Por Alan Castro Parra
Décadas y muchos sexenios han pasado desde el presidencialismo mexicano, pero aun en estos tiempos de transformación hay cosas que se resisten a cambiar, añejas prácticas del pasado regresan al poder y viejas frases de la política hoy retumban en las paredes del Movimiento de Regeneración Nacional.
Una de ellas es aquella frase acuñada por Don Fidel Velazquez, líder perpetuo de la CTM del PRI, “el que se mueve no sale en la foto”, expresión que durante varios procesos de sucesión tuvo un claro propósito, mantener un férreo control al interior del régimen sobre los aspirantes y procesos internos.
Pero no solo eso, esta frase servía como una advertencia, “nadie debe anunciar antes de tiempo su aspiración”. Pero tampoco ninguno podría hacer actos anticipados de campaña o proselitismo para lograr la candidatura, la disciplina y el sometimiento se disfrazaban en lo conocemos con la institucionalidad.
Y es que los aspirantes se tendrían que esperar hasta que el gran elector decidiera, es decir, que el presidente en turno destapara al tapado y apuntara hacia el elegido, pero si no era el presidente era el partido. La prioridad era conservar la unidad política de su partido y respaldar la decisión unilateral.
Por supuesto que los tiempos y la sociedad han cambiado, sin embargo a veces pareciera que la política se quedó atrapada en el tiempo o en ocasiones hasta una regresión del reloj, al menos en cuestiones como las decisiones internas del régimen para mantener el orden y el control en los procesos de sucesión.
Esto lo podremos trasladar a un ámbito local y aunque las comparaciones son odiosas, es entendible que casi al cuarto año de gobierno de Alfonso Durazo, no quiera que su equipo de trabajo se distraiga de lo verdaderamente importante que es cumplirle a los sonorenses, dejando varios mensajes importantes.
Los dichos y refranes son parte importante de nuestra cultura y de la sabiduría popular, pero hay una frase en particular que algunos aspirantes y suspirantes tuvieran que escuchar muy bien, sobre todo con tanta anticipación para el momento de la decisión: “No por mucho madrugar amanece más temprano”.
Pero si ignoran la sabiduría popular deberían de escuchar entonces la voz de la experiencia, ya lo dijo el gobernador Durazo, “serenos morenos”, hacer una pausa a las aspiraciones personales para cumplir a los sonorenses y que sea precisamente sus resultados su mejor carta de presentación.
Aun así, pareciera que hay oídos sordos, o simplemente no hacen eco en algunos grupos, dejando expuestos auto destapes y destapados involuntarios, acompañado de un escandaloso derroche de recursos para promoción, que además del descontrol interno que genera, manda mensajes equivocados a la ciudadanía.
Y es que algunos politícos piensa que ahora las redes sociales y las influencias políticas pueden dejar pasar cualquier acto anticipado (desesperado) de campaña, queriendo reescribir la frase y pensando que ahora “quien no se mueve no sale en la foto”, pero definitivamente hay cosas que no han cambiado.
Saldos de la gira de la presidenta
La presidenta Sheinbaum acuerpada en Sonora
La reciente gira de la presidenta Claudia Sheinbaum se llevó a cabo en un contexto muy particular en la región, entre regañadientes y leídas de cartilla, hay quienes no quieren cometer ni el más mínimo error que les provoque un descarrilamiento en sus particulares carreras rumbo al proceso de sucesión.
Los temas de la gira eran nobles y no daban margen para mandar mensajes políticos, pero recuerde que el diablo esta en los detalles y precisamente hubo algunos detalles que dijeron más que las palabras, dejando varias lecturas y algunos saldos de lo acontecido el pasado fin de semana.
Un saldo muy positivo sin duda fue para el alcalde de Cajeme, Javier Lamarque Cano, no solamente por ser el primer anfitrión del evento, sino por la invitación que le hizo la presidenta a subirse al templete, justo a su derecha, por si usted quiere seguir interpretando.
Recuerde que en política las formas son fondo y muchos podrían pensar que Claudia Sheinbaum no solamente lo subió al escenario, sino a la palestra electoral y si me apuran tantito, hasta a la carrera por la candidatura de Morena para la sucesión estatal. Digo por si alguien tenia duda.
Un saldo no tan positivo y rozando a los números rojos fue para el delegado de Bienestar en Sonora, Octavio Almada, particularmente en el tema de la organización y la logística del evento, donde el tiempo de espera y el calor generó percances menores y nada paso a mayores.
Octavio Almada.- La organización
Por supuesto que el retraso del evento y el clima no son responsabilidad del delgado, pero el no prever esa situación, no haber contratado un solo ventilador y delimitar la movilidad de los asistentes, no fueron de las decisiones más acertadas en esta ocasión.
Un saldo neutral fue para Heriberto Aguilar, que si bien tenía la invitación presidencial, no estuvo presente en el evento para cuidar las formas y dejar cabos sueltos para la interpretación, pero recuerde de nueva cuenta que en la política hay ausencias que son presencias.
El programa de Salud Casa por Casa no solamente se trata de una mayor atención médica preventiva para la población, sino que hace alusión a los orígenes del movimiento, como la misma presidenta lo refirió, y como lo sigue haciendo desde el inicio el propio senador.
En el corte de caja final el saldo es positivo no solamente para estos personajes, sino para el propio gobernador quien tampoco dudo en respaldar a la presidenta ante las
COMMENTS