“La gente quiere a Toño Astiazarán, gobernando en todo Sonora”: Toño Contreras

HomePrincipalesEntrevistas

“La gente quiere a Toño Astiazarán, gobernando en todo Sonora”: Toño Contreras

“Veo un Toño muy fuerte, trabajando y dando resultados, enfocado y entregado al Ayuntamiento de Hermosillo”

  • Los resultados del Toño lo han catapultado como posible candidato de la alianza a la gubernatura
  • Hay que esperar los tiempos y ser respetuosos, pero sin duda la ciudadanía premia el buen trabajo 
  • Se le puede volver a ganar a Morena, no son invencibles y ya lo hemos demostrado dos ocasiones
  • En la alcaldía de Hermosillo debe encabezar el PAN, aunque implique no encabezar la gubernatura
  • Estamos trabajando para que cuando lleguen los tiempos ser considerado para una diputación local

Por Alan Castro y Feliciano Guirado

Me gustaría que no nada más fuera en Hermosillo, sino que fueran en los diferentes municipios”, sostiene Toño Contreras Hermosillo, sobre el trabajo y resultados que ha tenido el alcalde Antonio Astiazarán, además del dinamismo que mucha gente quiere gobernando en todo Sonora.

En entrevista exclusiva el Coordinador de los Regidores de Acción Nacional en el Ayuntamiento de Hermosillo, reconoce que ve al alcalde Toño Astiazarán muy fuerte, apasionado por lo que hace, entregado al servicio público y sobre todo enfocado en dar los mejores resultados.

Mismos resultados que lo han catapultado y lo ponen al frente como aspirante a encabezar la candidatura de la alianza opositora al Gobierno de Sonora, sin embargo menciona que hay que esperar los tiempos y ser respetuoso, “pero sin duda el buen trabajo lo premia la ciudadanía”, agrega.

Eso sí, Contreras Hermosillo está convencido que se le puede volver a ganar a Morena, pues no son invencibles y ya lo han demostrado dos veces, además considera que será menos complicado cuando el gobierno trae desgaste y no traen el mismo respaldo popular, porque no han cumplido.

“¿Toño Astiazarán de quién es candidato?, ¿del PRI, PAN, PRD, de quién?”, indaga Nuevo Sonora, “ahorita trae la camiseta de gobernar Hermosillo pero es un ciudadano valioso que simpatiza con algunos partidos y está abierto a más opciones para que esta alianza se haga más fuerte”, responde.

En ese sentido, el edil expone que todo el que guste sumarse por el bien de Hermosillo y Sonora es bienvenido a la alianza, por lo cual ve posible interactuar con Movimiento Ciudadano y Partido Sonorense, pues lo han hecho en el pasado y por Sonora vale la pena ponerse de acuerdo. 

En cuanto a la elección por la Alcaldía de Hermosillo de 2027, Toño Contreras reconoce que será una elección muy disputada y cerrada, por lo cual habrá que buscar a los mejores candidatos no solo para la presidencia municipal, sino para las diputaciones locales y federales.

Asimismo, considera que va a marcar mucho Toño Astiazarán la estrategia que se va a jugar en el estado, pues si logra encontrar a los mejores hombres y las mejores mujeres para que encabecen las candidaturas, no tiene duda que la alianza y el PAN obtendrán buenos resultados.

Y respecto a los muchos tiradores de la cuarta transformación que se escuchan para la alcaldía de Hermosillo, el regidor afirma que en el PAN también hay buenos perfiles, personas valiosas con experiencia que en su momento levantará la mano y pudiera dar excelentes resultados.

Además, Toño Contreras Hermosillo aseguró que en la candidatura para la presidencia municipal de la capital sonorense debe ser encabezada por el Partido Acción Nacional, aunque eso implique que a lo mejor el PAN no vaya encabezando como partido la gubernatura del estado.

“¿Quiere decir que Toño no está en el esquema para que sea el candidato del PAN a gobernador?”, cuestiona el semanario, “claro que vamos en alianza con Toño Astiazarán, quiero dejarlo muy claro, pero en ocasiones el partido que de alguna manera representa pudiera ser otro”, responde.

“La prioridad para el PAN es la capital de Hermosillo, ¿les vale gorro la gubernatura?”, revira el hebdomadario, “estamos en el proyecto de Antonio Astiazarán. La verdad que es muy importante el estado, pero el PAN creo que ahorita va a luchar y va a buscar fortalecerse en Hermosillo”, agrega. 

En entrevista para NS, Antonio Contreras habló del trabajo dentro del cabildo municipal, la continuidad de la alcaldía, la oposición y la alianza dentro de la comuna, además del trabajo en comisiones y su atención a la zona rural poniente de Hermosillo, sobre todo la carretera Hermosillo 100. 

Por su parte, el regidor indica que la mejor manera de aportar a su partido y a la alianza para que le ganen de nuevo a Morena es dando resultados y trabajo por los ciudadanos, por lo cual la gente te compensa, te da el apoyo y también a la institución que representas, en este caso el PAN.

“La diputación local de Miguel Alemán, se mencionó tu nombre, sin embargo no te favoreció, ¿vas a buscar ser diputado local?”, pregunta por último NS, “Estamos trabajando para que cuando lleguen los momentos estar ahí. ¿qué hay que hacer?, chambear, dar resultados, estar listos”, finaliza.

 

¿Cómo ha sido trabajar en este ayuntamiento reelecto de Hermosillo?

La verdad, muy bonita experiencia, muy motivante, muy gratificante también el trabajar para los hermosillenses. La verdad es que tener un líder como Antonio Astiazarán, con toda la pasión, con todo el empuje, con todas las ganas que trae de servir a nuestra comunidad, nos motiva a hacer lo mismo desde el Cabildo y dar esos resultados para nuestras colonias. 

 

Dicen que no hay buenas segundas partes, ¿Hermosillo es la excepción?

Fíjate que sí, de hecho de ahí surgió la idea de las reelecciones, decían los alcaldes que no alcanzaba el tiempo para poder cumplir proyectos que quedan inconclusos. Pasa lo mismo con el cabildo, generas una experiencia, ya no hay esa curva de aprendizaje, y de inmediato ya te puedes abocar a atender las verdaderas necesidades de la comunidad. Entonces, llegas ya más enrachado en ese sentido, yo creo que sí será muy buena segunda parte.

 

¿Cómo están las cosas dentro del cabildo municipal?, ¿hay oposición?

Hay un buen ánimo, sí hay oposición, cada grupo, cada partido tiene sus posturas, pero los veo comprometidos con dar el resultado con la ciudadanía, más que buscar cómo oponerse. Hay diferentes opiniones, se dialoga, en algunos puntos llegamos a ponernos de acuerdo, en otras ocasiones hay que cambiar algunos dictámenes o hacerlos parte de estos.

Hay que tener esa apertura, pero siempre buscando lo mejor para nuestro querido Hermosillo. Veo un buen ánimo con diálogo, con debate, con también con propuestas, pero sobre todo buscando ese fin de dar los resultados. 

 

¿Se ha mantenido la alianza con el PRI y como ha sido la relación con MC?

La alianza totalmente tal como llegó, se ha mantenido en un solo bloque. Movimiento Ciudadano, de alguna u otra manera marca su línea, pero siempre buscamos, no nada más con MC, sino con todos los demás, cómo llegar a estos puntos de acuerdo, y sobre todo, hay que buscar las propuestas que sean en beneficio de la comunidad, y ahí es mucho más fácil encontrar que se sumen y es lo que ha estado pasando en este momento, muy enfocados a trabajar por nuestro querido Hermosillo.

 

¿Cómo ha sido el trabajo en comisiones?, ¿presides alguna?

Sí, la comisión de agua es un reto importante, la verdad Hermosillo está pasando por la peor sequía en la historia desde que se mide la precipitaciones pluviales. Nunca habíamos tenido casi 3 años con tan bajas lluvias. Nuestras presas están prácticamente secas, esto ha tenido que redoblar esfuerzos en el organismo. Se han hecho importantes acciones que quizá a lo mejor todavía no las palpa el ciudadano, pero gracias a eso, ahorita con nuevas tecnologías se han modernizado pozos, que antes gastaban mucha luz. 

 

Eres originario de la costa de Hermosillo, ¿como está el poblado y Bahía de Kino?

Yo crecí en el Poblado Miguel Alemán, llegamos muy pequeño, me he desarrollado ahí y prácticamente desde que crucé la universidad, soy ya un hermosillense también que convivo tanto en la ciudad como en la zona rural, una zona pujante, agrícola, es de las zonas más tecnificadas en el tema de riego, la costa es una potencia en algunos cultivos y no nada más en la agrícola, también es en en la acuacultura.

En otros temas también Miguel Alemán y toda la costa es una potencia en el tema fotovoltaico, por qué hay una planicie perfecta, porque hay carreteras, porque está cerca de la capital, que el tan solo lo que es toda la zona de la costa le pudiera dar energía eléctrica, no nada más a Sonora, sino prácticamente a todo el país. Entonces, es una zona con muchas ventajas en el tema de turismo, como lo es Bahía de Kino y nuestras playas. 

Pero, sí falta un poco más de desarrollo en el tema de conocer como sería, o sea, comunidades rurales, que es más complejo la atención de los servicios por parte de de los gobiernos, de los tres niveles de gobierno. Entonces, parte del trabajo de nosotros como regidor y ser su representante es llevar esos servicios, es acercar las funciones que debe llevar el gobierno hacia los ciudadanos y en eso estamos trabajando.

 

Lamentablemente la carretera a Bahia de Kino sigue cobrando vidas, ¿hiciste un posicionamiento recientemente?

Yo transito seguido cada semana a esa carretera, dos o tres veces por semana, también los ciudadanos a través de las redes o donde nos ven en colonia nos pedían que hiciéramos un llamado, porque lo primero fue que la carretera ya no está en buenas condiciones, hay que reconocerlo, cuenta con baches, con grietas, ocupa ya un mantenimiento preventivo, de lo contrario se va a volver en un problema mucho más costoso. 

Junto con eso, la carretera Hermosillo 100, es una carretera multifuncional, que todos los que la transitamos debemos ser conscientes de ello para aprender a transitar en ella. Lo mismo la toma un turista que va divertido en su vehículo, pero también la toma un jornalero agrícola, alguien que vive en un ejido, personas que van al comercio todos los días, ciudadanos que vienen a un servicio de Hermosillo, al poblado o al revés. 

 

¿Es decir que hay una mezcla de factores?

Entonces, se mezclan todo este tipo de transportes desde carga, pesados, vehículos particulares, en un solo carril y donde tienes que invadir el otro carril para poder rebasar unos que van a bajas velocidades. Si a eso le sumas que la carretera tiene como 10 entronques con otras carreteras que alimentan a toda la costa y también en bajadas en ejidos, en algunos campos agrícolas, la hace compleja la carretera. 

Si lo combinamos con el fin de semana, que la gente combina el alcohol, la alta velocidad y la carretera en mal estado, lo convierte en un foco rojo para que haya accidentes. A través de eso, nosotros lanzamos un exhorto porque nosotros creemos que la solución es la 4 carriles. Pero siendo conscientes, es costosa, hay presupuestos desde los 2 mil hasta los 3 mmdp, lo que costaría dependiendo del tipo de material y cómo se construiría. 

 

¿Es muy complicado que un gobierno pueda construir esa carretera?

Es complejo que un ayuntamiento, el gobierno del estado, la puedan hacer por sí solos. El ayuntamiento ya trabajó en el proyecto ejecutivo, pero creo que para este tema tendrían que participar los tres niveles de gobierno. Pero mientras eso llega, no queremos quedarnos con los brazos cruzados, por eso lanzamos este exhorto para que en lo inmediato se hagan acciones para prevenir accidentes. 

¿Qué estamos pidiendo?, implementar una mesa de trabajo de los tres niveles de gobierno, implementar de inmediato una campaña para tapar baches, darle una rehabilitación. Si el congreso ocupa poner un recurso extraordinario, una ampliación como he visto que han dado créditos y apoyos a otros municipios, la carretera lo necesita, pero al mismo tiempo tránsito ocupa más vigilancia, mayor señalización, pintura, una campaña de concientización de cómo se debe usar esta carretera y reductores de velocidad.

 

¿Qué más comprende este programa de prevención de accidentes?

¿Que también debe tener esta campaña?, paradas de camión más dignas e iluminadas en algunas de las zonas de los ejidos, sobre todo, una campaña integral con 10 acciones para mejorar y hacerla un poco más segura. Como bien lo dices, lamentablemente han seguido ocurriendo accidentes y si no actuamos van a seguir pasando. 

En los próximos días vamos a dar avances de cómo nos vamos repartiendo el trabajo y qué le toca a cada dependencia, voy a ser muy puntual señalando quién está cumpliendo con su tarea y quién no. Porque eso no es un trabajo de una sola dependencia ni un solo nivel de gobierno, es un trabajo de todos y también involucrar a la ciudadanía y para eso es la mesa, para repartimos el trabajo y evitar estos accidentes que siguen costando vidas.

 

¿Qué les pides a los diputados?, ¿más recursos para esa carretera o vas a esperar a llegar al congreso para gestionarlo? 

Donde nos toque estar hay que impulsar siempre con políticas públicas a favor del ciudadano. Yo les pediría de inmediato si no tienen recursos o no cuenta la junta de caminos, si la SIDUR no cuenta para el mantenimiento, hay que autorizar un apoyo. Les pediría que los recursos que de alguna u otra manera no han ejercido en alguna otra dependencia, aquí hay una urgencia en la carretera, urge darle mantenimiento.

Urge también analizar el diseño de los carriles, quizá también es momento de rediseñar, aquí lo que se trata es evitar el choque de frente y que los dos vehículos se estén alternando el invadir carril, es lo que está costando vidas, son los accidentes más fatales, los choque frontal. Entonces, le pedimos a los diputados autorización de recursos que doten de recursos a la junta de caminos y también a SIDUR para hacer estas obras que urgen. 

 

¿Y tú no has chocado con el secretario del ayuntamiento?, es el que coordina en el cabildo y tú eres coordinador de los regidores del PAN…

Hay muy buena sintonía, ha habido diferentes puntos de vista, hay ocasiones donde las prioridades de uno no son prioridades de otro sector. Entonces, dialogamos, siempre llegamos a un punto de acuerdo, siempre hay que tener que ver que estamos para servir al ciudadano, para dar los resultados, y cuando alguien trae una una discrepancia, un diferente punto de vista y lo ponemos en la mesa y siempre buscamos cómo sí lograr los beneficios para el ciudadano, siempre logramos llegar a un acuerdo. 

 

Muy bien, la carretera de aquí al 27, ¿cómo lo ves a Toño Astiazarán?

Yo veo todo un Toño muy fuerte, dando resultados, trabajando, apasionado por lo que hace, por le gusta, entregado al servicio público, entregado ahorita al ayuntamiento de Hermosillo, y esos resultados lo han catapultado y lo ponen al frente como un posible aspirante muy fuerte, sobre todo de la alianza opositora para encabezar la candidatura al gobierno del estado. Habrá que esperar los tiempos y ser respetuosos de eso.

Pero sin duda el buen trabajo lo premia la ciudadanía y los logros que se han tenido en Hermosillo, los cambios, ese dinamismo, esa fuerza que se ve en el trabajo del ayuntamiento, lo quieren los demás ciudadanos, a mí me han dicho ciudadanos, amigos que tengo en otras partes fuera y dentro del estado: “Me gustaría que no nada más fuera en Hermosillo, sino que fueran en las diferentes ciudades”, y eso motiva al ciudadano a tener un líder como Toño Astiazarán para que represente el estado. 

 

La gubernatura será la joya de la corona, pero Hermosillo también es importante, ¿cómo ves a tu partido?, ¿van a retener la capital?

La verdad va a ser una disputa, una elección muy cerrada. Habrá que buscar los mejores candidatos en su momento, no nada más a la alcaldía, sino arropado a las candidaturas a las diputaciones locales y federales. Habrá que analizarse el tema si se sigue en la alianza o se va de manera independiente. 

Creo que también va a marcar mucho Toño Astiazarán la estrategia en el tema cómo se va a jugar en el estado, creo que si se logra buscar a los mejores hombres y las mejores mujeres para que encabecen estas candidaturas, no tengo dudas que la alianza y el PAN va a obtener excelentes resultados en la capital. 

 

En la cuarta transformación hay muchos tiradores, ¿en el PAN sí hay perfiles?

Sí, hay candidatos, hay personas con experiencia, hay gente que se anda moviendo, hay otros que todavía están siendo respetuosos de los tiempos, pero hay mucha gente valiosa con experiencia que en su momento levantará la mano y puede dar excelentes resultados y sobre todo, puede tener el apoyo y el respaldo ciudadano. 

 

¿Se le puede volver a ganar a Morena?, ¿hacer la hazaña que hizo el Toño? 

Claro, no son invencibles, ya lo demostramos dos veces, se le puede ganar. En el peor momento cuando estaba el presidente Andrés Manuel López Obrador, se le venció Morena, se le volvió a hacer en el 2024, fue más fácil ahora cuando un gobierno ya trae desgaste y sobre todo no traen el mismo apoyo y respaldo popular, porque los hechos hablan por solos, no han cumplido muchas de sus promesas que tenían en campaña. 

Hay muchos sectores de la población que están desencantados, los vemos en manifestaciones en la misma ciudad, contra ellos mismos. Yo creo que están las condiciones para poder ganar. 

 

¿Se van a poner de acuerdo en la alianza y los partidos que se sumen?

Nos tenemos que poner de acuerdo, es un compromiso que tenemos. Yo no veo problema, llegado el momento habrá que buscar a la mejor persona para que encabece la candidatura. Sí, Antonio Astiazarán ya no va a poder estar en la alcaldía, pero irá a un proyecto que como todo lo marca más importante y eso también nos va a aglutinar para que en Hermosillo nos pongamos de acuerdo. 

 

¿Toño Astiazarán de quién es candidato?, ¿del PRI, PAN, PRD, de quién? 

Toño es un ciudadano ahorita que ha representado al PAN, en algunas ocasiones también le tocó representar a MC en la candidatura del senado. Entonces ahorita trae la camiseta de gobernar Hermosillo pero es un ciudadano sonorense valioso que simpatiza con algunos partidos y está abierto a más opciones para que esta alianza se haga más fuerte. Todo el que guste sumarse por el bien de Hermosillo y Sonora es bienvenido en esta alianza. 

 

¿Quiere decir que el PAN va a poder interactuar con MC e inclusive el PRI?

Es posible, lo hemos hecho en el pasado y por Sonora vale la pena ponernos de acuerdo, ya lo dirán también los dirigentes a nivel nacional y claro, hay que escuchar las bases desde Hermosillo, que es lo que piden y solicitan. Pero sin duda es muy factible que pudiera manejarse una alianza, estoy totalmente convencido de que sí es posible.

 

¿Qué partido debería encabezar la candidatura en Hermosillo? 

Yo creo que la capital la debe encabezar el Partido Acción Nacional, aunque eso y lo voy a decir, a lo mejor no lo hemos comentado públicamente aunque eso implique que a lo mejor no vayamos encabezando como partido la gubernatura, pero sí es muy importante. 

 

¿Quiere decir que Toño no está en el esquema para que sea el candidato del PAN a gobernador?

Claro que sí, no es eso. Lo que pasa es que hay un partido que lo sigla a la cabeza. Creo que el PAN está más enfocado en siglar la alcaldía de Hermosillo, claro que vamos en alianza con Toño Astiazarán, quiero dejarlo muy claro, pero en ocasiones el partido puntero o que de alguna manera representa pudiera a lo mejor ser otro, pero nosotros vamos a estar en esa alianza, no tengas dudas. 

 

La prioridad para el PAN es la capital de Hermosillo, ¿les vale gorro la gubernatura? 

No, no nos vale gorro, claro que no. Estamos en el proyecto, si a Sonora le va bien, le va a ir bien a Hermosillo, y estamos en el proyecto de Antonio Astiazarán. La verdad que es muy importante el estado, pero el PAN creo que ahorita en Hermosillo va a luchar y va a buscar fortalecerse en Hermosillo. 

 

¿De qué manera puedes aportar a que la oposición le gane una vez más a Morena? 

Todos los que participamos en política y sobre todo en puestos públicos, la forma de hacerlo es dando resultados, trabajando por los ciudadanos. Nos debemos a los ciudadanos y cuando el ciudadano ve que estás empeñado, pones tu tiempo al servicio de la comunidad, haces las cosas de manera transparente, honesta y sobre todo solucionas problemáticas. 

La gente te recompensa, te da el apoyo, pero también se lo da a la institución a la cual representas. Lo que yo puedo abonar es entregar mi tiempo, mi trabajo, con pasión, como lo veo que lo hace Toño Astiazarán, y nos motiva a hacerlo, es lo que podemos hacer desde nuestra trinchera nosotros, y una vez que estemos en un cargo, dar esos resultados.

 

La diputación local de Miguel Alemán, se mencionó tu nombre, sin embargo iba para una mujer y no te favoreció, ¿vas a buscar ser diputado local en el 2027? 

Estamos trabajando para que cuando lleguen los momentos estar ahí. Mi comunidad donde crecí tiene algunos rezagos históricos, hay una lucha por la municipalización en el municipio 73. Nos ha faltado un diputado valiente que esté en el congreso y al momento justo tenga la capacidad de dialogar, de negociar con los otros diputados en los momentos importantes para que Miguel Alemán sea contemplado como municipio. 

Hay un grupo, una base que nos apoya y nos impulsa a que tomemos este reto. Pero es complejo, como te lo mencionaba, depende de alianzas, de partidos, de género, en algunas ocasiones no nos ha favorecido eso. Eso tampoco nos ha desmotivado para seguir participando y hacerlo de la mejor manera, ¿qué hay que hacer?, chambear, dar resultados, estar listos para si las condiciones se dan. 

 

COMMENTS

WORDPRESS: 0
DISQUS: