Washington D.C.– Dos empleados de la embajada de Israel en Estados Unidos identificados como Yaron Lischinsky y Sarah Milgram, fueron asesinados a tiros la noche del miércoles frente al Museo Judío Capital, donde se celebraba un evento para jóvenes profesionales judíos.
Según testigos y autoridades, el atacante fue posteriormente identificado como Elías Rodríguez, de 30 años, residente de Chicago y empleado en la Asociación Estadounidense de Información Osteopática.
La jefa de la Policía Metropolitana de D.C., Pamela Smith, informó que el sospechoso fue visto merodeando cerca del museo antes de disparar contra un grupo de cuatro personas. Katie Kalisher, una asistente al evento, relató que el sospechoso entró al lugar visiblemente alterado después de los disparos, lo que inicialmente hizo pensar que era una persona nerviosa que necesitaba ayuda.
Rodríguez fue arrestado dentro del museo poco después. El tiroteo provocó un operativo policial masivo y el cierre de calles aledañas. Tras ser detenido después del siniestro, Rodriguez gritó: “¡Hice esto por Gaza. Palestina libre! ¡Palestina libre!“, según le contó a BBC Jojo Kalin, una organizadora del evento y testigo de lo ocurrido. El FBI anunció que investiga posibles motivaciones mientras las autoridades revisan sus redes sociales, su hogar y antecedentes.
El evento ha sido repudiado por líderes mundiales, especialmente de Israel y EE.UU.. El primer ministro de Israel Benjamin Netanyahu condenó el crimen como un “horrible asesinato antisemita” y prometió reforzar la seguridad de las embajadas israelíes en el mundo. El embajador israelí Yechiel Leiter confirmó la identidad de las víctimas y describió al personal de la embajada como “desconsolado y devastado” después del suceso. El canciller Gideon Sa’ar vinculó el ataque con lo que califica él como “el aumento del antisemitismo global tras la masacre del 7 de octubre” entre Israel y Hamás, calificándolo como un “resultado directo de la incitación”.
El presidente de Estados Unidos Donald Trump escribió en su red social TruthSocial: “Estos horribles asesinatos en DC, basados obviamente en el antisemitismo, deben terminar, ¡AHORA! El odio y el radicalismo no tienen lugar en Estados Unidos.“. El vicepresidente J.D. Vance compartió el sentimiento, al publicar en X (anteriormente Twitter): “La violencia antisemita no tiene cabida en Estados Unidos“.
El ataque fue rápidamente denominado un acto antisemita por cabezas de estado, pero las motivaciones de Rodriguez siguen siendo investigadas. Se descubrió que en 2017 Rodriguez estuvo brevemente asociado con un pequeño grupo comunista llamado El Partido por el Socialismo y la Liberación. La agrupación se deslindó del atacante, diciendo en X que Rodriguez tuvo una “breve asociación” con una rama de sus simpatizantes, que “no habían tenido contacto con él durante siete años” y que “no tienen nada que ver con este tiroteo y no lo apoyan“, según BBC Verify. El hecho se da en medio de crecientes tensiones por la guerra en Medio Oriente, de las cuales, por sus acciones y palabras, Rodríguez parece estar inconforme con el trato al pueblo Palestino por parte de Israel.
Las investigaciones continúan para determinar si el atacante actuó solo o tenía conexiones más amplias. El pasado jueves, Rodríguez fue imputado por homicidio intencional, homicidio de funcionarios extranjeros, causar la muerte con un arma de fuego y disparar un arma de fuego en un delito violento.
Foto: Katie Kalisher
COMMENTS