Hermosillo, Sonora, 10 de julio de 2025.– El gobernador Alfonso Durazo Montaño presentó este miércoles a la segunda generación de estudiantes sonorenses que viajarán a Taiwán con una beca del 100 % como parte del Plan Sonora de Energía Sostenible, con el objetivo de fortalecer su formación en ciencia y tecnología e impulsar la transición energética en el estado.
En total, 30 jóvenes (12 mujeres y 18 hombres) provenientes de 14 universidades en el estado fueron seleccionados para participar en este programa internacional, el cual cubre pasajes aéreos, hospedaje, alimentación, seguro médico y herramientas de estudio.
Durante el anuncio oficial, el mandatario estatal instó a las y los becarios a aprovechar esta oportunidad académica, destacando el papel que jugarán como promotores del talento sonorense en el extranjero.
“Quiero que regresen como embajadores de una empresa taiwanesa, que al conocer a un sonorense, al respetarlo en términos profesionales, personales y académicos, se motiven a invertir en nuestro estado”, expresó.
Durazo Montaño resaltó también la relevancia estratégica de Sonora para integrarse a la cadena de valor global en tecnologías de punta, como los semiconductores.
“Aspiro a que Sonora, por nuestra extraordinaria frontera con Arizona y la relación histórica con ese estado, forme parte de alguna de las etapas del proceso de fabricación de semiconductores que van a tener estas plantas”, afirmó.
En representación de los estudiantes que realizarán el viaje, la joven Morelia Montoya del Instituto Tecnológico de Hermosillo, agradeció al gobierno del Estado por la oportunidad que les brinda a los jóvenes.
“Tenemos de verdad como la segunda generación la misión y el compromiso de traer todo este convencimiento, de abrir puertas al nuevo futuro, las nuevas generaciones”, detalló.
Por último, el titular del Consejo Para el Desarrollo Sostenible en Sonora, Francisco Acuña Méndez, destacó que esta segunda generación consolida el objetivo de internacionalizar la educación en Sonora.
“Hoy no sólo estamos enviando estudiantes, estamos formando vínculos reales entre Sonora y una de las economías tecnológicas más importantes del mundo”, comentó.
COMMENTS