“Toño pudiera replicar en Sonora todo lo  bueno que está pasando en Hermosillo”: Dulce Robles

HomePrincipalesEntrevistas

“Toño pudiera replicar en Sonora todo lo bueno que está pasando en Hermosillo”: Dulce Robles

“Toño Astiazarán será un excelente gobernador de Sonora, sin embargo estamos enfocados en responder a la ciudadanía”

  • Lo hemos dicho: Competimos para ganar, pero ganamos para cumplir
  • Le apuesto a que los partidos se unan en torno al proyecto del Toño 
  • Por supuesto que se le puede ganar a Morena, no son invencibles
  • El Toño es un político conocido, hay buen ánimo en el estado
  • Estoy lista para ser diputada, es mi sueño y se va a cumplir

Por Alan Castro y Feliciano Guirado

Se pudiera replicar lo que está pasando en Hermosillo, creo que sería algo muy bueno”, sostiene Dulce Robles Moreno, convencida que el alcalde Toño Astiazarán será un excelente gobernador de Sonora y los resultados que se tienen en la capital, son una realidad que le gustaría tener en todo el estado.

Sin embargo la Regidora de Acción Nacional del Ayuntamiento de Hermosillo asegura que todos están enfocados en responder a la ciudadanía, pues el propio alcalde Astiazarán siempre ha dicho, “competimos para ganar, pero ganamos para cumplir”, por lo cual desde el primer día trabajan para responder a esa confianza.

“¿Se van a seguir poniendo de acuerdo en la alianza y se van a sumar otros partidos?”, pregunta Nuevo Sonora, “si nos enfocamos en lo que necesitamos hacer para que a Sonora le vaya mejor y si hay una persona con capacidad, con inteligencia, una persona que puede sumar, pues bienvenidos” responde la joven panista.

En ese sentido, Dulce Robles le apuesta a que se unan todos los partidos políticos en torno al proyecto que hoy encabeza el alcalde Toño Astiazarán rumbo a la gubernatura del estado, pues sería fabuloso tener en una alianza de nuevo al PRI, al PAN y al PRD, e incluso a Movimiento Ciudadano y el Partido Sonorense.

“¿Se le puede ganar a Morena?”, indaga el semanario, “Claro que se le puede ganar a Morena, no son invencibles, tenemos ganas de hacer las cosas, tenemos ganas de generar un cambio en Sonora, no voy a decir que todo se ha hecho mal, pero conozco a Toño y conozco la capacidad, conozco el hambre”, responde. 

Además señala que Antonio Astiazarán es un político conocido en todo el estado, pues ya fue candidato al senado, anterior a eso diputado federal y alcalde de Guaymás, es por eso que asegura que hay ánimo en varios de los municipios del estado y los ciudadano ya preguntan cómo anda el Toño y qué anda haciendo.

En cuanto a su preparación para competir por una curul en el Congreso del Estado, Robles Moreno confiesa que está lista y además ser diputada local es una meta y un sueño, “no me vuelve loca en el sentido de que sea un aferramiento, más bien como un sueño posible, porque los sueños están para cumplirse” enfatiza.

“¿Se te va a cumplir el de ser diputada?”, insiste el hebdomadario, “confío en Dios que sí, voy a seguir trabajando muchísimo, y como dice la canción, si no a esa ahora será mañana, pues va a pasar. Yo sé que va a pasar,  obviamente, no me voy a tirar a la hamaca, todos los días estoy trabajando” manifiesta la edil panista. 

Y aunque no tiene definido algún distrito, si afirma que está trabajando mucho al sur de la ciudad, pero tampoco es algo que le quite el sueño o la vuelva loca, pues no necesita una diputación para definir su felicidad, pues está enfocada en dar resultados y es la escuela que le ha enseñado el alcalde Toño Astiazarán.

En entrevista exclusiva Dulce Robles Moreno habló de su trabajo como Directora del Instituto Hermosillense de la Juventud y su hoy encomienda como regidora, las propuestas como H-BUS y sus programas para “Que nadie se quede atrás”, el cual busca becar a jóvenes estudiantes y apoyar la economía familiar.

De igual forma habla de sus inicios en la política y su camino de la mano con el alcalde Toño Astiazarán, el apoyo hacia la juventud y su participación en los próximos comicios electorales, además de los errores cometidos en la selección de candidaturas y todo lo que tienen que mejorar para las pizcas del 2027.

 

Como regidora, ¿qué estás haciendo por los jóvenes y las mujeres?

Presido precisamente la comisión de recreación, atención a la juventud y deporte, de entrada, cuando fui directora del Instituto de la Juventud, ustedes saben que en el primer periodo del Toño me di cuenta del hambre que teníamos los jóvenes de participar, porque se dice que hay a veces mucha apatía o indiferencia. Yo me di cuenta que no es cierto, siempre va a haber jóvenes que estén dispuestos a estar haciendo cosas por los demás, que les gusta interesarse en la vida política, no necesariamente a través de los partidos políticos. Iniciamos en ese entonces el cabildo juvenil, solamente existía el cabildo infantil, en la primera administración de Toño Astizarán, creamos este cabildo y a través de ahí fuimos impulsando varias causas. 

Una de esas fue el transporte público digno para los jóvenes, que ahorita es el H-bus, cuando lo platicamos con el alcalde y Carla Neudert, la directora de la agencia de energía y cambio climático, en ese entonces estuvimos con los jóvenes una sesión en el cabildo juvenil, uno de los problemas fue el transporte público, y dijimos: “lo planteamos”, ¿por qué? porque es una dependencia estatal, le corresponde al gobierno del estado, pero dijimos: “vamos a ver, no perdemos nada”, y la respuesta fue súper positiva, a través de ese órgano, seguimos impulsando cosas. 

Llegué a la regiduría con todo el ánimo, muy contenta, he disfrutado muchísimo esta etapa, la verdad, y digo: “¿qué otras cosas, se pueden hacer?”. Actualmente traemos una convocatoria que se llama “Que nadie se quede atrás”, que busca precisamente apoyar el esfuerzo académico de los jóvenes, cubriendo el costo de su semestre. 

 

¿Cómo nació este proyecto “Que nadie se quede atrás”? 

Estaba una vez en diciembre en mi casa, preparándonos para las fiestas navideñas y recordé que en una ocasión estaba estudiando la prepa, en la prepa cuando no pagas la colegiatura no te dan los libros, siempre era la la joven que, como muchos de los jóvenes les ha pasado, decía: “préstame el libro para sacarle copias”, y en una ocasión llegué y los libros estaban en mi mesabanco, y dije, pues alguien se sentó aquí, pero me dijeron: “No, son para ti”, los mismos compañeros me pagaron los libros. Me acordé en ese momento y dije: “yo también quiero hacer algo lindo por los jóvenes”, pero voy a empezar con uno.

Al día siguiente, sacamos una convocatoria muy sencilla: Que Nadie se Quede Atrás, en ese entonces “dulce regresó a clases”, y dije: “vamos a apoyar a uno”, así lo hicimos, se asomó a Astarté Corro Ruiz, en ese entonces CIDUE, y dijimos, bueno, van a ser dos. Pero fíjense que fue una experiencia muy bonita, porque varias de mis amigas y amigos, regidores, funcionarios del ayuntamiento, me dijeron: “Oye Dulce, qué padre, pues súmame, yo también quiero apadrinar”, y dije bueno para este semestre Que Nadie Se Quede Atrás, ahorita ya llevamos 37 padrinos, y se siguen sumando. 

 

¿Hay posibilidades de que más gente participe? 

Sí, es muy fácil registrarse, hay un formulario, está en mis redes sociales, Dulce Robles Moreno en mi Instagram o Facebook, o me mandan un mensaje al 6624202016, es mi número y con muchísimo gusto les envío el formulario para que ahí se registren. Lo bueno se contagia, por ejemplo, la regidora Maritza en Caborca lo está implementando, el regidor Freddy de Guaymas también lo están implementando, a veces con pequeñas acciones podemos generar una ola de de ayuda, la intención claro está, es que después en la próxima ley de ingresos, también podamos incluirlo, una partida especial para este tipo de de becas o apoyos, y que sea ahora sí, un programa formal del ayuntamiento.

 

¿Cómo veías a Toño Astiazarán antes de que se sumará al PAN? 

Me acuerdo muy bien de esos tiempos, lo platicábamos ahorita, ahí con con Damián Zepeda y un David Galván, con Made, con Lalo Acuña, que nos dijeron: “Oye, va a andar por acá Toño Astiazarán”, yo era secretaria estatal de los jóvenes del PAN en ese entonces, y la verdad desde el primer café, la primera charla que tuvimos con Toño, me generó mucha confianza, es una persona trabajadora, muy hombre de familia; yo le conté de mi familia, el de la señora Paty, de sus hijos, que son también maravillosos, de los planes que tenía. Los dos somos católicos, hasta de eso platicamos en esa en esa ocasión, y dije: “a la torre, súper perfilazos”, a partir de ahí lo empiezo a apoyar. 

 

¿Lo ves con posibilidades de ser el candidato de la oposición a la gubernatura? 

Claro que sí. Creo que Toño Astiazarán va a ser un excelente gobernador, ahora todos estamos enfocados en responderle a la ciudadanía, siempre nos ha dicho:  “competimos para ganar, pero ganamos para cumplir”, y a partir del primer día todos estamos enfocados en responder a esa confianza. Sin embargo, es una realidad que hemos visto los resultados que estamos teniendo en Hermosillo, me gustaría tener un H-Bus en Navojoa, Cajeme, Nogales, en donde vemos que el transporte público tiene un problema muy serio. 

Es decir, que se pudiera replicar lo que está pasando en Hermosillo, creo que sería algo muy bueno, no hoy por hoy Hermosillo es el primer lugar en competitividad según el IMCO,   hemos reducido la percepción de inseguridad con el tema de las patrullas eléctricas. Somos de los primeros en el tema de la sustentabilidad, también somos de los primeros en generaciones de empleos formales. Se dice fácil, pero es un trabajo que inicia desde las 7 de la mañana con las primeras reuniones de gabinete que tiene nuestro presidente y se termina hasta las 9 de la noche que terminamos con el trabajo en las colonias.

 

¿Se van a seguir poniendo de acuerdo en la alianza y se vana sumar otros partidos? 

Yo esperaría que sí, porque a lo mejor mucha gente preguntaba: “a ver cómo funciona el PRI y el PAN juntos”, ahorita te puedo decir que tenemos una excelente relación con nuestros amigos dentro del ayuntamiento. Hay gobernabilidad, hay resultados, todos traemos el mismo chip enfocado a dar resultados. Toño Astizarán la verdad es excelente amigo como presidente municipal, pero también líder de un proyecto. 

Creo que eso también es muy importante, si nos enfocamos en lo que necesitamos hacer para que a Sonora le vaya mejor y si hay una persona con capacidad, con inteligencia, una persona que puede sumar, pues bienvenidos. Yo creo que a eso le apostaría que nos uniéramos tanto el PRI, el PAN, MC, el Partido Sonorense, en torno a un proyecto que encabece nuestro alcalde, Toño Astiazarán, sería fabuloso. 

 

¿Qué les falló a los candidatos a las diputaciones locales y federales? 

Tuvimos en Hermosillo la votación histórica más alta por presidente municipal. En las diputaciones lo que pasó es que salimos muy tarde con las candidaturas, ya se nos corrió el tiempo y todavía no había una definición, lo importante ahora es que desde ya que todos los que traigan o traigamos interés, es necesario que empecemos a trabajar, a no hay mejor campaña que presentar trabajo, presentar resultados. Creo que eso fue un poco de lo que nos pasó la vez pasada, que salimos con las definiciones un poquito tarde. 

 

¿Estás preparada como para perfilarte al Congreso del Estado? 

Claro, estoy lista, es una meta, es un sueño, no me vuelve loca en el sentido de que sea un aferramiento, más bien como un sueño posible, porque los sueños están para cumplirse, y eso es una es una aspiración que tengo y sí me siento lista.  

 

¿Cómo empezaste en la política? ¿Cómo has escalado y dónde estás? 

Sí, te platico y aprovecho también para que a lo mejor con mi historia muchos de los jóvenes se puedan identificar, a veces nos dicen que la política es para un cierto sector de la población o tienes que tener un cierto apellido, y la realidad es que no. Inicié a los 17 años con un proyecto, la primera persona que visité fue Everardo López Córdoba, en ese entonces me escucha y me dice: “Oye, sabes que, estaría padre que conocieras a Mario Calderon, que te vayas al PAN”. Me voy al PAN hago un proyecto y les digo: “Oigan, yo quiero hacer esto para mi escuela y mi colonia, mi comunidad”. Me escuchan y me dicen: “Está bien, hazlo, pero mejor hazlo en a nivel estatal”. 

Entonces de entrada, para mí fue un pensamiento: la política, el PAN es una herramienta para poder llegar a más personas y para poder ayudar a más personas. Fue mi primer pensamiento, ni siquiera pregunté, “¿me van a pagar y cuánto van a pagar?”. En las mañanas me iba al PAN y en las tardes me iba a la prepa, después tuve todas las coordinaciones que se puedan imaginar en Acción Juvenil, después me becaron. Es que así se empieza, cuando tienes vocación te llama, no puedes huir de tu vocación política, tuve todas las coordinaciones del PAN, fui secretaria Estatal de los jóvenes, y después fue cuando conozco a Toño Astiazarán, lo ayudo un poco siendo asistente, después me invita a ser directora del Instituto de la Juventud, y después me invitan a ser regidora.  

 

¿Cómo te has sentido como regidora en el cabildo municipal? 

Es un ejercicio muy bonito el tema de la regiduría, checamos, ahorita estamos también apoyando a la UMPAM que es la Unidad Municipal de Aplicación y Prevención para Jóvenes o Adolescentes Infractores, actualmente estamos modificando, ciertos reglamentos para darles un poquito más de herramientas, estamos modificando también los reglamentos del Instituto Hermosillense de la Juventud,  para que proyectos como el cabildo juvenil ya se queden para siempre. 

 

¿Se le puede ganar a Morena? 

Claro que se le puede ganar a Morena, no son invencibles, tenemos ganas de hacer las cosas, tenemos ganas de generar un cambio en Sonora, no voy a decir que todo se ha hecho mal, pero conozco a Toño y conozco la capacidad, conozco el hambre, conozco cómo es cuando se plantea una meta, conozco porque formo parte de su equipo. 

 

¿Te han dejado ser en su equipo? porque ya ves que muchas veces ponen de pretexto la juventud como limitante…

No, al contrario, si ha habido una persona que ha apoyado y que le ha dado apertura a los jóvenes, es Toño Astiazarán. Desde el primer momento, en ese entonces, me acuerdo que me preguntaba hasta cuántas calcas pegué en el día. Para mí fue como: “¿cómo?”, no las conté, dame chance. Eso fue evolucionando de: ¿Qué planes tenemos para los jóvenes?, las propuestas que he hecho, he encontrado un eco, tanto en Toño Astizarán como en mi partido Acción Nacional. Yo sí quiero que Toño Astiazarán sea gobernador y si tenemos a un excelente candidato que ya está dando resultados, que ha mejorado inimaginablemente la realidad en Hermosillo. 

 

¿Lo conocen fuera de Hermosillo?

Sí, ya fue candidato al senado, antes de eso, fue diputado federal, fue alcalde de Guaymas, también con la Asociación de Energía Sonora, y se siente también muy padre. Hace como un mes pasado estuve también en Guaymas, platicando de los proyectos que estamos haciendo. Próximamente también voy a estar viendo a las universidades, y la gente pregunta por él: “¿y cómo anda el Toño? ¿qué está haciendo el Toño?” y anda más animado que nunca, hay un ánimo en los municipios también.

 

¿Qué deben de privilegiar para la elección de candidatos en 2027? 

