¡La última noche de gala! FAOT 2025 en su 40 aniversario cierra en Álamos, Sonora

HomeNScena

¡La última noche de gala! FAOT 2025 en su 40 aniversario cierra en Álamos, Sonora

Por Mariana Urquijo.  

El Festival Alfonso Ortíz Tirado 2025 tuvo su ceremonia de clausura el pasado 1 de febrero en Álamos, Sonora. Con la participación de más de 300 artistas, la ciudad de los portales albergó a más de 104 mil asistentes, quienes se deleitaron con la muestra artística del 40 aniversario del aclamado festival. 

Con la asistencia de imágenes importantes como el Secretario de Gobierno del Estado de Sonora, Adolfo Salazar Razo en representación del gobernador Alfonso Durazo Montaño; Guadalupe Beatriz Aldaco Encinas, directora general del Instituto Sonorense de Cultura; también se contó con la presencia de Froylán Gámez Gamboa, Secretario de Educación y Cultura; así como el presidente municipal de Álamos, Samuel Borbón Lara; a su vez de Roberto Gradillas Pinedo, Secretario de Economía y Turismo del Estado de Sonora. 

El Festival Alfonso Ortiz Tirado se distingue por el esfuerzo que pone en la organización del mismo. En esta ocasión, el cierre fue acompañado con la Orquesta Filarmónica del Estado de Sonora, con la dirección del maestro Toby Purser; presentó así la última de las noches de gala, y en palabras de Beatriz Aldaco; “todo lo que ocurre durante ese proceso, es resultado de la inventiva y la creatividad de una gran cantidad de personas, de todo un equipo”. 

Así mismo, Adolfo Salazar Razo, en su discurso de clausura destacó el FAOT como el festival más importante del estado, y el idioma que predomina en el mismo: la música y el arte visual, puesto que la ruta del arte estuvo compuesta en homenaje a Gustavo Ozuna González, un artista destacado con más de 50 años de trayectoria. 

Destacó también que Sonora se posiciona como el epicentro cultual gracias a este festival, convirtiéndose en no sólo el más importante del estado, sino del noroeste del país. Como invitados de honor en esta edición se encontraban Colombia y Michoacán, ratificando así la multiculturalidad que existe a lo largo y ancho de Sonora. 

COMMENTS

WORDPRESS: 0
DISQUS: