“Convertiremos a Hermosillo en una ciudad solar e inteligente”: Carla Neudert

HomePrincipalesEntrevistas

“Convertiremos a Hermosillo en una ciudad solar e inteligente”: Carla Neudert

  • “El Foro Mundial de Energía Solar se llevará a cabo el 15 y 16 de octubre con ponentes de talla internacional”

Por Alan Castro y Emmanuel Quintana

“Se trata de convertir a la ciudad del sol en una ciudad solar, pero también en una ciudad inteligente, cercana a la gente y sostenible”, afirmó Carla Neudert Córdova, al presentar lo que será la cuarta edición del Foro Mundial de Energía Solar.

La Directora de la Agencia Municipal de Energía y Cambio Climático del Gobierno Municipal de Hermosillo explicó que los próximos 15 y 16 de octubre, recibirán a ponentes de talla internacional para debatir sobre el rumbo de las ciudades del futuro.

En entrevista para Nuevo Sonora, la funcionaria destacó que el foro tendrá la participación de Steve Wozniak, cofundador de Apple; Carlos Moreno, urbanista franco-colombiano creador del concepto de la “ciudad de los 15 minutos”, además de actualmente servir como asesor del gobierno de París; entre otros participantes.

Detalló que la edición de este año tiene como lema “Impulsando ciudades del futuro”, y pondrá sobre la mesa temas clave como la energía solar, las microrredes inteligentes, la movilidad sustentable y el uso de tecnologías de gestión para servicios públicos.

Neudert Córdova describió que el encuentro no solo es un foro académico o tecnológico, sino es una plataforma ciudadana que busca generar conciencia y participación activa.

“Es un foro con espacio para todos, porque todos podemos aportar a la ciudad que queremos”, aseguró, detallando que la transformación urbana debe construirse desde distintos sectores.

Explicó que el programa contempla charlas, paneles y actividades abiertas, incluyendo el “Climatón”, un concurso dirigido a jóvenes con el apoyo de la cooperación internacional, en el que podrán diseñar soluciones enfocadas en la acción climática.

“¿Qué tan cerca estamos de ser esa ciudad solar?”, pregunta Nuevo Sonora, “hace un par de días lanzamos lo que es la estrategia municipal de transición energética. Es la única a nivel nacional, el único municipio que tiene esta estrategia, que ya maneja los conceptos de equidad, justicia social y empoderamiento ciudadano”, responde.

En ese sentido asegura que vienen más de 25 programas enfocados en la acción climática que desarrollaron con indicadores, lo cuál es la aportación que está haciendo Hermosillo al cambio climático para el 2030. 

“Creo que estamos ya en el camino correcto, Hermosillo ha dado pasos agigantados los últimos cuatro años y pues ahí están las pruebas, creo que ya estamos en la ciudad solar que queríamos”, agrega.

Por último, Carla Neudert confesó que si se tiene un Foro Mundial de Energía en Hermosillo, la estrategia y programas, ha sido por la visión que tiene el alcalde Antonio Astiazarán, por lo comprometido que está con el medio ambiente. 

 

¿Cómo va la nueva edición del Foro Mundial de Energía Solar en Hermosillo?

Bueno, el día 15 y 16 de octubre tenemos nuestra cuarta edición del Foro Mundial de Energía aquí en Hermosillo, Sonora. Este año nos va a acompañar Steve Wozniak, cofundador de Apple. Estamos muy contentos, creo que esta es una excelente oportunidad no solo para escuchar a alguien con tanto conocimiento, trayectoria, en un momento en donde todo lo que es tecnología, inteligencia artificial y demás, está  avanzado más que nunca. 

Entonces, en Hermosillo con la creación de esta dirección de ciudad inteligente, pues está muy ad hoc este tema. Además, también nos acompaña el profesor Carlos Moreno, que es urbanista, es Franco-Colombiano, él acuñó el concepto de la ciudad de los 15 minutos, actualmente es asesor para el gobierno de París. Entonces, pues en Hermosillo nos cae de dedo todo el conocimiento que nos pueda transmitir también.

 

Se habla de un nuevo concepto en este foro “Las ciudades del futuro”, ¿de que se trata?

Pues justamente es hacia dónde nos dirigimos. Acuérdate que desde que entró el alcalde Antonio Astiazarán traemos este objetivo de convertir a la ciudad del sol en ciudad solar, pero esto no significa solamente el tema de paneles solares o eficiencia energética, significa también todo lo que es un smart city. Obviamente que esto tiene que ver con, por ejemplo, telegestión, acercar el gobierno a la ciudadanía, pero sin que esto les cueste a ellos. 

