Por Luis Fernando Heras Portillo

¿Por qué un crucero? Los cruceros ofrecen alta relación valor–precio, la posibilidad de visitar varios destinos en un solo viaje y una logística simplificada (alojamiento, alimentos y entretenimiento incluidos). En 2023 la industria superó el máximo histórico con 31.7 millones de pasajeros y prevé +10% de capacidad entre 2024–2028, reflejando demanda sólida.
Claves inmediatas
- Valor por tu dinero: en líneas masivas, el costo diario promedio suele ser ~US$150–200 por persona/día (sin extras), todavía competitivo frente a vacaciones terrestres.
- Viaje multigeneracional: un tercio de familias navega con dos generaciones y 28% con tres o más.
Temporadas y clima: cuándo conviene navegar
México y Caribe (Atlántico): temporada de huracanes 1 de junio–30 de noviembre, con pico finales de agosto–septiembre. Pacífico oriental (Riviera Mexicana): 15 de mayo–30 de noviembre, pico julio–septiembre. Planifica con prudencia y seguro de viaje.
Canal de Panamá: la estación seca (dic–abr) facilita las operaciones; en eventos de sequía se aplican medidas (cupos/ajustes) que pueden alterar tránsitos.
Amazonas (Perú/Brasil): aguas altas dic–may (mejor acceso por deslizador), aguas bajas jun–nov (más caminatas terrestres).
Antártida (desde Ushuaia, ARG): ventanas de noviembre a marzo con cruce del Paso Drake; es expedición, no “crucero de resort”.

Rutas principales desde/por México y Latinoamérica
1) Riviera Mexicana (Pacífico): Los Ángeles/San Diego ↔ Cabo San Lucas–Mazatlán–Puerto Vallarta (7 noches típicas).
2) Caribe Occidental (Golfo de México): Galveston/Florida ↔ Cozumel, Costa Maya (Mahahual) y Progreso.
3) Canal de Panamá:
- Tránsito completo: de océano a océano (Pacífico↔Atlántico).
- Tránsito parcial: ingreso por esclusas y retorno (rutas RT más cortas).
4) Galápagos (Ecuador): reglas estrictas del Parque Nacional; excursiones con guía acreditado. Galápagos Conservancy+1
5) Expediciones Patagonia/Antártida: barcos pequeños, enfoque naturalista.
Puertos mexicanos clave y volumen (referencias 2024–2025)
Cozumel se mantiene como líder regional en arribos y pasajeros (APIQROO reporta 1,281 cruceros y 4.62 M de pasajeros en 2024; tendencia a récord en 2025).
Estadística federal (SEMAR) y plataforma DATATUR publican cifras de cruceros con desfase de dos meses. Úsalas para validar picos y planeación.
Costos reales: ¿cuánto presupuestar?
Componentes típicos: tarifa base, propinas automáticas, impuestos/port fees, bebidas especializadas, restaurantes de especialidad, Wi-Fi, excursiones, seguro y vuelos.
Tabla 1. Rangos orientativos (por persona, 2025)

Vuelos: si embarcas en Florida/EE. UU., revisa precios y ventanas baratas (herramientas tipo KAYAK/Skyscanner muestran variaciones importantes por mes y día).
Seguridad, salud y cumplimiento
- Asuntos consulares: revisa avisos país/estado (México: nivel general 2 “precaución incrementada”; consulta mapas y actualizaciones por entidad). Viajes del Estado+1
- Salud en cruceros: vacunas al día (COVID-19 recomendado; influenza en temporada; revisar MMR por brotes). La CDC mantiene guía específica para viajes en crucero. CDC viajero+2CDC+2
Impuestos y tasas en México (NUEVO 2025)
Desde el 1 de julio de 2025 opera una cuota escalonada a pasajeros de crucero no residentes, iniciando en US$5, con incrementos programados (US$10 desde 1-ago-2026; US$15 desde 1-jul-2027; US$21 desde 1-ago-2028, hasta 30-sep-2030). Verifica si tu naviera lo incluye en el precio final.
Antecedente: el Senado había aprobado originalmente US$42, luego aplazado y reducido tras diálogo industria-Gobierno.
10 Tips prácticos para acertar
- Temporada: evita picos de huracanes; si vas en esos meses, compra seguro.
- Pre-paga propinas si prefieres controlar gastos; revisa montos vigentes.
- Revisa el nuevo cargo mexicano (US$5 en 2025, escalonado).
- Panamá: escoge completo si tu objetivo es “cruzarlo” realmente; parcial si priorizas RT más corto.
- Galápagos: respeta las 14 reglas del Parque (no toques fauna, guía acreditado).
- Salud: vacunas al día (COVID-19 recomendado; influenza en temporada; MMR por brotes).
- Seguridad: consulta avisos por estado y sigue excursiones oficiales. Viajes del Estado
- Wi-Fi y bebidas: compara paquetes; suelen ser el mayor “extra”.
- Excursiones: compra con anticipación en puertos populares (Cozumel, Costa Maya).
- Presupuesto realista: suma tarifa + propinas + impuestos/port fees + extras (bebidas, especialidad, tours, internet).
Ejemplos de presupuestos “tipo” (estimaciones orientativas)
Los rangos dependen de fecha, barco y cabina. Verifica siempre precios actuales en la naviera.
- Riviera Mexicana 7 noches (mainstream): US$1,050–1,400 tarifa base por persona (150–200/noche) + US$130propinas (18.50×7) + impuestos/port fees y extras.
- Caribe Occidental 4–5 noches: US$600–1,000 pp + propinas proporcionales + extras. (Relación valor fuerte en salidas de temporada baja).
- Canal de Panamá completo 14–16 noches (premium): US$2,800–4,800 pp + propinas + excursiones técnicas.
- Galápagos 7–10 noches (expedición): US$4,000–8,000+ pp; reglas de parque y grupos pequeños.
Conclusión. Planear un crucero por México y Latinoamérica es más fácil cuando conoces temporadas, rutas, costos reales y reglas de cada destino. Con la nueva tasa mexicana escalonada, las propinas automáticas claras y las ventanas climática sidentificadas, puedes tomar decisiones informadas para maximizar tu experiencia y minimizar sorpresas.
¿Qué ruta te emociona más: Riviera Mexicana, Caribe, Canal de Panamá, Galápagos o Antártida? ¡Cuéntanos en los comentarios y comparte este artículo en tus redes!



COMMENTS