- El Ayuntamiento recupera la atención para la gente; potenciales candidatos juntos; celebran el Día de la gente de Mar; aprueban reglamentos; viene el Festival del Mar Bermejo
Por Agustín Rodríguez L.
GUAYMAS, Son. – Como dijo Leonardo “El Nano” Yáñez en su famoso corrido, aquí se acabaron dudas: Alfonso Durazo viajó a Estados Unidos y participó en la Comisión Sonora-Arizona.
Eso se esperaba para entender la maledicencia de los desplazados del poder en su desesperado intento de subsistencia política. Ratifica el gobernador que puede cruzar la frontera sin problema, al informar: “Agradezco a las autoridades estadounidenses del Aeropuerto Internacional de Phoenix sus atenciones”.
Agrega imágenes de esta metrópoli al describir atractivos y lo que se lograría al integrar las economías de ambos estados, en lo cual trabaja. No tuvo problemas con su visa, lo cual fortalece su imagen y Sonora confirma que su gobernador es ajeno a temas oscuros amparado en tal cargo. Ahora a esperar resultados del encuentro de esa Comisión.
RECUPERAN ATENCIÓN PARA LA GENTE
Karla Córdova.- Optica municipal
Se inauguró la Óptica Municipal con la cual la alcaldesa Karla Córdova agrega otra oferta cumplida en su atención a la gente. Respondió a la necesidad de brindar servicios de salud visual, accesibles sin que eso haga perder calidad.
Eso es política social, lo que esquivaron los políticos que, lejos de servir, se sirvieron, dejando de lado a quienes más necesitaban cuando apoyarlos debe ser prioridad en cualquier ejercicio de gobierno y todavía hay quienes no quieren entenderlo. Ya tienen esa atención personas adultas mayores, niñas y niños, cuya salud visual les ayudará a prevenir accidentes y lesiones comunes en esos sectores vulnerables.
Da gusto ver que, desde arribar al cargo, la alcaldesa Karla Córdova rescata espacios púbicos, lo cual no logró o no ha logrado en muchos casos, debido a la habilidad de quienes hurtaron esos bienes amparados en el poder y la complicidad de quienes debían evitarlo.
En este caso fue un espacio frente al Panteón Municipal, cuyo uso como estacionamiento lo salvó de la depredación de lo que hoy se identifica como “cártel inmobiliario”. Allí construyó un centro médico que amplía funciones útiles para la gente necesitada. Insisto, es función social, tarea fundamental del representante que había sido olvidada.
PERFILES PARA EL 27
Y como no falta la grilla en eventos públicos, en el corte del listón estuvieron al lado de la doctora Córdova la regidora Reyna Barahona, de la Comisión de Salud y Asistencia; el presidente del Patronato del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, Jesús Córdova; la directora de Salud Municipal, Austria Castro, así como otros regidores y funcionarios.
Alguien observó la cordialidad entre regidores reunidos en el evento, añadido el pronóstico de su distanciamiento en el corto futuro. Es que estaban juntos representantes de varios partidos en el Cabildo, apuntados en las listas de quienes deciden, como Gines Valentín (PRI), Manuel Aguilar (MC) y Abraham Reyes (PT), opciones para una candidatura en 2027.
Enseguida se acercaron a la animada y amistosa charla, el líder del Stirtt, Ricardo González Palacios y el tesorero municipal, Daniel Apodaca Larrinaga. El primero, regidor y agente libre desde que la CTM retiró el candado de ser priísta para pertenecer a esta organización; el segundo, brillando en su papel de administrar bien el dinero de los guaymenses, distintivo resaltado por su jefa, pero también reconocido en el plano estatal, donde no verían mal su cercana incursión en política.
En el corte también posaron el secretario de la comuna, Herman García Luna –no es pariente de Genaro, el policía corrupto preso en EU–, y el síndico Celestino Sarabia, quien pese a tanto apoyo no remontó los 2, quizá 3 puntos en las encuestas, por eso sus patrocinadores podrían dejarlo solo –creo que ya—en su sueño de ser el próximo titular del Ayuntamiento.
De pasada, le comento que este jueves fue la sesión ordinaria 19 de Cabildo y aprobaron los reglamentos de Ecología y Protección al Medio Ambiente, Desarrollo Económico y Turístico, Catastro, Transparencia y Acceso a la Información, así como de Protección Civil.
Mucha chamba para los ediles. La alcaldesa anunció la actualización de todos los reglamentos en las distintas áreas del Ayuntamiento y aprovechó para destacar el compromiso de quienes integran la Comisión de Gobernación y Reglamentación y de Contraloría Municipal, quienes trabajan en reducir trámites burocráticos a los ciudadanos. Gracias a que se implementó la Ley para reducir o eliminar y se actualizan los reglamentos, la ciudadanía ahorra tiempo en sus gestiones. Otra buena, pues.
Y se anunció el Festival del Mar Bermejo, con el que los guaymenses celebramos la defensa de nuestro suelo en aquel lejano 1854.
A la tarea cívica y cultural del evento vuelto tradición, se añade atractiva cartelera artística encabezada por Lupita D´Alessio, María León, Yahir, Mariachi y Banda de la Semar y mucho más.
Regidores de Guaymas.- Candidateables
HOMENAJE A LOS HOMBRES DE MAR
Enrique Hudson.- Dia del mar
Gracias a la comunidad náutica de San Carlos y al excelente anfitrión Enrique Hudson, por su invitación al evento de homenaje “a quienes hacen del océano su hogar, su oficio y su destino”.
Hudson se refirió a quien “sintió el llamado del mar y le respondió con valentía, pasión y entrega” y, acompañado por personal de Capitanía de Puerto, celebró el Día de la Gente de Mar, lo cual se hace desde 2010 en el mundo y hoy retoma la asociación Turismo Náutico de San Carlos.
Fue emotivo su mensaje. Más al recordar a los jóvenes cadetes de la Heroica Escuela Naval Militar, América Yamilet Sánchez y Adal Jair Marcos, quienes perdieron la vida cumpliendo su misión en aguas del Río Hudson, en Nueva York, en una travesía de prácticas navales.
Esta celebración se hará cada año aquí junto con la invitación general a recorrer la bahía, pues se trata de motivar el amor al mar y desde sus olas resaltar la belleza de San Carlos. Y del mar mismo, que nos regaló otro atardecer típico de esta zona, en el paseo que tanto disfrutamos.
Al final, infaltable la deliciosa cena de El Embarcadero, donde confirman avances del “Beer fest”, otro atractivo internacional típico de la administración del Hotel y Spa Marina Terra, en este caso coordinados con el dedicado promotor de la bebida artesanal, Jorge Luis Fernández Diarte.
COMMENTS