Navojoa, Sonora.– Tras las recientes lluvias ocasionadas por el ciclón “Lorena”, que dejaron a su paso viviendas dañadas e inundaciones principalmente en el sur de Sonora, la Secretaría del Bienestar en el estado informó que hasta el momento no se han emitido indicaciones por parte del Gobierno Federal para activar apoyos extraordinarios a damnificados.
El delegado de Bienestar en Sonora, Octavio Almada Palafox, detalló que ya se realizó una evaluación preliminar por parte del Gobierno Estatal sobre las afectaciones, pero será necesario esperar los resultados finales para definir los mecanismos de ayuda.
“Eso no significa que no haya interés en respaldar a las familias afectadas. Estamos a la espera de instrucciones para instalar una mesa de coordinación entre Gobierno Federal y Estatal, y en cuanto se dé luz verde, estaremos trabajando en conjunto para brindar apoyo a quienes lo necesiten”, indicó.
Municipios más afectados
De acuerdo con la Coordinación Estatal de Protección Civil, los municipios más golpeados por las lluvias fueron Navojoa, Huatabampo, Etchojoa y Álamos, donde las precipitaciones constantes ocasionaron crecientes en ríos y arroyos, además de daños en viviendas, caminos rurales y carreteras que dificultaron el acceso a diversas comunidades.
En Hermosillo, aunque también se presentaron fuertes corrientes de agua en algunas calles, el saldo fue menor, con daños concentrados en una colonia y algunos tramos carreteros.
Posibles apoyos
Almada Palafox recordó que Bienestar ha mantenido una entrega constante de programas como pensiones para adultos mayores, Sembrando Vida y apoyos para personas con discapacidad, pero reconoció que ante situaciones extraordinarias como esta, se requiere un esquema adicional que depende de las evaluaciones y lineamientos federales.
“Sabemos que las familias del sur atraviesan momentos difíciles y estamos atentos a que, en cuanto se defina la estrategia, se pueda trabajar en campo para llevar apoyos a quienes más lo necesiten”, aseguró.
La expectativa es que en los próximos días se concluya el diagnóstico estatal de daños, con lo cual se podrá establecer una estrategia coordinada para responder a la emergencia.
COMMENTS