“Soy más eficiente como  diputado independiente”: Raúl González de la Vega

HomePrincipalesEntrevistas

“Soy más eficiente como diputado independiente”: Raúl González de la Vega

“Si he tenido invitaciones para sumarme a varias bancadas, pero en su momento haremos las cosas como deben ser”

  • Me considero un diputado facilitador a iniciativas, a negociaciones y a la unidad
  • Tengo alcaldes, síndicos y regidores que están dispuestos a trabajar en equipo
  • Seguiré apoyando al gobernador Alfonso Durazo, siempre contará con mi voto
  • Aspiro a seguir trabajando por Sonora, aspiraciones personales las dejo de lado
  • En el primer año legislativo hay mucho que informar, iniciativas y gestión social

Por Alan Castro

“Creo que soy más eficiente como estoy, y posteriormente, vendrán las cosas y las situaciones para poder integrarnos a donde vayamos a integrarnos”, sostiene Raúl González de la Vega, quien confiesa que sí ha tenido invitaciones de varias bancadas, sin embargo aclara que tendrá su momento preciso para hacer las cosas como deben de ser. 

En ese sentido, el diputado independiente del Congreso del Estado se considera un facilitador a iniciativas, a negociaciones, a la unidad y sobre todo al trabajo en equipo con sus compañeros diputados cuando las cosas son para el bien de Sonora, “soy un diputado abierto, transparente, negociador y un diputado que trabaja con todos”, enfatiza. 

Dicho esto, Raúl González concuerda que no solamente representa un voto dentro del congreso, sino que hay alcaldes, síndicos y regidores de diferentes municipios que simpatizan con su proyecto, dispuesto a trabajar en equipo y por el bien de Sonora, es decir, trabajar en las cosas justas, en las cosas buenas y para que le vaya bien a los sonorenses.

“¿Cuáles son sus aspiraciones?”, pregunta Nuevo Sonora, “aspiro a seguir trabajando como legislador, apoyando a mi estado en lo que sea de beneficio y ¿por qué no?, siempre lo he dicho y lo voy a decir, apoyando a mi gobernador Alfonso Durazo, porque en lo que le traiga de beneficio para el estado de Sonora, siempre contará con el voto de un servidor”, afirma.

Precisamente en cuanto al Doctor Alfonso Durazo Montaño, indica que está cerrando fuerte su cuarto año de gobierno, con más apoyo y más desarrollo para la entidad, pues es una persona que trabaja incansablemente y no lo detiene ni la lluvia, además realmente tiene la visión por construir el estado que siempre ha deseado, un Sonora de Oportunidades.

Asimismo, González de la Vega señala que los presidentes municipales que lo apoyan deben de ser muy congruente de la situación que vive la entidad y reitera que su aspiración es seguir trabajando por el beneficio de Sonora, en cuanto a sus aspiraciones personales, asegura que en este momento las deja a un lado, no las niega, pero el tiempo dirá.

Por el momento el diputado se prepara para el inicio del próximo periodo ordinario de sesiones en septiembre, donde se cambiará la presidencia de la mesa directiva y de la CRICP, además de contar con una serie de iniciativas pendientes que no representan un desgaste presupuestal, para que el estado camine y tenga todavía más fortaleza.

Respecto al primer año legislativo, el diputado independiente Raúl González de la Vega presentó recientemente su informe de actividades en la zona del rio de altar, donde contó con la presencia de ocho presidentes municipales de la región y el acompañamiento del presidente del congreso Omar del Valle Colosio y la diputada Amairany Peña Escalante.

En ese tenor destaca iniciativas que buscan sanciones más severas a quienes vandalizan escuelas, así como reformas que acoten el reclutamiento de los jóvenes al crimen organizado, iniciativas para tener seguros obligatorios para conductores y una ley para un registro vehicular para los carros extranjeros y un mayor orden a la empresas pafas.

Asimismo Raúl González esta promoviendo una ley de civismo, que regrese la materia a la educación baisca, pero sobre todo que atienda la falta de valores que hay en la sociedad y también, sirva para la prevención de los problemas de salud mental en los jovenes ante los altos indices de suicidio, además de una ley de fomento a la donación voluntaria de sangre.

Por último, el diputado asegura que durante el primer año legislativo no solamente se ha encargado a presentar iniciativas y exhortos, sino que ha realizado mucha cercanía ciudadana y gestoría social con dependencias estatal, además de municipios sin distingo de colores partidistas, convencido que trabajando en equipo se pueden lograr muchas cosas.

“Siempre le ha apostado a la juventud, al igual que el gobernador lo está haciendo, ¿cree que esta apuesta va a seguir el 2027?”, pregunta por último el hebdomadario, no tengo la menor duda de que sí vamos a ver muchos jóvenes, nosotros serviremos para darles un apoyo de nuestras experiencias, pero las generaciones vienen avanzando muy rápido, hay que apoyarlos, y yo seguiré apoyándolos incansablemente”, finaliza. 

 

Se cumplió el primer año legislativo del Congreso del Estado y realizó su informe…

Efectivamente, el primer año legislativo se cumplió, recientemente presentamos nuestro informe dándole cumplimiento y seguimiento oportuno como lo marca la ley, y nos convocamos en un lugar que nunca había ido nadie. Un lugar que es muy bonito, el río del desierto de altar, que son los municipios que están un poco olvidados y que mucha gente dice que hay temor, y yo quiero decirles que no hay temor de nada. 

Yo felicito al señor gobernador Alfonso Durazo porque la seguridad que hay en esos pueblos, los acuerdos y el trabajo de los tres niveles de gobierno, municipios, estado y la federación, encontramos una seguridad muy fuerte, los pueblos muy tranquilos. Y presentamos el informe ante siete presidentes municipales; Oquitoa, Altar, Tubutama, Atil, Saric, nos acompañó Sonoyta, Huachinera y bastantes personas. 

Y aprovechamos, al formar parte de la Comisión de Salud, invité a la presidenta de la comisión, la diputada Rosángela Amairani Peña, y nos hizo el favor de apoyarnos a hacer una jornada médica, todos los servicios gratuitos y fue una jornada muy bien acompañado por nuestro presidente del Congreso del Estado, el diputado Omar del Valle Colosio, y esto nos vino a reforzar el informe, porque la gente quedó muy contenta. 

 

¿Por qué realizar este informe en esta zona del estado de Sonora?

Lo que pasa es que dicen que soy un poco raro, y sí soy porque pude haber hecho el informe en Hermosillo, Nogales, Navojoa, y muchísima gente, arrebatado y comidas, pero en lugar de invertirle a hacer gastos de esa naturaleza, lo invertimos en apoyos a la ciudadanía. ¿Y por qué Oquitoa?, porque es un municipio y una zona que le hace falta que los políticos nos acerquemos y ayudemos a la gente, no nada más en papel o habladas. 

Yo estoy cumpliendo y de hecho hice el compromiso con ellos de presentar una iniciativa en coordinación con Omar del Valle y Amairany Peña, para que no nada más tengamos la Comisión del Río Sonora, sino que la del Río Altar para dar atención y más seguimiento a sus problemáticas. Pero además vieras qué bonito turísticamente, invitó a las personas a que vayan al Río Altar, que miren qué precioso está y sobre todo la seguridad está al 100%.

 

Y bueno hablando del informe, ¿qué hay que informar a los sonorenses? 

Bueno, hay muchísimas cosas que informar. Una de las iniciativas que están presentadas y que vamos a trabajar fuertemente para que salga aprobada entrando el próximo periodo de sesiones, es el de robo a escuelas. ¿qué estamos pidiendo?, que en el robo de escuelas se legisle y se aplique una penalidad más grande al que le haga daño a las escuelas, y también que hagan la reparación del daño. 

Creo que esta iniciativa es bien importante porque el año pasado hubo más de 200 escuelas que fueron vandalizadas, y el gobierno tuvo que invertir 175 mdp para repararlas. Entonces, imagínate si cuidamos las escuelas y si ese dinero se invierte en lo que trae el gobernador apoyando más becas, más equipamientos. Por eso es que esta iniciativa se presenta, y todo viene a que no hay valores, no hay principios. 

 

¿Qué otra iniciativa destacaría en este primer año legislativo?

Y después de eso, nos vamos a una ley que es la del reclutamiento. Estamos trabajando fuertemente con los tres niveles de gobierno para que el reclutamiento tenga un encierre y se le dé el apoyo a la familia lo que necesita; si el hijo ve que el papá se pelea con la mamá, se droga o es alcohólico, y golpean al hijo, ¿qué busca? salir a que le den amor, a que le den todo lo que no le dan en su casa.

Pero además estos problemas son porque no hay empleo, no hay oportunidades, no hay educación, no hay valores, no hay principios. Tenemos que trabajar en conjunto todas las autoridades y el congreso del estado para evitar el reclutamiento y se haga una penalidad severa, de 12 a 30 años de prisión a aquella persona que abuse de una niña, niño o joven, y se los lleve a la delincuencia organizada. 

 

¿Hay alguna iniciativa para atender el tema de los choques en Hermosillo?

Así es, presentamos una iniciativa para que todos los vehículos que circulan en Hermosillo deban traer un seguro obligatorio, ¿por qué?, porque te chocan y huyen, o te chocan y no tienen para pagarte, ¿qué es lo que sucede? Pues se van al juicio, hay gastos en la familia, en el poder judicial, en el Ministerio Público, hay gastos en la salud, hay gastos de todo. 

Pero si tú tienes un seguro obligatorio, te va a costar entre 3 mil a 5 mil pesos que te va a cubrir hasta 50 o 100 mdp. Entonces, automáticamente le quitas un problema a tu familia, le quitas un problema a todo mundo y llegas a esto. Esto es una cosa que tiene que entrar urgentemente en la ley de tránsito y en la ley de movilidad del estado de Sonora. 

 

¿Y qué pasa con esos carros que no están regularizados? 

Bueno, nos brincamos ahora a una ley que debe ser un registro vehicular de todos los carros extranjeros. No estoy hablando de regulación, eso es un problema de hacienda, aquí el problema es que hay una inseguridad, traemos más de 600 mil carros en todo el estado, extranjeros o con placas de cartón con una impunidad, pero tremendamente la impunidad y no resolvemos el problema.

Nosotros estamos pidiendo que se reforme la ley de seguridad pública en un artículo y que se haga un seguro de un recuento, un registro vehicular para que tengamos el control realmente en seguridad de qué es lo que pasa, porque los delitos de acto impacto son cometidos en vehículos de esa naturaleza y hay vehículos robados que traen esas placas y que son mexicanos que deben mucho dinero de impuestos y traen placas de esas, entonces ¿quién les da impunidad?

 

¿Qué han dicho las autoridades al respecto?

Nosotros hacemos un exhorto al secretario de hacienda para que audite a esas empresas, porque son empresas cobran, pero además al CEPCE para que se pongan a trabajar, y apliquen la ley con el comercio exterior. Platicando con el delegado de la FGR, nos dice que está en espera de que le lleguen los expedientes para abrir las averiguaciones e integrar las carpetas para hacer el delito de contrabando y turnar a los juzgados. 

Entonces necesitamos poner orden, hay demasiada impunidad; esto también es parte de principios, es parte de educación, es parte de responsabilidad, entonces todo viene sujeto a la ley de civismo que estamos promoviendo, que regrese a las aulas el civismo y estamos pidiendo que se integre urgentemente a los niños de preescolar, primaria y secundaria para combatir este problema que existe de desintegración familiar. 

 

¿Es decir regresar el civismo como una materia en la educación básica?

Necesitamos valores, necesitamos cultura, ver cómo vamos a hacer las cosas en coordinación; si hay una familia sana tenemos un estado sano, si hay una familia bien organizada y bien cuidada tenemos una buena prevención, si hay una familia bien educada así estamos educados todos nosotros. El civismo nos lleva a hacer todo un círculo porque también tenemos un problema grave: la salud mental.

Tenemos un problema grave con el suicidio, también hicimos un exhorto al secretario de salud para que se prevenga y se den pláticas en todos los hospitales y clínicas, igual al secretario de educación que en todas las escuelas trabajen en la prevención, porque hay problema de suicidio con armas, de envenenamiento y que se degollan. Entonces, son problemas serios que tenemos que meternos a trabajar con ellos. 

 

¿Alguna otra iniciativa que haya sido incluida en este informe?

Presenté otra iniciativa en coordinación con el diputado Omar del Valle Colosio, es una ley de fomento cultural de donación voluntaria de sangre para el estado de Sonora, este tema es muy importante; yo ya lo viví en carne propia, cuando estuve con problemas de salud, donadores anónimos me salvaron la vida. Urge esta ley y la estamos trabajando en conjunto del diputado Omar del Valle Colosio y tu servidor. 

 

¿Qué hay de la gestión social?, ¿ha tenido acercamiento con la ciudadanía? 

Hemos trabajado en diferentes partes del estado con gestoría, trabajamos con municipios, no nos interesa de qué partido pertenezcan, hacemos las gestorías con ellos ante las dependencias correspondientes. Acabo de atender a unos pescadores de Yavaros y me pidieron un favor, que les ayudara con un problema de un niño en el hospital infantil, directamente fui a llevarlos y estar pendiente con ellos, apoyarlos, no descansamos.

Nuestra gestoría es desde cuestiones de salud, si tenemos algún problema hablamos con el secretario de salud, una excelente persona el doctor Alomía, muy atento y creo que lleva la política del gobernador desde atender, de servir, de apoyar y esto es muy importante. Yo estoy convencido de que cuando se trabaja en equipo, se pueden lograr muchas cosas, cuando no se trabaja en equipo, existen los problemas. 

 

¿Cuál es su estatus partidista?, entiendo que usted es diputado independiente, pero ¿simpatiza con algún proyecto? 

Soy un diputado que soy facilitador a iniciativas, a negociaciones, a la unidad y al trabajo en equipo con compañeros diputados, y cuando las cosas son para bien, para Sonora, y hay que apoyar al gobernador, lo apoyamos. Cuando las cosas hay que practicarlas, si hay discrepancias, se ven las cosas correctamente y se buscan las soluciones. Pero soy un diputado abierto, transparente, negociador y un diputado que trabaja con todos. 

 

¿Por qué no sumarse a una bancada?, ¿ha tenido invitaciones? 

Sí hemos tenido invitaciones de varias bancadas, no vamos a decir que no nos vamos a sumar, tendremos nuestro momento preciso para hacer los trabajos, y hacer las situaciones como deben de ser, pero vamos caminando. Por lo pronto, creo que soy más eficiente como estoy, y posteriormente, vendrán las cosas y las situaciones para poder integrarnos a donde vayamos a integrarnos. 

 

No solo representa un voto dentro del congreso, sino que hay alcaldes, síndicos y regidores que simpatizan con el proyecto de Raúl González de la Vega… 

Efectivamente. Tenemos gente que está actualmente en el gobierno municipal, que son amigos, que simpatizan y tenemos gente que no está en el gobierno, que están en diferentes municipios, y creo yo que esto es interesante porque trabajamos en equipo, y cuando trabajamos en equipo trabajamos para el bien de Sonora, trabajar en las cosas justas, en las cosas buenas y que le vaya bien a los sonorenses.

 

¿Cuáles son sus aspiraciones?, sin duda está en el horizonte el 2027…

Yo aspiro a seguir trabajando como legislador, apoyando a mi estado en lo que sea de beneficio y por qué no siempre lo he dicho y lo voy a decir, apoyando a mi gobernador, porque es el gobernador de Sonora, a lo que le traiga de beneficio para el estado de Sonora, siempre contará con el voto de un servidor.

Los presidentes municipales que nos apoyan, creo que tenemos que ser muy congruentes con la situación que estamos viviendo. Mi aspiración es seguir trabajando para el beneficio de Sonora. Mis aspiraciones personales, en este momento, las dejo a un lado, no las niego, soy inquieto, pero el tiempo nos dirá qué es lo que vamos a hacer. 

 

Por lo que veo, hay un compromiso con el gobernador, ¿cómo lo ha visto en el cierre de su cuarto año de gobierno? 

Yo opino que el cuarto año del gobernador va a cerrar fuerte, con más apoyo, con más desarrollo para Sonora. Yo quiero aprovechar para felicitarlo por la gran gestoría que tuvo ante las autoridades federales y a la presidenta de la república, como ganadero que soy, ha hecho un esfuerzo para abrir la frontera nuevamente y, ¿por qué no?, felicitar a la SADER, a Juan Ochoa, a Célida López, a los que están inmersos en este proyecto.

Creo que todos estamos deseosos de que se abra la frontera y empecemos a exportar animales, creo que es de beneficio para todos los sonorenses y son éxitos como los que trae el gobernador. El gobernador es una persona que trabaja, si tú lo ves, yo he estado en muchos eventos con él, está en la lluvia, no lo detiene ni la lluvia, es una persona que realmente tiene la visión por el Sonora que él ha querido siempre y ahí la lleva. 

 

¿Qué sigue para el Congreso del Estado?, ¿se va a cambiar la mesa directiva?

Sí, se cambiará la mesa de directiva en septiembre, al igual que la CRICP, tendremos algunas reuniones para platicar, para ver y determinar quiénes son los que nos representarán en la presidencia y la CRICP. Traemos bastantes iniciativas pendientes, que las daremos a conocer en su oportunidad, y las iniciativas que propongo y las que estoy trabajando, son iniciativas que las valoro y las investigamos con meses. 

Ahorita traemos algunas que estamos investigando muy interesantes, inclusive ya lo vamos a meter hasta con unas con el código civil y el código penal. Porque hay iniciativas en el código penal que son muy frágiles para poder sancionar y meterte a la cárcel. Tenemos que buscar algunos mecanismos para ir quitando ciertas cosas que en el pasado se hicieron con algún fin, pero tenemos que hacer las cosas reales. No podemos permitir que porque tú pongas algo en internet inmediatamente te puedan demandar y meter en la cárcel. 

 

¿Están en contra de la censura ustedes?

Totalmente, hay que hacer algunas modificaciones a algunas leyes, y nosotros cada que presentamos una iniciativa, cada que presentamos algo, lo estudiamos y lo hacemos. Y buscamos iniciativas, por lo regular, que no causen presupuesto al estado, que no tengan un desgaste presupuestal al estado, para que esto camine y tenga más fortaleza. No presento iniciativas por presentar, pudiera todos los días pararme en el pleno y sacar una iniciativa y decir: llevo una iniciativa por sesión, pero no se trata de eso. Se trata de hacer las cosas correctamente, y así lo vamos a seguir haciendo. 

 

Desde que lo conozco siempre le ha apostado a la juventud, al igual que el gobernador lo está haciendo, ¿cree que esta apuesta va a seguir el 2027?

Yo no tengo la menor duda de que sí vamos a ver muchos jóvenes, toda la vida le he apostado mucho a la juventud, tú has sido testigo de cómo me tocó apoyar a mi hijo y cómo me ha tocado apoyar a todas los jóvenes, y no lo voy a dejar de hacer. Yo siempre he sido un apasionado de que la juventud es el presente, el futuro de México, nosotros serviremos para darles un apoyo de nuestras experiencias, pero las generaciones vienen avanzando muy rápido, hay que apoyarlos, y yo seguiré apoyándolos incansablemente.

COMMENTS

WORDPRESS: 0
DISQUS: