje ha aumentado por encima del 80%.
Un problema que ha afectado a miles de sonorenses
El desabasto de medicamentos ha sido una de las principales preocupaciones en el sistema de salud de Sonora, afectando a miles de pacientes que dependen de los hospitales públicos para recibir tratamientos esenciales.
La falta de medicinas ha generado inconformidad y quejas entre los derechohabientes del IMSS, ISSSTE y la Secretaría de Salud estatal, quienes han denunciado la dificultad para surtir sus recetas en tiempo y forma.
Ante esta problemática, el Gobierno del Estado ha trabajado en coordinación con la federación para agilizar la llegada de los insumos médicos y garantizar el suministro de tratamientos para todas las instituciones de salud.
Compromiso con la salud de los sonorenses
Durazo Montaño subrayó que el objetivo es asegurar que ningún paciente se quede sin tratamiento, por lo que se han implementado medidas para optimizar la distribución de medicamentos y garantizar su disponibilidad en los hospitales.
“Hemos trabajado para poder otorgar seguridad a los derechohabientes de todas las instituciones médicas, garantizando un surtido de recetas superior al 80%. Nuestro compromiso es alcanzar el 100% en los próximos meses”, puntualizó.
Con este anuncio, el gobierno estatal busca poner fin a una crisis que ha afectado durante años a la población, asegurando que la atención médica en Sonora cuente con los insumos necesarios para brindar un servicio de calidad.
COMMENTS