Por ejemplo, nosotros ahorita estamos trabajando diferentes proyectos desde lo que es cambiar la iluminación de vapor de sodio que antes estaba a LED, en donde actualmente Hermosillo es una ciudad con energía 100% LED en su alumbrado público. Sino que también es controlar estas luminarias para que los ciudadanos no tengan que esperar días para poner su reporte y nosotros enterarnos varios días después, sino que con esta telegestión, podemos detectar en tiempo real cuando falla o no falla una luminaria. 

 

¿Se está preparando Hermosillo para ser una SmartCity?

Traemos algunos proyectos pilotos en ese sentido, además de los diferentes programas que ya conocen como en el caso de los arcos de seguridad, cámaras de videovigilancia, en el caso de Camina Segura, en donde ya tenemos conectadas las diferentes cámaras que tenemos en los trayectos que anteriormente eran con alta incidencia delictiva y que ahora gracias a los diferentes programas ha bajado mucho esta incidencia. 

Entonces es parte de todo lo que vamos a ver, incluyendo lo que son las microrredes de energía renovable que estamos impulsando desde el organismo operador de agua, por ejemplo, algunos proyectos interesantes que tiene que ver con el almacenamiento de energía, además de las renovables

 

¿Hacia quién va dirigido este foro y cómo pueden participar?

Pues la verdad es que es un foro abierto a toda la ciudadanía, desde jóvenes en donde vamos a tener este climatón que organiza la Agencia de Cooperación Alemana y otros organismos internacionales. Aquí invitamos a todos los jóvenes interesados en aportar soluciones en torno a la acción climática. El primer premio va a ser de 10,000 pesos. El segundo lugar va a ser de 5,000, para que se inscriban. En la página de de Hermosillo Gob viene la información y en la página del ForoEnergíaHMO.com también pueden encontrar más datos; también a amas de casa, estudiantes, investigadores. 

La verdad es que hay tema para todos porque todos podemos poner nuestro granito de arena para lograr que Hermosillo sea esta ciudad que todos queremos, una ciudad del futuro.

 

¿Qué tan cerca estamos de ser esa ciudad solar?

Pues mira, hace un par de días nosotros lanzamos lo que es la estrategia municipal de transición energética. Es la única a nivel nacional, el único municipio que tiene esta estrategia, que ya maneja los conceptos de equidad, justicia social y empoderamiento ciudadano. Y entonces ahí vienen más de 25 programas enfocados en la acción climática que desarrollamos desde Hermosillo con indicadores, cuál es la aportación que estamos haciendo Hermosillo al cambio climático, esto al 2030. 

Entonces, imagínate todas las acciones que tenemos no las tiene ningún municipio de México. Creo que estamos ya en el camino correcto, Hermosillo ha dado pasos agigantados los últimos cuatro años y pues ahí están las pruebas, creo que ya estamos en la ciudad solar que queríamos.

 

El presidente municipal Toño Astiazarán  es una persona comprometida con estos temas. ¿Qué te ha encargado para esta edición del foro?

Por supuesto, si tenemos un Foro Mundial de Energía en Hermosillo, tenemos la estrategia y todos estos programas, claro que ha sido por la visión que tiene el alcalde Antonio Astiazarán, por lo comprometido que está con el medio ambiente. Y en ese sentido, en este cuarto foro mundial hacemos algo así como una compilación de los tres foros anteriores en donde nos propusimos este tránsito hacia la ciudad solar. Luego vimos todo lo que es nuevas tecnologías, electromovilidad y ahora es juntar todo esto rumbo a la ciudad que queremos analizar, qué cómo vamos al día de hoy, qué cuántos avances llevamos, qué nos falta y ahora sí qué aprender y seguir construyendo.

 

¿Algo que desees agregar?

Nada más, muchísimas gracias por la invitación y por supuesto reiterarles la invitación. El Foro Mundial de Energía 15 y 16 de octubre. Pueden acercarse ya sea al clúster de energía o a la Agencia Municipal de Energía y Cambio Climático, estamos atrás de la comandancia. Vamos a tener algunos pases para estudiantes, sobre todo por ahí se pueden acercar con nosotros y con mucho gusto. La idea pues es que este sea un foro abierto a todos y a todas las personas que quieran asistir.

COMMENTS

WORDPRESS: 0
DISQUS: