Trump da 10 días a Putin para acabar la guerra en Ucrania y presiona a Israel por Gaza

HomeUncategorized

Trump da 10 días a Putin para acabar la guerra en Ucrania y presiona a Israel por Gaza

Durante una visita a Escocia, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, endureció su postura ante los dos principales focos de conflicto internacional: Ucrania y Gaza. En un encuentro con el primer ministro británico, Keir Starmer, Trump lanzó una advertencia directa a Vladímir Putin: si no pone fin a la guerra en Ucrania en un plazo de “10 o 12 días”, enfrentará severas sanciones arancelarias. En paralelo, expresó públicamente su desacuerdo con el gobierno israelí sobre la crisis humanitaria en Gaza, admitiendo que los niños palestinos “parecen muy hambrientos”.

Ultimátum a Putin

Trump afirmó sentirse “muy decepcionado” con el presidente ruso, señalando que en cinco ocasiones estuvieron cerca de lograr un acuerdo de paz, pero que cada intento fue frustrado por ataques rusos a ciudades ucranianas. Como respuesta, acortó el plazo anterior de 50 días a un nuevo límite de menos de dos semanas, amenazando con imponer nuevos aranceles. “Creo que ya sé la respuesta sobre lo que va a ocurrir”, declaró con tono sombrío.

Giro retórico hacia Israel

El mandatario estadounidense también marcó distancia respecto al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, quien ha negado que exista una hambruna generalizada en Gaza. Trump, sin embargo, opinó lo contrario: “Basado en la televisión, diría que no estoy particularmente de acuerdo, porque esos niños parecen muy hambrientos”. Aunque defendió la posibilidad de un alto el fuego, insistió en que el conflicto “tendrá que manejarse de forma diferente”.

Starmer pide una postura más firme

Keir Starmer, por su parte, mantuvo una línea más crítica con Israel. Durante su reunión informal con Trump en el resort de golf Turnberry —propiedad del expresidente— el líder laborista calificó la situación en Gaza como “una catástrofe absoluta” y pidió retomar urgentemente las conversaciones para un alto el fuego. Starmer enfrenta presiones internas en el Reino Unido para que se reconozca oficialmente al Estado Palestino, algo que ya hizo Francia.

Comercio bilateral en la agenda

Además de los temas de política exterior, la relación comercial entre EE. UU. y el Reino Unido también fue protagonista del encuentro. Starmer busca reducir los aranceles impuestos por la administración Trump a exportaciones clave como el acero y el aluminio. Actualmente, Londres se beneficia de un trato preferencial respecto a la Unión Europea, pero aspira a mayores concesiones, sobre todo en sectores como la automoción y la industria farmacéutica.

Sintonía personal, diferencias políticas

A pesar de las diferencias ideológicas, Trump y Starmer han cultivado una relación cordial. El mandatario estadounidense no escatimó elogios hacia su homólogo británico, con quien compartió no solo reuniones oficiales, sino también una cena privada. La visita se inscribe dentro de la estancia de cuatro días de Trump en Escocia, tierra natal de su madre, y antecede a la visita de Estado que Starmer realizará en septiembre.

COMMENTS

WORDPRESS: 0
DISQUS: