MONITOR | La austeridad también sale de vacaciones

HomeCOLUMNAS

MONITOR | La austeridad también sale de vacaciones

Por Alan Castro Parra

En un país donde millones de personas viven en condiciones de pobreza, el descanso no es un derecho garantizado, sino un lujo inalcanzable. Sin embargo, para algunos representantes de Morena, el partido que prometió ser diferente y cercano al pueblo, las vacaciones no sólo son inevitables y más que merecidas, sino ofensivamente ostentosas.

Ya vimos las imágenes de Ricardo Monreal en Europa, relajado, sonriente, mientras su bancada se enreda en contradicciones legislativas. Por allá andaba también Mario Delgado, ex dirigente del partido y actual titular de la SEP, que en medio de manifestaciones de la CNTE, encuentra tiempo para pasear y descansar como si ya todo estuviera resuelto. 

Y cómo olvidar al Secretario de Organización de Morena, Andrés Manuel López Beltrán, mejor conocido como “Andy”, disfrutando con discreción de destinos privilegiados, mientras que en México la presidente del partido, Luisa Maria Alcalde trata de justificar que los viajes no son a cargo del erario público y que sí hay críticas es porque la derecha así lo quiere.

No cabe duda que estas vacaciones no descansó el cinismo, pues lo preocupante no es que se tomen un descanso, lo indignante es la hipocresía de un Movimiento que nació como una fuerza política que predicaba la austeridad republicana, la justa medianía, el trabajo incansable por los más pobres y sobre todo, el fin de los privilegios que antes ostentaban.

Hoy, sin embargo, sus rostros más visibles y quienes tendrían que predicar con el ejemplo, actúan como si esa narrativa ya no les aplicara, como si el poder les hubiera concedido no sólo impunidad política, sino derecho a olvidar por qué llegaron ahí. Y es que la austeridad también sale de vacaciones, pero cuando ve que los de Morena hacen las maletas.

Recientemente, Luisa María Alcalde, manifestó: “los servidores públicos debemos ser humildes, cercanos a la gente, sin lujos, sin excesos”. El llamado, aunque noble, parece perderse entre vuelos de primera clase y estancias prolongadas en el extranjero. No se puede predicar humildad con los pies enterrados en la arena de alguna playa exclusiva.

La propia presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ha reiterado en diferentes ocasiones vivir en la justa medianía, dejar de lado toda la parafernalia del poder, pues el poder es humildad, no es soberbia ni mucho menos lujos, más cuando el contraste es doloroso, millones de familias apenas sobreviven con salarios que no alcanzan para una canasta básica. 

No se trata de prohibir el descanso, sino de exigir coherencia, si Morena quiere seguir siendo un referente moral, insisto, sus líderes deben predicar con el ejemplo, porque si no lo hacen todo se queda en palabrerías, como lo dicho por Luisa Maria Alcalde y su insípida defensa de “no somos iguales”, cuando lo que están demostrando es que son peores.

“En el pasado, el derroche, los viajes de lujo, se hacían con el dinero público. Aviones privados, helicópteros privados, séquito de personas para viajar aquí y allá. Europa, Estados Unidos, a todo el mundo, con el dinero del pueblo de México”, mencionando que lo de ahora se hace con sus propios recursos, algo que no es delito ni un acto de corrupción. 

Pero las vacaciones no son el problema, lo escandaloso es que mientras el pueblo sigue trabajando bajo el sol, los líderes de la 4T descansan en la sombra de sus propios privilegios. Y lo hacen, además, con la tranquilidad de saber que nadie dentro de su partido se los va a reclamar y el pueblo lo va a olvidar, entonces ¿realmente les importa el pueblo?.

COMMENTS

WORDPRESS: 0
DISQUS: