“MC es la opción ciudadana para construir el futuro de Hermosillo”: Rogelio Cota

HomePrincipalesEntrevistas

“MC es la opción ciudadana para construir el futuro de Hermosillo”: Rogelio Cota

“Estoy construyendo por mi ciudad, independientemente de lo que me toque, lo hago con gusto, con ganas de hacer algo diferente”

Por Alan Castro y Emmanuel Quintana

“Movimiento Ciudadano representa lo nuevo, una nueva forma de hacer política”, asegura Rogelio Cota Gutiérrez, convencido de que el gran reto es conquistar la capital sonorense para servir a la gente.

El coordinador municipal de Movimiento Ciudadano en Hermosillo, reconoce que su labor se suma a la que encabeza a nivel estatal Natalia Rivera, a quien describe como una líder que ha traído eficiencia, capacidad de administración y una coordinación que permite a cada integrante del movimiento desplegar sus habilidades en el espacio que le corresponde.

Destacó que su estrategia no se basa en discursos rebuscados, sino en acercar la política a la ciudadanía y construir, paso a paso, una alternativa que logre consolidarse en el territorio.

En ese sentido, Cota Gutiérrez sostiene que la apuesta de Movimiento Ciudadano, de cara a un próximo proceso electoral y competir contra Morena, no es competir con propaganda, sino con presencia en cada colonia, escuchando y proponiendo.

Adentrándose de lleno en el ámbito electoral, aseguró que su partido mantendrá una postura firme contra las alianzas con el PRI y el PAN, al considerarlas “más un negocio que política”.

Sobre la gestión del alcalde Toño Astiazarán, Cota reconoció que ha sido “de lo más rescatable en Hermosillo en los últimos años”, aunque advirtió que aún hay áreas de oportunidad y sectores desatendidos en la ciudad. No obstante, dejó en claro que solo respaldaría al actual presidente municipal en una eventual candidatura futura si se sumara a Movimiento Ciudadano.

Al ser cuestionado sobre los perfiles rumbo al 2027, mencionó a Manuel Scott, Natalia Rivera y Gustavo Almada como figuras con capacidad para la gubernatura, sin descartar la posibilidad de abrir espacio a liderazgos ciudadanos y activistas sociales.

Sobre su propio futuro político, señaló que seguirá trabajando desde la trinchera que le corresponda, motivado por el compromiso con Hermosillo.

“Esto va más allá de colores, se trata de proyectos, y el nuestro será relevante en los próximos años”, sentenció.

Te vemos muy activo en redes sociales, ¿Hubo un refrendo en la dirigencia o qué pasó ahí?

Todavía no termina mi dirigencia; esta termina a principios del próximo año. No ha habido ningún refrendo. Simplemente busco apoyar a esta nueva dirigencia estatal de Natalia Rivera, quien nos ha sorprendido gratamente con mucho trabajo de campo y organización en los municipios. Yo, por mi parte, estoy poniendo un granito de arena, tocando base en cada colonia.

Es decir, Natalia ha traído motivación y nuevos bríos. ¿Qué más ha aportado la nueva dirigente a Movimiento Ciudadano?

Eficiencia, capacidad de administración y una coordinación muy buena para que cada actor pueda desplegar sus capacidades en el territorio que le corresponde.

¿Cuál es el reto de Movimiento Ciudadano en Hermosillo? 

Movimiento Ciudadano representa lo nuevo, una nueva forma de hacer política, la ciudadanía de la política. Buscamos simplificar esos conceptos complicados del “círculo rojo” para que en el futuro se tomen buenas decisiones y tengamos la ciudad que necesitamos. El reto es ganar Hermosillo para servir a la gente. Lo haremos poco a poco, con entendimiento, conocimiento y objetividad, entendiendo nuestra posición y buscando crecer cada día más.

Nadie cuestiona el crecimiento de Movimiento Ciudadano, pero ante la marca Morena, aún se ve lejano que pueda competir. ¿Cómo piensan ganarle?

Con trabajo diario en la calle, con la gente. Se nos había criticado el despliegue en redes sociales, el cual tenemos porque entendemos y lanzamos el mensaje correcto. Hoy estamos “atrincherando” en cada colonia para que la gente conozca Movimiento Ciudadano y lo que estamos haciendo. Así lograremos vencer a Morena y al PRIAN. Mi idea es que esto va más allá de colores, se trata de proyectos, y este proyecto de Movimiento Ciudadano será relevante en los próximos años.

Mencionaste al “PRIAN”, ¿estás a favor de la no alianza?

Estoy del lado de “no alianza”.

¿Por qué no aliarse al PRI, al PAN o a otros partidos?

Porque tenemos una mejor marca: nueva, en crecimiento y diferencial. Para mí, la política es pluralidad, y estoy en contra de cualquier alianza. Si un movimiento nace con una causa, como el Verde con la ecología o Morena con otra causa, las alianzas parecen más un negocio que política. La política es cómo nos organizamos socialmente, y eso es lo que me gusta de Movimiento Ciudadano. Uno puede apoyar una causa o proyecto independientemente del color que represente, sin necesariamente aliarse con un partido.

¿Cómo has visto la gestión de Toño Astiazarán en Hermosillo desde Movimiento Ciudadano?, siendo un partido de oposición…

Tiene sus áreas de oportunidad. Sin mentir, Toño ha sido de lo más rescatable en Hermosillo en los últimos años. Sin embargo, creo que hay muchas cosas por hacer. Considero que existe una sectorización de la política. Se nota que faltan mejores operaciones en algunos temas. No dejo de reconocer que es una buena persona, amigo personal, y que intenta trabajar en un tema tan complicado como Hermosillo.

Estarías dispuesto a apoyar algún proyecto o causa independientemente de los colores. ¿Ese proyecto podría ser Toño Astiazarán para el 2027?

En este caso no lo creo. La única forma de apoyar a Toño Astiazarán sería si estuviera en Movimiento Ciudadano. Para mí, los partidos deben tener un rumbo personalizado. El tema de las alianzas se aleja de una filosofía, de una ideología y de una forma de hacer las cosas. Se busca simplemente ganar, y creo que ese no debe ser el fin. La idea es construir un instituto político fuerte que nos permita desplegar proyectos locales en cada municipio, trascendiendo luego al estado y a la federación. No tengo duda de que llegaremos a ser la primera fuerza política de México, hay una fecha límite para ello.

Suenan muchos nombres para la gubernatura ¿Movimiento Ciudadano tiene ya nombres?

Veo a Manuel Scott como una persona muy capaz para la gubernatura. También tenemos a Natalia Rivera y a Gustavo Almada, quienes podrían postularse. Quien esté ahí se preparará para ser una opción. También tendremos que considerar perfiles de la sociedad civil, ya que Movimiento Ciudadano impulsa candidaturas ciudadanas. ¿Por qué no apoyar a un activista, un promotor, alguien que esté empujando fuerte por nuestro estado? Creo que debemos jugar con los cuadros locales.

¿Cómo te sientes para el 2027? No es la primera vez que se te menciona como posible carta para Hermosillo.

Estoy construyendo por mi ciudad, mi estado y mi país, independientemente de lo que me toque. No dependerá de mí. Lo hago con gusto, con ganas de hacer algo diferente. Me involucré en la política por tres razones fundamentales: una comunal y dos personales. La comunal es el amor por mi ciudad, mi estado y mi país. Lo siento de verdad y quiero hacer algo diferente en la trinchera que me corresponda. Las dos personales son mis hijos, Rogelio y Regina, porque no quiero que crezcan en una ciudad sin agua, sin oportunidades, sin movilidad, estática y sin crecimiento. 

Hermosillo y Sonora, a pesar de sus condiciones geográficas, tienen gente muy valiosa con la cual seguiremos construyendo el futuro que necesitamos. Si me toca estar en algún momento, lo consideraremos. Por ahora, me toca trabajar y estoy en el día a día en círculos ciudadanos, reuniones vecinales y trabajo de campo, lo cual es sumamente importante.

Tu dirigencia vence el próximo año, ya no podrías ser juez y parte, podrías aspirar sin ningún problema.

Es correcto.

El tema de Ernesto de Lucas. ¿Cómo lo han sentido o resentido en Movimiento Ciudadano?

Dos temas: Ernesto es un gran amigo mío, y le deseo todas las bendiciones; espero que todo salga bien. En cuanto al tema que enfrenta, nos gustaría saber un poco más porque aún nos toma por sorpresa y no hay total claridad. Mi apoyo personal estará con él ante las instancias que vengan, ante la adversidad, porque es un buen perfil. Quiero creer que hay un error en esa apreciación o en esa demanda. Mi apoyo para Ernesto, y espero que salga muy pronto bien librado de este tema.

COMMENTS

WORDPRESS: 0
DISQUS: