Inaugura Gobierno de Sonora primera electrolinera de carga rápida y lanzan nueva ruta de transporte eléctrico en Hermosillo

HomeEstatal

Inaugura Gobierno de Sonora primera electrolinera de carga rápida y lanzan nueva ruta de transporte eléctrico en Hermosillo

Con la presencia del gobernador Alfonso Durazo Montaño y el coordinador general del Instituto de Movilidad y Transporte, Carlos Sosa Castañeda, se inauguró en Hermosillo la primera electrolinera de carga rápida del estado de Sonora, un hito clave en la transición energética y en la lucha contra el cambio climático.

En el mismo evento se puso en marcha la primera ruta eléctrica de transporte público, llamada “Hospitales–Universidades”, que conecta puntos estratégicos como el Hospital General, la Universidad de Sonora, el CONALEP y el Instituto Tecnológico de Hermosillo, beneficiando a miles de estudiantes y derechohabientes del sector salud.

“Hoy no solo inauguramos una obra. Celebramos una visión: la de un Sonora moderno, responsable y comprometido con el futuro. Esta infraestructura simboliza el rumbo claro hacia una movilidad centrada en las personas”, expresó Carlos Sosa Castañeda.

Por su parte, el gobernador Alfonso Durazo destacó que este paso refuerza el liderazgo de Sonora en materia de energías limpias, al igual que lo ha hecho la planta solar de Puerto Peñasco, la más grande de Latinoamérica. Añadió que la electrolinera permitirá evitar la emisión de hasta 138 mil toneladas de CO₂ al medio ambiente, y adelantó que ya se cuenta con presupuesto para incorporar más unidades eléctricas en Hermosillo y Obregón, aunque reconoció que los tiempos de entrega de estos vehículos pueden ser de hasta 8 meses.

El mandatario también resaltó la importancia de la formación de nuevos perfiles profesionales para la economía de la transición energética, anunciando que 30 jóvenes sonorenses actualmente se capacitan en Taiwán en tecnologías clave como electromovilidad, semiconductores y minería de minerales críticos como el litio.

“Estos jóvenes no solo se están formando en uno de los centros tecnológicos más avanzados del mundo. También son embajadores de Sonora ante empresas taiwanesas, y serán el vínculo para atraer nuevas inversiones a nuestro estado”, afirmó Durazo.

COMMENTS

WORDPRESS: 0
DISQUS: