Emeterio Ochoa: “Ser oposición no es rendirse ni agachar la cabeza; es cumplirle a la gente.”

HomePrincipalesEntrevistas

Emeterio Ochoa: “Ser oposición no es rendirse ni agachar la cabeza; es cumplirle a la gente.”

“El 2027 está tan cerca como quiera provocarlo; buscan desviar la atención.”

  • “Javier Lamarque no es un arma ni es secreta, solo un exceso de confianza.” 
  • “El perfil idóneo para encabezar la oposición en 2027 es el Toño Astiazarán.”
  • “Si vamos en alianza, que sea de a deveras, no un reparto de posiciones.” 
  • “Tenemos que ir con las y los mejores, independientemente del partido.” 
  • “Desaprovechan a Beltrones; tiene disposición para apoyar a Sonora.” 

Por Alan Castro y Feliciano Guirado

En tiempos donde la línea partidista suele confundirse con la conveniencia personal, el diputado Emeterio Ochoa Bazúa se ha convertido en una de las voces más firmes dentro del Congreso de Sonora. Desde el PRI, el legislador cajemense asume un papel incómodo pero necesario: el de la oposición que no se calla, ni se doblega. “Mientras yo respire, voy a estar metiendo los temas, aunque incomoden”, advierte con la serenidad de quien ha aprendido que disentir también es una forma de servir.

Ochoa sostiene que el Congreso del Estado ha quedado a deber en su función principal: discutir los temas que verdaderamente afectan a la ciudadanía. En su diagnóstico, la mayoría oficialista ha optado por el silencio cómplice, priorizando los aplausos sobre los acuerdos. “Los temas más importantes no se están discutiendo ahí”, lamenta, y al mismo tiempo reivindica el valor de una oposición que no busca destruir, sino equilibrar el poder.

Fiel a su militancia, el diputado asegura que el PRI aún tiene con qué competir, aunque reconoce la urgencia de recuperar el debate interno y la independencia de pensamiento. “Hasta el momento no le tengo que pedir permiso a nadie”, dice tajante, al subrayar que la disciplina no debe confundirse con sumisión. Para Ochoa, el problema no está en los principios del tricolor, sino en la pérdida de su espíritu deliberativo: “En el PRI se ha perdido la oportunidad de disentir y aún así ser respetado.”

En el terreno electoral, el legislador no duda en señalar a Antonio “Toño” Astiazarán como el perfil idóneo para encabezar a la oposición rumbo a 2027. “En eso coincidimos todos”, afirma, aunque advierte que cualquier alianza deberá surgir del compromiso real y no del reparto de posiciones. “Más vale tener dos regidores buenos que ninguno con un candidato malo”, resume con tono pragmático.

Sobre el gobierno estatal, Ochoa lanza una crítica directa: “El 2027 está tan cerca como el gobernador quiera provocarlo; buscan desviar la atención de los temas importantes.” Considera que el discurso oficial se ha convertido en un distractor ante los rezagos en materia de seguridad, obra pública y resultados tangibles. “Nada es eterno, nada es para siempre. El exceso de confianza se paga”, sentencia.

Finalmente, el diputado deja claro que no teme presiones ni represalias por su postura. “No somos rehenes de nadie ni de nada; tomaremos decisiones llegado el momento”, sostiene. Su mensaje es nítido: en un escenario donde muchos prefieren callar, Emeterio Ochoa elige decirlo todo, sin pedir permiso y sin bajar la cabeza.

Ha habido muchos cambios de bancada en el Congreso, ¿cómo está el PRI?

Seguimos siendo Iris Sánchez y su servidor. En un año hemos trabajado en equipo, en unidad, tenemos una muy buena amistad aparte del trabajo legislativo que hacemos, nos conocemos desde los tiempos del FJR, fuimos regidores al mismo tiempo, yo en Cajeme y ella en Hermosillo, fuimos legisladores también en 2015, y de nueva cuenta estamos trabajando en equipo hasta el día de hoy. 

¿No han escuchado el canto de la sirena?, porque sabemos de algunas invitaciones que hacen para que se muevan de bancada…

No, la verdad que nosotros hemos mantenido una postura y una agenda. Hemos buscado ser propositivos, no solamente estar levantando la mano para atorar las cosas. Hemos acompañado muchas iniciativas que se han presentado de nuestros compañeros y compañeras del gobierno. Pero cada una de las iniciativas que hemos presentado no son ocurrencias, vienen del sentido ciudadano, de la reflexión, el análisis y la petición de algún sector determinado. Por ejemplo, el tema del sector primario, además de lo que hace el ejecutivo, es necesario que el legislativo se pronuncie, y pueda generar mayor contundencia en lo que ha sido para nosotros un abandono al campo y al sector ganadero sonorense.

En cuanto a la agenda legislativa, ¿a qué PRI le hacen caso? Porque se dice que hay dos PRI, el de Alito y el de Beltrones…

En el tema político surgen todo tipo de versiones. La realidad es que hay muchas y muchos priistas que nos hemos formado en la oportunidad de pensar diferente. Por lo menos desde que empecé en el frente juvenil hemos tenido la oportunidad de no estar de acuerdo y decirlo, y que no te pase nada. Claro que la institucionalidad que nos da el partido es también saber perder y apoyar en lo que resultó. Creo que eso se ha perdido en el partido, la oportunidad de poder disentir, de no estar de acuerdo con algo, y aún así se te respete. 

En lo particular, hasta el momento no le tengo que pedir permiso a nadie. Creo que con el ejercicio que estamos haciendo, en representar a la gente, los temas importantes, es la mejor manera que puedo hacer para cumplirle a las personas que nos dieron la oportunidad de representarlos en la en el Congreso, y ya lo demás son temas que se ven aparte. 

Para Emeterio Ochoa, ¿el 2027 está cerca o está lejos?

Pues está tan cerca como lo provoquemos y hablemos de él, creo que aquí todo mundo busca adelantar el tema y veo al mismo ejecutivo, al mismo gobernador, tratando de acercar el 2027. El expresidente López Obrador, si recuerdas, no llevaba ni 2 años cuando hablaba de “las corcholatas”, y todo mundo empezó a hablar de eso y no de los temas importantes, creo que aquí la misma estrategia está siguiendo el estado. 

¿A qué se debe eso? 

Porque no quiere que se hablen de los temas importantes, seguridad, obras. Acabamos de tener una reunión en el ISAF, estamos viendo las principales observaciones de las 20 obras más importantes, que muchas de ellas empezaron al revés, como el tema de Nogales. Vimos cómo la Sauceda que se aplaude, se vino etiquetando prácticamente desde el primer año de este gobierno. Y si bien es cierto que se aplaude que se genere algo, no es nada comparado con lo que se vino diciendo que se iba a hacer, el tema del mercado municipal, entre otras cosas. Entonces, nosotros consideramos que es un tema de desviación para que se hable de este tema y no de los temas importantes, que tenemos temas complicados, todavía que no se debe de agarrar como bandera, pero sí de hablar de los hechos.  

¿Javier Lamarque es el arma secreta de Morena para el 2027? 

Pues de secreta no tiene nada, y de arma tampoco. Creo que es un exceso de confianza. Y bueno, ya lo hemos visto en otras partes, nos sucedió a nosotros, el exceso de confianza, sucedió con Peña y nos sucedió en el 2018 en Cajeme, a mí en lo particular, venir ganando cargos completos, y luego perderlo todo, es una realidad, sucede. Nada es eterno, nada es para siempre. El exceso de confianza, se da con soberbia y con muchos otros ingredientes que se le tienen que sumar. Veo que este tema, prácticamente es un tema de lealtad y gratitud con una sola persona, más que de buscar un perfil idóneo para el Estado.

¿Se van a desbordar las pasiones en la alianza?, ¿Se les va a salir de las manos la oportunidad de ser competitivos en el 2027 con un Toño Astiazarán? 

Creo que sería desperdiciar, lo que se busca es un vehículo, un partido político, es los mejores perfiles. Y si algo podemos estar de acuerdo, es que cada uno de los partidos que no están en el poder, coinciden en que el perfil idóneo es Antonio Astiazarán. En eso no estamos equivocados ninguno. Y aquí, tiene que caber el oficio político y la capacidad de ponernos de acuerdo, y no desaprovechar esa figura que está dando resultados. 

Porque no es un tema nada más que buscar un buen candidato. Lo que mejor ha reflejado Antonio Astiazarán es ser un buen gobernante, y a diferencia de quienes gobiernan por Morena, el oficio político de gobernar para todos, y de incluir lo que los que no están contigo proponen y hacen una reflexión, a ser parte también del gobierno, porque al final de cuentas llegas a gobernar para todos. 

En ese sentido, creo que la oposición debemos ser más maduras, y hacer una reflexión de ir más allá, de lo que como partidos todos queremos y buscamos, crecer, obviamente, en votación. Pero eso se hace con buenos perfiles, para dar buenos gobiernos. Entonces, creo que esta es una gran oportunidad para nosotros de no desperdiciarla y de llegar a acuerdos.  

¿Se van a conciliar con MC?, ya ves que dicen que con el PRI ni a la esquina…

En el caso particular te puedo decir, tengo una excelente relación con quienes están en MC, incluso tengo comunicación con regidores, que traemos temas en común. He trabajado con muchos de los que están en MC, son mis amigos, hemos sido equipo antes, yo no veo el por qué no podemos volver a ser equipo en una circunstancia en común.

Igual con mis amigos del PAN, desde que fui regidor la primera vez allá en el 2006, la creación del Instituto Cajemense de la Juventud, por ejemplo, prácticamente, empecé con el apoyo de los regidores de oposición. Y en este mismo sentido, nosotros, tenemos que dejar a un lado, una cosa son los discursos nacionales, y tal vez temas personales, pero si ves en la realidad, “con el PRI ni la esquina” pero se metieron hasta la cocina.

¿El PRI tiene con qué para las presidencias y diputaciones locales en 2027? 

Sí tiene, creo que hay muchas, tú ves, nada más el ayuntamiento de Hermosillo, hay de los que están dando resultados de origen priista, en muchas áreas y dependencias, igual en los municipios, las regidurías, quienes están levantando la voz, quienes llevan temas.

¿A quién ves?, ¿Flor Ayala, Manlio Fabio Beltrones, Ernesto Gándara, Alfonso Elías? 

Flor Ayala es una mujer fuerte, sobre todo ha estado al frente de la tesorería, entiende muy bien lo que es la administración pública. Le ha tocado hacer campaña, le ha tocado ganar, le ha tocado perder, y se ha mantenido firme. Yo creo que en esa situación tiene mucho valor el tema de una buena mujer que tenga el peso para hacer una competencia fuerte. No veo a Alfonso Elías levantando la mano, no sé si él quiera, pero, obviamente es un buen perfil por parte del PRI. El Borrego ni se diga, el Borrego siempre ha sido un buen perfil para competir en cualquier área, y el licenciado Beltrones no lo veo yo viniendo a la alcaldía. 

¿Has platicado con él recientemente? ¿Por qué solicitó la licencia?

Platicamos fuertemente, desde la campaña él lo decía, no fue privado el tema. Desde campaña decía que iba a haber  tiempos intermitentes en donde le iba a dar la oportunidad a Iván Jaimes, dada la experiencia jurídica que tiene, sobre todo en los temas de la iniciativa de la ley de amparo. Creo que le quedó muy bien el tiempo a Iván, de exponer la situación, pero eso lo dijo desde que estaba en campaña, no es un tema que nos agarró de sorpresa a nadie, es un tema que iba a dejar que Iván también estuviera dentro del senado en diferentes temas, y va a regresar a ocupar su lugar en el Senado.

¿Cómo ves la situación de las notarías públicas que Claudia Pavlovich emitió a precisamente Iván Jaimes y con Miguel Pompa Corella?

Veo que es un tema meramente político de parte del Estado, cancelar esas notarías, lo vimos desde que inició el gobierno, creo que es un mal mensaje que se da por temas personales o que vienen del estómago, así lo veo yo, tomar este tipo de decisiones.  A final de cuentas, se cumplen los procedimientos y son aptos para ejercer el cargo, y aparte será la gente la que decida si va a ser una notaría que salga adelante o no, dado el trabajo que cada quien vaya a hacer como notario público, si la gente no va a hacer sus trámites contigo, prácticamente, simplemente tendrás una oficina vacía. Pero las aptitudes, creo que nadie las niega de Iván Jaimes, o del mismo Potrillo. 

Siempre has estado al pendiente de tu municipio, ¿cómo te sientes para el 2027? ¿Buscarás la alcaldía? 

No traigo en lo personal una aspiración de ese sentido, la aspiración que tengo es cumplir, a diferencia de la pasada legislatura, me tocó hacer campaña en todo el estado, en compañía del licenciado Beltrones, y con ellos hemos estado compartiendo esa agenda. 

En casi un año de trabajo legislativo, hemos presentado más de 25 iniciativas, puntos de acuerdos en el debate que se han venido dando desde el poder judicial, en la ley de ingresos, que se han aprobado alrededor de siete, entonces no todo ha sido en vano, hay una discusión ahorita ya en comisiones dos iniciativas, una en materia de víctimas, y otra en tema de del poder judicial también, que están, creo yo, avanzando para poderse aprobar.

 Entonces, en la sombra o en lo que pareciera ser un avasallamiento, también existe una oportunidad de poder llegar a acuerdos. No todo puedo decir que es negativo, aunque lo he dicho una y otra vez, que el Congreso del Estado ha dejado mucho a deber, porque los temas más importantes creo que no se han venido discutiendo ahí, tema de seguridad pública, tema del sector primario, tema de la sequía, ahorita estamos viendo el problema que se hizo, que se está haciendo social allá en el Río Sonora, por falta de información. 

Como oposición, ¿cómo te sientes? ¿Se puede ser oposición?

Claro que sí. Yo me siento muy bien. La verdad que para mí ha sido un reto muy importante. Disfruto mucho esta etapa que me está tocando. Porque es una pared, y lo más fácil es simplemente agachar la cabeza y retirarme, pero eso no va a suceder. Entonces, mientras yo respire, voy a estar metiendo y metiendo los temas de una u otra manera, porque ha habido algunas ocasiones en donde yo sugiero subir el orden del día, pues simplemente deciden no ponerlos, porque son temas que ellos consideran incómodos.

¿No temes a represalias por señalar o elevar el debate?

Entiendo que eso se puede dar, y más con temas que he visto que han ejercido presión y muchos temas, de represalias. Sin embargo estoy decidido antes de entrarle cómo un diputado de oposición y ahora, en el ejercicio, no me voy a rajar, ni me voy a achicar, ni me voy a agachar la cabeza porque no me dejen pasar un tema, pues voy a tener que hacer lo que tengo que hacer en lo que me comprometí y subir los temas, independientemente cuál sea la decisión que tomen los gobiernos, que se me vengan o no encima.

¿Le tienen miedo a Beltrones?

A veces ven muchos fantasmas, creo que ven muchas sombras que no hay o siento que son temas ya más personales de tiempos de mucho atrás. O incluso, es muy fácil cuando no te salen las cosas, echar culpas. En mi opinión se ha desaprovechado mucho de parte del gobierno, hacer equipo con un legislador de mucha experiencia, de compartir opiniones, reflexiones, de abrir puertas, incluso, para hacer un mejor gobierno. Porque yo he visto de parte del Senador la disposición de apoyar siempre a Sonora. 

¿En qué ayudaría Beltrones a este gobierno de Morena?

Tiene bastante experiencia, sobre todo, lo escuché hablar el otro día del tema hídrico también, que tiene mucho conocimiento de lo que está pasando hoy en día, de lo que se hizo en aquel momento, de cómo se hizo, de las puertas que puede abrir a nivel nacional, para acompañar un proyecto por Sonora. 

¿Apoco Beltrones sí quisiera ser asesor del Gobierno?

Creo que lo haría con mucho gusto, se sentaría con cualquier funcionario, con el mismo gobernador, a acompañarlo en un proyecto que tengan en común. Eso lo ha manifestado en todas las ocasiones, en público o privado, lo están desaprovechando bastante. 

Hay gentes que se empecinan en contrapuntear el exgobernador Beltrones y el doctor Durazo, tantos temas que se están sacando…

Ahí se van a quedar, porque a final de cuentas, el licenciado Beltrones, él ya fue gobernador, ya tiene un lugar en la historia de las grandes temas que se fueron transformando en México, y creo que que le tiene que preocupar más, es quien está en este momento en el poder, y qué legado va a dejar a Sonora.

¿Hay algún mensaje con el ex titular de la SEC?, que está ahorita siendo procesado…

Yo creo que sí, creo que es un tema político, un tema reactivo, sobre todo al reciente nombramiento de la ex gobernadora como embajadora plena y potenciaría en Panamá, creo que es un tema reactivo del mismo estado, encolerizado por ese nombramiento y, reacciona de esta manera. Es mi opinión, así lo veo yo, así lo entiendo.  Tú ves, por ejemplo, el otro exfuncionario que tiene casi 80 años, que cuida a su esposa enferma de cáncer, que la edad le permite, tener el proceso en libertad, sin embargo no es así. Y de Víctor Guerrero, lo conocí como funcionario público, y me acuerdo que era muy cuidadoso con todas las peticiones, hasta en Obregón le decían el negativo. 

Entonces en esa narrativa, ¿sería falso culpar a Beltrones del golpeteo político que ha tenido el propio gobernador?

Claro, es más bien el fuego amigo al interior de sus mismas filas de la izquierda radical en donde cada vez afloran más las diferencias, día a día. Y no se diga en Sonora, si tú te fijas, prácticamente Morena de izquierda radical no gobierna, no veo un funcionario de primer nivel que sea emanado de Morena, que realmente venga de las filas de izquierda, no hay, no ves una figura trascendente de la izquierda en Sonora, prácticamente todos los funcionarios, o son de fuera, vienen de la Ciudad de México, o vienen de otros partidos políticos, sobre todo el PRI, que incluso algunos de ellos ni siquiera apoyaron en el 2018.  Incluso en el congreso, si te das una vuelta al congreso, también te vas a poder dar cuenta que la mayoría de los que componen el grupo aliado de la 4T, no vienen de Morena. 

Eres el principal activo del PRI aquí en Sonora, ¿Vas a echar a la borda ese capital político o lo que puede representar eso en 2027?

Por supuesto que no, nosotros estamos haciendo un trabajo activo. Una cosa es la aspiración personal que pueda tener, que tengo aspiraciones, claro que sí, porque me apasiona la política, pero obviamente ser candidato de un distrito, de un municipio, ocupa tu tiempo, y todo lo que hagas en ese sentido, para poder hacer un proyecto político fuerte. Lo que estoy haciendo es tratar de hacer el mejor trabajo, el mejor esfuerzo, cumplir con la gente con la que nos reunimos siempre, y contribuir a un proyecto político que recupere el estado. Creo que las cosas no van bien, es mi opinión en lo que veo, y creo que pudiera haber un gobierno más abierto, que incluya incluso a quienes no votaron por él, y eso es lo que yo a un año de gobierno, he visto que hace mucha falta.

¿Crees que se le pueda ganar a Morena en el 2027?

Sin duda alguna, aquí ya lo demostró Toño, incluso creció, y ya lo hemos visto en otras partes, lo hemos sufrido incluso. 

¿Te vas a quedar en el PRI estos dos años que vienen en el congreso? 

Sí, yo tengo un compromiso con quienes me dieron la oportunidad, no pudiera ser una decisión personal, solamente  irme a otra parte, no pudiera ser una decisión de “yo quiero, me siento con la oportunidad de tener algo mejor”. Yo ahorita no tengo ningún problema. 

¿Ya no ha habido amenazas de Alito Moreno hacía tí?

No, no las ha habido y no sé si lo piensan, pero no. Obviamente hay una barrera ahí, yo he planteado lo que pienso, mi opinión la he dicho muy clara y no ha cambiado, pero ha sido un tema de respeto. Mi postura es esta, punto, yo no le tengo que pedir permiso a nadie.

COMMENTS

WORDPRESS: 0
DISQUS: