“Mi lealtad hoy en día se llama Alfonso Durazo y PT Sonora”: Ramón Flores

HomePrincipalesEntrevistas

“Mi lealtad hoy en día se llama Alfonso Durazo y PT Sonora”: Ramón Flores

“Los acuerdos se respetan y el que avisa no traiciona”

  • Mi lealtad está con la gente que nos da la oportunidad de transitar en lo político y construir juntos
  • El gobernador Durazo es un hombre de estado y referente de movimiento de la 4T a nivel nacional 
  • Recuperaremos la alcaldía de Hermosillo, no el PT sino todo el movimiento, porque iremos juntos
  • Hoy mi compromiso es servirle a Guaymas y trabajar desde la Cámara de Diputados por Sonora
  • El PT es un partido de puertas abiertas, un partido noble, un partido donde caben todas y todos

Por Alan Castro y Feliciano Guirado

Mi lealtad hoy en día se llama Alfonso Durazo, profesor Alberto Anaya y PT en Sonora”, sostiene Ramón Flores, convencido que los acuerdos se respetan y el que avisa no traiciona, pero sobre todo deposita toda su lealtad a la gente que les da la oportunidad de transitar en lo político y construir juntos.

En Entrevista Exclusiva el Comisionado Nacional del Partido del Trabajo en Sonora reconoce al gobernador Alfonso Durazo como un hombre de estado y con vocación política de altura, un referente del movimiento de la cuarta transformación y por supuesto el presidente del consejo político de Morena.

En ese sentido, asegura que siempre han hecho un gran equipo por Sonora y se lo ha mencionado a la militancia del PT, “nos debemos a ese gran gobierno de oportunidades, como él lo hace ver, realmente para nosotros es reflejo de que hay una oportunidad, porque lo hacen sentir con nuestros alcaldes”, agrega.

Dicho esto, el diputado federal Ramón Flores lejos de entrar en detalles sobre la reciente reunión con el gobernador Alfonso Durazo y el contexto de la elección judicial donde hubo inconformidad con algunos personajes del PT, respaldo su amistad y reconocimiento a personajes como Celida López y Froylan Gámez.

“¿Apoyarías a Froylan de ir por Hermosillo o irías con la diputada Diana Karina?”, indaga el semanario, “Diana es mi hermanita, es una es una mujer a la cual admiro, es mi compañera de bancada en el congreso de la unión, soy testigo del compromiso que tiene con Hermosillo, Sonora, y por supuesto México” enfatiza. 

Es por eso que independientemente de quien vaya a ser aquella mujer y hombre que tenga la confianza de la ciudadanía y gane la candidatura, está segura que el movimiento recuperará la alcaldía de Hermosillo y el principal acierto que tendrán será el ir juntos en el próximo proceso electoral del 2027 en Sonora.

Y más allá de asegurar que el PT está más cerca que nunca de conseguir esa meta, Ramón Flores señala que es el movimiento de la cuarta transformación, reiterando que irán juntos en la coalición, refrendando el compromiso y en agradecimiento a quien los unió para gobernar Sonora por seis años, Alfonso Durazo.

“¿Te postularás para gobernador en el 2027?”, pregunta el hebdomadario, “hoy por hoy mi compromiso es servirle a Guaymas, a todo el distrito 04, y trabajar por Sonora desde la cámara de diputados, y con ello muy claro mi sentir, analizar los tiempos y ver la manera en si sigo a través de una boleta electoral”, responde.

En cuanto a las recientes y polémicas incorporaciones al PT, el líder estatal indica que es un partido de puertas abiertas, un partido noble, un partido donde todas y todos caben, como un Adrían Espinoza con quien tiene una amistad personal y reconoce como un operador electoral, un hombre que le entiende a la política.

En entrevista para NS, Ramón Flores habla de su experiencia en la elección de Veracruz donde el PT fue solo y si esto puede ser un preámbulo para Sonora, además opina sobre la relación con Morena y la coalición, así como los acuerdos para no quitarse militancia y otros temas como la reelección para 2027 o 2030.

De igual forma el diputado federal habla sobre su trabajo legislativo a favor de Sonora, así como su activismo partidista con la reestructuración en los 72 municipios del estado donde buscará hombres y mujeres que defiendan el proyecto, así como una nueva estrategia de posicionamiento para demostrar que el PT es la 4T.

“¿Qué le espera al PT Sonora en esta segunda mitad del año?”, pregunta por último Nuevo Sonora, “Quiero seguir apoyando a Guaymas en el tema de los proyectos que tengan también para seguir, que le vaya bien a Guaymas y con ello ser un referente de lo que hacemos dentro del congreso de la unión”, finaliza.

 

Estuviste participando en la elección de Veracruz, ¿cómo les fue?

Estuvimos en Veracruz, donde hubo un gran resultado para nuestro partido, gobernar 30 municipios y de ir de manera sola en el proceso, pero acompañado de un gran movimiento, son testigos de lo que hizo ver Luisa María Alcalde, hablaba de la coalición que somos a nivel nacional, y el mensaje de nuestra presidenta Claudia Sheinbaum, que es la máxima líder que tenemos hoy en nuestro país, la cual dirige este gran proyecto donde el PT es parte de ese movimiento en la toma de decisiones por México, ahí hace ver que lo que pasó en Veracruz es coalición, pasó el proceso electoral y dimos el paso a cerrar filas tanto con la gobernadora Rocío Nahle, tanto en las cámaras del senado y del Congreso de la Unión. 

 

¿No hubo agravios en Veracruz? 

Fui representante ante el Organismo Público Local Electoral de Veracruz, hubo cuestiones de seguridad, temas delicados, pero pasando el proceso, hubo cierre de filas, entender que hay una gobernanza y que el pueblo quiere paz y bienestar, lo que representa la cuarta transformación. Con ello tenemos un gran ejemplo, el profesor Alberto Anaya, un gran referente de este movimiento, que tiene las puertas abiertas del Palacio Nacional y nuestro partido como parte fundamental en la toma de decisiones del Senado y la Cámara de Diputados, es la fortaleza mayor que tenemos como partido de la coalición, de que los hechos son los que hablan, porque hoy se habla del que fuimos solos en Veracruz, cuando en paralelo se llevaba la elección de Durango, donde fuimos en la totalidad juntos. 

 

¿Qué te dijo el gobernador al respecto? 

El gobernador Durazo es un hombre estadista, con vocación política de altura, reconocido a nivel nacional, es un referente del movimiento de la cuarta transformación, es un hombre de estado, por algo siempre está dentro de los proyectos nacionales, como integrante también de todo lo político de la toma de decisiones a nivel nacional, por algo es el presidente del Consejo Político de Morena. Con él siempre hemos hecho un gran equipo por Sonora y lo he mencionado ante la misma militancia, hoy nos debemos a ese gran gobierno de oportunidades, como él lo hace ver, realmente para nosotros es reflejo de que hay una oportunidad, porque lo hacen sentir con nuestros once presidencias municipales, eso habla de la pluralidad que existe dentro del gobierno del estado. 

 

En tu reciente encuentro, ¿te habló de la elección judicial?, ¿Hay incomodidad con personajes ligados al PT? 

Mira, tengo una amistad y un reconocimiento a quienes siempre están a disposición de un proyecto, mi reconocimiento para Celida, la cuál es mi amiga, a Froylan, yo le digo “mi hermanito”, que es un es un hombre que ha demostrado dentro de la administración pública y dentro de la parte política, hoy lo hacen ver como una revelación política para aquellos que no lo conocían, porque somos testigos, es de los mejores funcionarios del gobierno del estado, es de los cuadros ejemplares del PT. Es un hombre leal, hombre de respeto, de familia, porque llega con el PT y se sigue manteniendo firme.

 

¿Apoyarías a Froylan de ir por Hermosillo o irías con la diputada Diana Karina?

Diana es mi hermanita, es una es una mujer a la cual admiro, es mi compañera de bancada en el congreso de la unión, es algo muy personal lo que tenemos nosotros como amigos y como hermanos, como nos decimos, soy testigo del compromiso que tiene ella con Hermosillo y con Sonora, y por supuesto México. El trabajo que hace en la cámara de diputados, en la defensa de las mujeres, del tema de la procuración de justicia para niñas. 

 

¿Le ganaría a la oposición con Alejandro López Caballero? 

Es muy claro el movimiento, yo tengo grandes amigos, no tengo enemigos en la política ni en lo personal, hoy sólo tienen un actor político ellos de la oposición. Y hoy se le acaba el tema ya porque realmente quien ganó la capital fue Toño Astiazarán, la figura del PRI-PAN está muy desgastada, creo que este movimiento va a recuperar la alcaldía de Hermosillo, es el principal acierto que vamos a tener de ir juntos en este proceso del 2027, y va a ser de aquella mujer y hombre que tenga la confianza, porque vamos por una medición. 

 

¿Hoy en día el PT está más cerca que nunca de esa meta? 

Más allá del PT está el movimiento, porque vamos juntos, es una alianza o una coalición que vamos a trabajar juntos, es refrendar el agradecimiento a quien nos unió para que gobernara Sonora por seis años y quien es un referente nacional como lo es nuestro amigo Alfonso Durazo, sin duda no hay un perfil de la oposición que pueda ganarle al movimiento. 

 

¿Has visto figuras que puedan sustituir al gobernador Durazo? 

A simple vista a quienes hoy reconocemos el tema de mujeres pues es claro el tema de la compañera Celida López, Lorenia Valles, Karla Córdova, una extraordinaria alcaldesa en Guaymas, el cual soy testigo del trabajo que hicimos juntos. Tienen una cordialidad, tienen un trabajo, la senadora es una dama, yo la aprecio, tenemos muy buena comunicación, hay una amistad, estamos trabajando; Celida pues trabajó fuerte sin duda en el tema del Plan C por decisión nacional en un acuerdo político, sin duda es una mujer aguerrida, una mujer leal. El proyecto que tenemos, realmente voy a esperar a que vengan los tiempos de definición, pero sin duda esas tres mujeres son perfiles estatales. 

 

Entonces, ¿Le va a tocar a una mujer la gubernatura en Sonora?

El tema es la apreciación que tú me decías, el tema de géneros, son algunos los que han levantado la mano, que están en ello desde su interés de darle continuidad; reconozco mucho la labor de un gran líder, de un hombre que se ha formado dentro de la cuarta transformación y la formación de Morena, como lo es el secretario Adolfo Salazar, sin duda es un perfil con experiencia en todo sentido, de gobierno, académica, social y partidista. 

 

¿Le ha ayudado Adolfo Salazar al doctor Durazo a mantener la gobernabilidad? 

Es un nombre leal al proyecto, el PT le reconoce, no necesita ni un rayos X ni un ultrasonido para ver realmente el ADN, que es honestidad, que es servirle al pueblo y sinceramente un hombre leal, le tengo un gran aprecio personal al secretario Adolfo Salazar y con él estamos trabajando de la mano en la parte de gobierno. Sin duda está Froylan Gámez, compañero del PT, reconozco al compañero Javier Lamarque, que está haciendo su mayor esfuerzo también, un extraordinario alcalde. En ellos tres veo el sentido, caminó por todo Sonora, escuchó a la gente y me doy cuenta realmente de hombres y mujeres que pueden aspirar. 

 

¿Te postularás para gobernador en el 2027?

Yo estoy de manera institucional en el partido, la encomienda que me dé la dirigencia nacional, siempre voy a estar atento a lo que mandate el comité nacional, hoy por hoy mi compromiso es servirle a Guaymas, a todo el distrito 04, y trabajar por Sonora desde la cámara de diputados, y con ello muy claro mi sentir, analizar los tiempos y ver la manera en si sigo a través de una boleta electoral o sigo trabajando a través del PT por Sonora. Soy parte hoy de la ejecutiva nacional, estoy muy de cerca trabajando desde el Congreso de la Unión con la con la dirigencia nacional, y con ello refrendar lo que hoy por hoy es el PT que día a día crece en Sonora, las puertas abiertas siempre para hombres y mujeres que busquen una alternativa política, para que sean parte en la toma de decisiones. 

 

¿Van a decidir si se van a reelegir o van a sumarse a Morena con la no reelección?  

Somos parte de un movimiento en acuerdo político, aún falta la negociación política donde se llegarán los acuerdos, por hoy solo decirles que somos respetuosos de nuestras leyes, vamos en contra del nepotismo. Para nosotros al momento del 2030 que ya por ley no esté la reelección, vamos a ser respetuosos de la misma. En el 2027 aquellos hombres y mujeres que han hecho bien su trabajo, tienen el respaldo del partido, habrá que ver la negociación política que lleguemos a la toma de acuerdos y con ello analizar. El tema es que hay que esperar la mesa de negociación política que vamos a tener, pero hoy por hoy para nuestro partido la reelección es vigente hasta el 2030. 

Con ese sentido habrá que esperar también la mesa política estatal o nacional donde llevemos nuestros acuerdos, porque ahorita declararlo como una bandera política pues sería una desventaja también el trabajar dentro de la coalición con este sentido.

 

En Veracruz el PT fue solo, ¿preámbulo de lo que pueda ser Sonora en 2027?

Veracruz fue por un no acuerdo ante el gobierno quien hoy manda políticamente allá, no hubo un acuerdo, no reconocían el avance que tenía el PT, nos daban alrededor de 22 candidaturas, el PT pedía 25, y hoy gobernamos 30 municipios. El trabajo que hay ahorita en Sonora, reconozco a dos actores muy importantes, la confianza que le da el gobernador Durazo a las fuerzas de la coalición, a todos, al PES, quien hoy es es la compañera y una amiga, le reconozco mucho a Paloma, hoy la dirigente que es secretaria de comunicación, una chica aguerrida, fue compañera en la campaña en un distrito, la respeto, la admiró, tiene mucho potencial electoral, y le reconoce el gobernador y le invita como mujer cercana a su gobierno.  Durazo es un hombre de estado, es un hombre que entiende la política y sabe reconocer, por algo el PT siempre es tema en las mesas políticas. 

 

Se puso en tela de juicio las lealtades, ¿Con quién está tu lealtad? 

Mi lealtad al PT, el que avisa no traiciona, yo respeto los acuerdos y si no coincido lo hago ver siempre avisando, siempre hago en las mesas lo que es, ahí tomo las decisiones, mi lealtad hoy en día es a la gente que nos da la oportunidad de transitar en lo político y construir juntos, mi lealtad hoy en día se llama Alfonso Durazo, profesor Alberto Anaya y PT en Sonora.

 

¿Cómo ves a Morena? ¿Vas a ir también con él en 2027? 

Desde hoy y desde ayer el mensaje es muy claro. Se llama coalición en Sonora, donde vamos juntos con Morena, reconozco hoy a una gran dirigente, Judith Armenta, una mujer de lucha, que está haciendo un gran trabajo, estamos trabajando muy fuertes, respetándonos en el territorio, y así llevar un buen mensaje de unidad, porque vamos juntos en los 72 municipios, en los 21 distritos, por ello reconocía que eso se debe sin duda a un gobierno de oportunidades del gobernador Durazo y a un hombre estadista que sabe hacer política de gobierno, y de política coyuntural como es Adolfo Salazar.

 

¿Por qué sí tú reconoces a Morena, a ti te cuestionan tanto?, sobre todo por las recientes incorporaciones al PT…

Vean el tema de Chihuahua, al senador Javier Corral, un principal crítico a Morena, fuerte, combativo, en el tema de gobierno hace una gobernanza y conoce realmente lo que es la cuarta transformación y hace un entendimiento político, el PT abre las puertas por completo a aquellos hombres y mujeres que no tengan un proceso. Es muy fuerte el mensaje, quisieron intentar hacer ruido de que había desbandada, no, aquí nadie renuncia, yo pido la renuncia. No ha habido un personaje que llegue a renunciar políticamente al PT, les he pedido las renuncias, el PT es un partido noble, un partido donde todas y todos caben. 

 

¿Es cierto que eres un dirigente sumamente exigente? 

Cuido lo que es el PT y la encomienda que me da el profesor Alberto Anaya, tienen plena confianza, sí les digo, vayan al comité nacional y hagan ver mis errores, claro que a veces los tengo, pero hoy por hoy tengo un trabajo territorial en los 72 municipios, tengo una organización, hoy estamos preparando ya nuestros cuadros rumbo al 2027. Tuve una reunión con los siete coordinadores distritales, con nuestras alcaldesas y diputados locales, preparándonos con un trabajo realmente que no se etiquete, que sea un acuerdo político, que realmente sean aquellas mujeres y hombres que el movimiento los ocupe para defender el proyecto.

Entonces, las recientes inclusiones, estoy muy contento, se acaban de venir algo muy bueno en un municipio como La Colorada, se viene un ex alcalde del PRI y una ex alcalde del PAN, juntos los dos por un proyecto, a Romeo Porchas le agradezco mucho la confianza, actual regidor de MC renuncia y se viene al PT. Tengo una amistad personal con Adrián Espinoza, una reciente inclusión, es un hombre que le entienda la política, un operador político que nos está ayudando demasiado a reestructurar el partido con una proyección realmente con conocimiento de causa a promover la cuarta transformación, pero con una identidad del PT, a defender las causas del pueblo.

 

¿Te vamos a ver más seguido en Sonora?, ¿vas a estar presente trabajando? 

Siempre, estoy inclusive en el periodo del Congreso de la Unión, estoy trabajando de lleno, vengo los fines de semana, hoy por estatutos del partido viene una reestructuración con la nueva encomienda Nacional ante el INE, de reestructurar los 72 municipios, me van a ver caminar nuevamente por los municipios, quiero agradecerles siempre a quienes me dieron la oportunidad de hoy representarlos y les digo que no los hemos defraudado, que estamos trabajando día a día en el Congreso de la Unión con iniciativas propias, y sobre todo acompañando el movimiento de las iniciativas. 

 

¿Qué tipo de perfiles vas a sumar en los municipios?, hay un acuerdo de no quitarle militantes a otros partidos…

Nunca me vas a ver ahí, es muy claro, hay una mesa política estatal, donde estamos de acuerdo a no tropezarnos entre nosotros mismos, realmente hoy son parte de un movimiento, mis respetos para aquellos que militan en en Morena, PES, Verde, que se encarguen cada uno de sus partidos y nosotros si buscar ante la sociedad civil organizada que puedan tener la confianza ante el PT y también para aquellos hombres y mujeres que han militado en el PRI, PAN, MC, en esos partidos que hoy no son parte de la toma de decisiones, hoy los invitó que aquí se les va a escuchar y se les va a tomar en cuenta.

 

Si un morenista se quiere ir al PT, ¿lo puede hacer siempre y cuando se pongan de acuerdo las dirigencias?

Claro, para eso está la comunicación, yo tengo una gran comunicación, lo hemos hablado, hubo unos casos muy detectables y lo hablamos con Judith; el dirigente del Verde es un gran amigo, le entiende mucho; Paloma es mi hermanita, la lleva muy bien, muy fuerte en el tema del PES, que lo veo creciendo; y esto se llama comunicación, si lo hablamos y con eso transitamos, eso sin duda se debe al manejo político que ha tenido Adolfo Salazar y el gobernador Durazo, y el mayor entendimiento, de que nos vaya bien a todos.

 

¿Qué le espera al PT Sonora en este año? 

Viene una estrategia de posicionamiento de lo que es el PT con la cuarta transformación, de lo que estamos haciendo dentro del Congreso de la Unión y el trabajo que hace también el Congreso del Estado, reconozco mucho el trabajo de Jazmín Gómez, una mujer que lleva la voz del PT, es de los cuadros que resaltó mucho, fue mi coordinadora en Guaymas, y siempre ha estado con la gente en Guaymas, se ha ganado fuerte la confianza del estado, en lo personal tiene todo mi apoyo, vamos a hacer mucho trabajo. Quiero seguir apoyando a Guaymas en el tema de los proyectos que tengan también para seguir, que le vaya bien a Guaymas y con ello ser un referente de lo que hacemos dentro del congreso de la unión.

COMMENTS

WORDPRESS: 0
DISQUS: