Por Javier Mercado V.
De acuerdo con lo que nos informó el alcalde CHEMEL QUIJADA, será Agua Prieta el Segundo municipio sonorense donde empiece a operar el Sistema del PRESUPUESTO PARTICIPATIVO.
Que no es otra cosa que garantizarle al ciudadano común su derecho a decidir sobre la aplicación de los recursos públicos que derivan de sus pagos de impuestos.
El Presidente Municipal lo comentó desde su campaña, hace ya poco más de un año.
“Tenemos que acabar con las INERCIAS y las DECISIONES UNILATERALES cuando se trate de hacer obras y manejar el ERARIO”.
“Al ciudadano a los vecinos ya no se les podrá IMPONER OBRAS que muchas de las veces ni siquiera los benefician en nada y se dilapidaron millonarios recursos donde no correspondía”, señaló.
Aquí seguramente se refirió al fracasado Proyecto de la colonia NUEVO SONORA, donde el exalcalde VICENTE “EL MIJITO” TERAN, de “mutuo propio”, dice que invirtió más de 300 millones de pesos en pavimentación de calles donde no había ni cachoras, pero su rancho privado si está muy cerca.
Ahora ya se ven algunas casitas en ese alejado sector de la mancha urbana.
“NO más gasto donde no hay provecho para las mayorías”, la filosofía de CHEMEL QUIJADA.
En las próximas semanas, se estarán realizando reuniones en los Comités de Barrio, de los cuáles están conformados ya más de 65 y serán los vecinos los que decidan que obra quieren en su colonia.
Este nuevo esquema desde luego que ha entusiasmado y motivado a las familias de las diferentes colonias, porque serán ellos quienes elijan si quieren pavimento, alumbrado público, áreas deportivas o lo que sea.
Además estarán facultados para SUPERVISAR el desarrollo de la obra, la calidad de materiales aplicados y los tiempos acordados.
En pocas Palabras, tendremos en Agua Prieta un GOBIERNO CIUDADANO, donde el Presidente Municipal, se someterá a lo que la gente decida y apruebe.
REGIDOR CARLOS BATISTA: “NO SON NECEDADES LAS MÍAS”

El regidor CARLOS BATISTA LAMADRID, con quién nos encontramos en un evento del OOMAPAS, nos comentó que las expresiones que reiteradamente ha venido haciendo, respecto a un pobre desarrollo económico y falta de infraestructura urbana, no son, ni deben tomarse de ninguna manera, como UNA NECEDAD.
“Claro que no, porque mi criterio es que si el GOBIERNO NO SIRVE, debe ser la sociedad la que LEVANTE LA VOZ, exponga esos descalabros y exija mejores resultados. “Y eso es lo que vengo haciendo”, reiteró.
Desde su perspectiva, en México no hay CRECIMIENTO ECONÓMICO porque el sistema de Gobierno es ineficiente e INDIFERENTE.
“Y los ciudadanos, los empresarios los que enfrentamos a diario lo duro de este estancamiento socio-económico, tenemos el derecho, y la OBLIGACIÓN, a externar nuestros pensamientos”.
“NO soy NECIO, volvió a decir, solo soy un ciudadano realista, que quiere que le vaya bien a México y obviamente a Agua Prieta”, recalcó.
NO PARAN LOS EVENTOS DE OBRAS HIDRÁULICAS

El gobierno de Agua Prieta, a través de OOMAPAS, sigue avanzando en materia de ampliación de nuevas redes hidráulicas, drenaje y saneamiento en toda la ciudad.
El Gobierno Municipal de Agua Prieta, a través del Organismo Operador Municipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (OOMAPAS), inauguró una obra de ampliación de la línea de distribución de agua potable en la colonia Ibarrola, que beneficiará a 778 habitantes del sector.
Con una inversión total de 1 millón 201 mil 368 pesos como parte del Programa de Devolución de Derechos (Prodder), la obra fue posible gracias al trabajo conjunto entre la Comisión Nacional del Agua (Conagua) quien aporta el 50% del recurso, mientras que Oomapas el otro 50%.
Los trabajos realizados contemplan una ampliación de mil 234 metros de línea de distribución de agua potable en el callejón 39-40, entre avenidas 10 y 16 y de la calle 40, entre avenidas 10 y 16, en el sector sur de la ciudad; además de 220 metros de tubería instalados en las calles 9 y 10 entre avenidas 45A y 45B, en el sector noreste.
Gracias por su atención.


COMMENTS