Por Emmanuel Quintana
Hermosillo, Sonora.– La coordinadora estatal de Movimiento Ciudadano (MC), Natalia Rivera Grijalva, aseguró que su partido no formará parte de ninguna alianza con el PRI ni con el PAN rumbo a los próximos procesos electorales en Sonora.
Durante su primera rueda de prensa como Coordinadora Estatal, Rivera Grijalva fue clara al rechazar cualquier especulación sobre acuerdos entre MC y actores como el alcalde de Hermosillo, Antonio Astiazarán, luego de que circulara una fotografía donde aparece con perfiles cercanos al tricolor.
“No vamos a ir en alianza con el PRI, no vamos a ir en alianza con el PAN”, subrayó.
La dirigente explicó que esta decisión es parte de una estrategia nacional, al señalar que Movimiento Ciudadano es la única fuerza política en crecimiento. Como ejemplo, mencionó que en Veracruz pasaron de obtener el 8% de los votos en 2023 a más del 30% en 2024, con 41 alcaldías ganadas y colocándose como la segunda fuerza estatal.
“¿Qué racionalidad tendría MC en aliarse con partidos que cinco de cada diez mexicanos aseguran que jamás votarían por ellos?”, cuestionó.
Sobre si Antonio Astiazarán podría incorporarse a MC, Rivera dijo que eso dependería de él, ya que es “una decisión personalísima y soberana.”
Además, criticó los recientes “destapes” dentro de Morena y el PT en Sonora:
“Los destapados quedaron tapados. Parece que entre ellos se están poniendo disciplina”, ironizó.
Caso San Javier
En la rueda de prensa, la regidora del municipio de San Javier, Adeline Quijada detalló diversas irregularidades detectadas en la administración 2021-2024 de San Javier, entre ellas la desaparición de 1,280 toneladas de cemento con un valor estimado en 14 millones de pesos.
También denunció el otorgamiento de bonos desproporcionados a empleados municipales y el registro de sueldos inflados, como el caso de una bibliotecaria que supuestamente recibía un sueldo mensual de casi 25 mil pesos adicionales en bonos, mientras su sueldo base era inferior a 4 mil pesos.
La actual administración también fue señalada, principalmente por conflictos de interés y nepotismo. Se acusa al presidente municipal de otorgar a su esposa, presidenta honoraria de DIF, el segundo sueldo más alto del ayuntamiento, además de denominar a su prima hermana como tesorera, directora del DIF y contralora municipal, cargos que él mismo propuso y votó en Cabildo.
Se detalló que Movimiento Ciudadano interpuso denuncias ante la Fiscalía Anticorrupción, ISAF y el Congreso del Estado, buscando que se investigue el daño patrimonial, el abuso de autoridad y el incumplimiento del deber legal.
COMMENTS