SONORA STAR | IMPERIOS QUE FORJARON LA HISTORIA… Y SUS HEREDEROS MODERNOS

HomeCOLUMNAS

SONORA STAR | IMPERIOS QUE FORJARON LA HISTORIA… Y SUS HEREDEROS MODERNOS

Por Luis Fernando Heras Portillo, Desarrollador de negocios

A lo largo de la historia, los imperios han moldeado fronteras, culturas y hasta las costumbres que hoy consideramos “normales”. Desde los coliseos romanos hasta las rutas comerciales mongolas, pasando por los té con leche británicos, cada uno dejó huellas profundas. En este recorrido, exploraremos los 5 imperios más importantes de la historia y, para darle un giro actual, veremos cuáles podrían considerarse sus equivalentes modernos en 2025.

Los 5 Imperios Más Importantes de la Historia

  1. Imperio Romano (27 a.C.–476 d.C., Bizantino hasta 1453)

El abuelo de los imperios occidentales. Su legado: derecho, latín, acueductos y el calendario que usamos hoy.

Influencia cultural: lenguas romances, derecho civil, arquitectura monumental.

Tecnología y organización: carreteras que aún siguen rutas actuales y administración eficiente.

Según Encyclopedia Britannica, su sistema legal sigue inspirando legislaciones modernas (Britannica).

El Smithsonian Magazine destaca su innovación en ingeniería y urbanismo (Smithsonian).

  1. Imperio Mongol (1206–1368)

Liderado por Genghis Khan, el “conquistador exprés” que unió Eurasia en el imperio contiguo más grande de la historia.

Impacto comercial: expansión de la Ruta de la Seda, intercambiando bienes, ideas… y enfermedades.

Fuerza militar: arqueros a caballo con disciplina sin precedentes.

Según National Geographic, revolucionaron la guerra y el comercio intercontinental (National Geographic).

El History Channel subraya su papel en la difusión cultural y tecnológica (History Channel).

  1. Imperio Británico (siglos XVI–XX)

“El sol nunca se ponía” en sus dominios: controló un cuarto del planeta.

Legado: expansión del inglés, instituciones parlamentarias y comercio global.

Curiosidad: el fútbol y el cricket como parte de su cultura exportada.

BBC explica que su herencia lingüística y política sigue viva en la Commonwealth (BBC).

The Guardian resalta su papel en la globalización temprana (The Guardian).

  1. Imperio Otomano (1299–1922)

Con capital en Estambul, controló Europa, Asia y África 🌍.

Innovaciones: arquitectura majestuosa como la Mezquita Azul 🕌 y una administración multicultural.

Economía: control de rutas de especias y seda.

La UNESCO reconoce el valor histórico de sus monumentos (UNESCO).

El British Museum documenta su papel en el comercio global (British Museum).

  1. Imperio Persa Aqueménida (550–330 a.C.)

Fundado por Ciro el Grande, practicaba una política de tolerancia religiosa 🙏.

Innovaciones: carreteras reales, sistema postal 📯, y uno de los primeros documentos de derechos humanos (Cilindro de Ciro).

Metropolitan Museum of Art resalta su arte y organización (Met Museum).

Ancient History Encyclopedia explica su legado político y cultural (World History Encyclopedia).

Imperios en el Mundo Actual (2025)

Aunque las conquistas militares masivas quedaron atrás, ciertos países mantienen residuos imperiales o influencia global:

  • Japón 🇯🇵: último con un emperador ceremonial (Naruhito).
  • Reino Unido 🇬🇧: mantiene territorios de ultramar y la Commonwealth.
  • China 🇨🇳: expansión económica y control de regiones multiétnicas.
  • Estados Unidos 🇺🇸: “imperio informal” con bases militares y poder cultural.
  • Rusia 🇷🇺: herencia del imperio zarista y soviético, con influencia en Eurasia.

Según Council on Foreign Relations, el poder moderno se mide más por influencia económica y tecnológica que por territorios.

The Economist describe a estas naciones como “superpotencias” antes que imperios clásicos.

Los imperios del pasado forjaron nuestras leyes, lenguas, fronteras y hasta nuestras costumbres. Hoy, las “potencias imperiales” actúan con diplomacia, comercio y cultura en vez de espadas y caballos. El drama imperial sigue vivo… pero en los titulares y en los acuerdos comerciales más que en los campos de batalla.

¿Qué opinas?¿Crees que en el futuro veremos un nuevo “imperio” tradicional o el poder seguirá siendo económico y tecnológico?

Muchas gracias por leerme, que tengan una excelente semana.

COMMENTS

WORDPRESS: 0
DISQUS: