Por Javier Mercado V.
De manera reiterada, el alcalde CHEMEL QUIJADA, ha manejado en ruedas de prensa, que para fines de Octubre (ya merito) empezarán a construirse aquí, al menos tres de las 20 naves que empresas de capital Indio y Canadiense, tienen proyectado operar a partir del segundo semestre del 2026.
Y mas recientemente, ha revelado que esas empresas requerirán profesionistas especializados en temas de almacenamiento de datos, producción de microprocesadores y áreas de minería.
Es decir, no ocuparan a obreros tradicionales, de los que están laborando en otro tipo de maquiladoras, que desde luego, son también muy importantes.
Por fortuna, y previendo esta demanda de mano de obra calificada, el alcalde CHEMEL QUIJADA, ha estado reuniéndose con directivos y maestros del TECNOLÓGICO de MÉXICO, campus Agua Prieta, todo con el objetivo de promover este tipo de cátedras asociadas con la vocación industrial que se nos avecina.
De tal suerte, que esos jóvenes que ya están en el nivel universitario, o van a ingresar el próximo año, deben interesarse y ocuparse por adquirir estas capacitaciones para atender esquemas tan focalizados y puedan así ser susceptibles a una contratación en los mejores términos salariales y con futuro dentro de esas empresas.
Cierto que el DESEMPLEO es un fantasma que se ha estacionado aquí en Agua Prieta, y desde hace algunos años, lo que preocupa a todos aquellos que están desempleados y que enfrentan duras crisis económicas para subsistir.
Sería una estulticia perversa, desconocer que el alcalde se ha ocupado en promover las virtudes que históricamente se le acreditan a Agua Prieta, sin embargo diversos factores, ajenos a su ámbito, han aplazado la llegada de empresas generadoras de empleo.
Lo bueno es que ya es menos el tiempo que se tendrá que esperar para que haya una respuesta a esa legítima demanda de la población.
REUNIÓN BINACIONAL PARA SEGURIDAD EN LA REGIÓN FRONTERIZA.

Alcaldes fronterizos.- Reunión Binacional
Para aquellos escépticos que dudan de los buenos resultados que se han obtenido en materia de seguridad, llega de manera recurrente información oficial que certifica que nosotros vivimos en una zona privilegiada, si nos comparamos con municipios con ALTA INCIDENCIA CRIMINAL como Cajeme, San Luis Rio Colorado y el propio Hermosillo.
La verdad es que nos agrada decir y publicar que, en Agua Prieta y en municipios cercanos, tenemos meses, si no es que algunos años, sin casos delictivos de ALTO IMPACTO.
Y esto no es obra de la casualidad, más bien de la CAUSALIDAD, ya que nos consta la coordinación súper efectiva que existe entre las diferentes dependencias encargadas de este tema tan toral como es la SEGURIDAD PÚBLICA.
Recientemente tuvo lugar en Cananea una REUNIÓN BINACIONAL DE SEGURIDAD FRONTERIZA, en donde se manejaron números que exhiben la tranquilidad imperante, y que deriva, reiteramos, de esa eficiencia que se logra cuando se trabaja en equipo.
DEPENDENCIAS EVALUADAS DE FORMA SISTEMÁTICA
Por disposición del Presidente Municipal CHEMEL QUIJADA, está operando un eficiente mecanismo evaluador que certifica los avances –y los atrasos- que se registran en el desempeño de cada dependencia y sus titulares.
Esto, en teoría, permite saber quienes sí trabajan y quienes le hacen al Tío Lolo, coloquialmente dicho.
Y es que ya era necesario, establecer un Plan de Trabajo y de Metas a Cumplir, y que cada director de área informe, al menos cada tres meses, que avances logró en un plan definido de acciones.
También existe un sistema virtual, donde el vecino ingresa y hace su reporte de alguna lámpara que no enciende, zonas de baches, problemas de inseguridad etcétera.
Se detecta el reporte, se le registra con un código, se le da seguimiento, el reportante recibe información de que avance se lleva y si se cumplió o no con su demanda.
De esta manera, el buen CHEMEL busca que cada funcionario haga lo que le corresponde, y si no, que se le exhiba y se le amoneste por el incumplimiento en que incurra.
En el Gobierno de Agua Prieta, o das resultado, o ves que haces, a donde te vas.
Gracias por su atención.
COMMENTS