Creo que el objetivo siempre es ayudar a las personas, creo que no hay que dejar de seguir humanizando la política, eso siempre va a ser uno de los primeros criterios, que tenga esa sensibilidad o capacidad para ayudar de verdad, que ese sea el objetivo principal. Y de ahí que le pueda sumar al proyecto. 

 

¿Ves voluntad de ponerse de acuerdo con los demás partidos y apostarle a ese tipo de perfiles?

La verdad es que yo sí lo siento. No sé si son más las ganas que traigo, veo muy probable, que nos podamos poner de acuerdo todos los partidos para sumar a un proyecto tan grande como la gubernatura, es muy viable y es muy probable. 

 

¿Crees que se te va a devolver en el próximo proceso electoral, el de seguirle apostando a la juventud, pero ahora en la elección?

Más que me deben, siempre estoy pensando de qué manera puedo ayudar, porque lo veo de una manera en que a mí el PAN me ha dado mucho, el alcalde también me ha dado muchas oportunidades, ¿de qué manera puedo regresarle a la ciudadanía, al sector que represento, que son los jóvenes, para seguir trabajando con ellos? Entonces, no es más de que me deben, es cómo puedo aportarles, cómo puedo aportar al PAN, cómo le puedo aportar al proyecto de nuestro presidente municipal, y cómo desde lo que hago puedo seguir ayudando a las y los jóvenes.

 

¿Crees que ya le toca a los jóvenes del PAN que han construido desde abajo? 

Creo que viene una oportunidad muy importante para el PAN y todos los partidos, tenemos la oportunidad en cada elección de refrescarnos y poner propuestas padres también para la ciudadanía, ahí vemos a Wasapraka, por ejemplo, un referente joven que en el congreso es una oposición muy firme. Es lo único que ganó, es lo que pasa cuando los partidos creen y le apuestan a la juventud. 

 

¿Tiene que hacer eso el Toño? ¿buscar perfiles ganadores y no andar regalando posiciones por cuotas? 

Mira, creo que definitivamente van a estar las y los mejores como candidatos, porque, vuelvo a lo mismo, el objetivo va muchísimo más allá de cada uno de nosotros, el objetivo es la gubernatura. ¿Y para qué queremos la gubernatura? Para que a la gente le vaya bien. Claro que un gobernador va a necesitar a las y a los mejores diputados. 

 

Has ido cumpliendo cada sueño en tu carrera, ¿se te va a cumplir el de ser diputada?

Sí, se me va a cumplir, confío en dios que sí, voy a seguir trabajando muchísimo, y como dice la canción, si no a esa hora será mañana, pues va a pasar. Yo sé que va a pasar,  obviamente, no me voy a tirar a la hamaca, todos los días estoy trabajando, porque de entrada me gusta, me encanta lo que hago, lo disfruto muchísimo, y entiendo a la gente. Sé lo que se siente, no completarse para el camión, sé lo que se siente cuando viven 4 o 8 personas en una casa, esto se los se los comento no con el afán de tirarme al suelo, sino decirles que claro que se pueden lograr las cosas.

 

¿Ya tienes visto qué distrito? 

Ya hay varios, luego les puedo contar, estoy trabajando mucho también al sur de la ciudad, como les digo es algo que va a pasar, no me quita el sueño, no me vuelve loca, voy a seguir trabajando, la Dulce que vean ustedes va a ser la misma, a lo mejor con diferentes situaciones, pero voy a seguir trabajando porque es lo que me gusta y es lo que me hace feliz, pase lo que pase. Si no fuera regidora ahorita, de todas maneras estaría trabajando en las colonias, sobre todo con los niños, llevándoles educación, llevándoles aspiraciones, llevándoles sueños, porque es lo que me hace feliz. 

Entonces, sueño con ser diputada, algún día con el favor de dios sé que lo voy a lograr, pero no necesito eso para definir mi felicidad, yo estoy enfocada en dar resultados, porque es la escuela que nos ha enseñado Toño, dar resultados a la ciudadanía, a resolver, que no perder los pies de la tierra y seguir ayudando, seguir aportando, seguir abriendo brecha también para los demás jóvenes.

COMMENTS

WORDPRESS: 0
DISQUS: