Por Emmanuel Quintana
La coordinadora estatal de Movimiento Ciudadano, Natalia Rivera, junto al regidor José Luis Torres, denunciaron públicamente una crisis de derechos humanos que enfrentan trabajadores activos y jubilados del Ayuntamiento de Naco, por el atraso sistemático en el pago de nóminas, aguinaldos y gastos médicos, además de la falta total de seguridad social para los empleados municipales.
De acuerdo con el regidor Torres, desde 2023 los pagos han sido irregulares y en 2024 la situación se ha agravado, llegando a adeudos de hasta cuatro quincenas, afectando a empleados en activo y jubilados que hoy enfrentan enfermedades graves sin acceso a tratamiento médico ni medicamentos, a pesar de que estos gastos están presupuestados.
🔶 La administración municipal, que se reeligió en 2024, acumula un daño patrimonial superior a los 28 millones de pesos de acuerdo con el ISAF, derivado del manejo irregular de los recursos públicos entre 2021 y 2023.
🩺 En respuesta, se han interpuesto quejas ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos, denuncias ante el Tribunal de Justicia Administrativa y una solicitud de auditoría especial en tiempo real al ISAF, con el objetivo de restituir los derechos laborales, de salud y de seguridad social a los afectados.
🛑 Además, se reportaron despidos de trabajadores tras haber recibido despensas solidarias de la ciudadanía, en represalia por alzar la voz. La coordinación estatal de Movimiento Ciudadano exige no tomar represalias y asegura que acompañará a los trabajadores en todas las vías jurídicas necesarias.
📢 “Los trabajadores no están solos”, advirtió Natalia Rivera, “esto no es una dádiva, es un derecho que les corresponde por años de servicio al pueblo de Naco”.
COMMENTS