Por Alan Castro y Feliciano Guirado
El regidor priista y secretario general del PRI en Sonora asegura que su trabajo lo respalda y que está listo para competir por la alcaldía en 2027. Asegura que el partido se fortalece desde abajo, critica la simulación de la 4T y defiende la autonomía del Poder Judicial.
En una charla cargada de claridad política y sin rodeos, Onésimo Aguilera se presenta como una de las cartas fuertes del PRI en Hermosillo rumbo a 2027. Regidor en funciones y actual secretario general del PRI en Sonora, Aguilera no se anda con evasivas: afirma que está listo para buscar la presidencia municipal, una aspiración que asegura no nace del capricho, sino del trabajo territorial constante y la lealtad institucional.
El dirigente tricolor habló de todo: desde las alianzas, las traiciones y los errores del pasado, hasta el desgaste de Morena y la necesidad de construir opciones reales desde la oposición. En su narrativa resalta una convicción: el PRI sigue vivo, tiene estructura y está reconstruyéndose desde las bases.
Aguilera reivindica su estilo directo, de “regidor de puertas abiertas”, y hace gala de programas propios como “Regidor en tu colonia”, que asegura han sido vitales para escuchar y sumar. Dice no deberle nada a nadie, más que al partido y al trabajo diario. Crítico de la lógica de los acuerdos cupulares, apuesta por medirse y competir.
La entrevista es, además, una radiografía del PRI actual: de sus retos, sus figuras emergentes, y su relación con el panismo y Movimiento Ciudadano. Desde su mirada, la clave no está en las cúpulas sino en el barrio. Y en 2027, asegura, el PRI tendrá candidato propio a la alcaldía de Hermosillo. Y si nadie más quiere, él ya levantó la mano.
¿Cómo está la actividad actual del PRI en Sonora?
Muy intensa. Afortunadamente hemos hecho un muy buen equipo con la presidenta Lupita Soto, y hay muy buen trabajo. Yo estoy contento. Veo sectores como la Red de Jóvenes y el ONMPRI recién renovados, y realmente contentos, produciendo, como se dice ahora. Muy bien.
Recientemente Antonio Astiazarán ha manifestado que quiere ser opción al gobierno de Sonora en el 2027. Sin embargo, lo hemos visto dialogando con varios partidos, no necesariamente con el PRI. ¿Cómo ves ese detalle de que Toño va visitando a diferentes opciones partidistas en Sonora?
Sin lugar a duda es un personaje que a todas luces puede ser candidato a la gubernatura. Se ha manejado mucho el tema de la alianza PRI, PAN, PRD y los que se quieran sumar, incluyendo al Partido Sonorense. AMLO sumó a la maestra Elba Esther e incluso hasta Guillermo Padrés fue apoyado aquí en 2018. Entonces, cuando se trata de ganar, vas buscando a tus seguidores y con quiénes te vas sumando.
Pero el PRI, hasta este momento, ¿está contento con el proyecto de Toño Astiazarán y que se involucre con diferentes partidos políticos?
Todos lo respetamos. Sabemos que es un personaje que está haciendo muy buen trabajo en Hermosillo. Los hechos hablan. Tengo la fortuna de ser regidor con él, reelecto, el primer priista reelecto en Hermosillo, y muy contento. Hace un gran trabajo. Tenemos programas como “Miércoles en tu colonia” y yo, “Regidor en tu colonia”, los jueves. Ahí vamos. Como PRI, muy contento porque estamos haciendo un gran trabajo, liderados por Lupita Soto. Siempre dejo mi número, 6628474807, para ser su voz, para escuchar cualquier inconformidad, pero también propuestas. Gracias a esa comunicación abierta han llegado ideas muy buenas.
El 8 de mayo le festejamos a las mamás con lleno total en el partido. Muy bonito, muy emotivo. Nos estamos fortaleciendo con sectores, organizaciones, preocupados porque ese famoso engranaje del partido funcione: desde la Secretaría del Comité Directivo Estatal, comités municipales, renovaciones como Rayón, Nogales, Magdalena, Huatabampo… Ahí vamos.
No es ningún secreto que tienes una relación directa con el presidente nacional del PRI, Alito Moreno. ¿Qué te ha pedido Alito? ¿Qué te ha dicho de cara al 2027?
Ningún tema específico de candidaturas. Ahorita estamos enfocados en fortalecer al partido, estar presentes, ser esa voz confiable que el PRI siempre ha sido. Hoy estamos apoyando al sector ganadero con el tema del gusano barrenador. Nuestros diputados locales presentaron una iniciativa ante el Congreso trabajada directamente con los ganaderos.
Hay medidas simples pero efectivas, como cerrar la frontera sur y soltar más machos estériles para evitar la reproducción de la mosca. Tenemos que apoyar a los ganaderos, mineros, mujeres, jóvenes… El PRI está para servirles.
Entonces, ¿quiere decir que el PRI no participará en el proceso de selección de jueces y magistrados?
Esa ya es una postura personal. Yo señalo que esto nos aleja de una justicia imparcial. Organismos internacionales piden que se detenga esto. Le pega al T-MEC, no da certeza jurídica. Hoy publiqué un video hablando de por qué el Poder Judicial debe ser autónomo. No puede estar sujeto a otros intereses. Esto no es democracia, es simulación.
Antes el PRI tenía estructura y controlaba elecciones. Hoy no les gusta que los jueces se elijan por voto.
No es eso. No vemos una elección pareja: no hay representantes de partidos, ni de candidatos. No habrá a quién quejarse. Esto es simulación. Quieren más poder. Pasó en Venezuela, en Cuba… Ve lo que firmó Morena con el Partido Comunista Cubano. ¡Y luego dicen que Cuba no es socialista! No nos podemos dejar.
Onésimo, se han intensificado los ataques a Toño Astiazarán en redes. ¿A qué lo atribuyes?
Porque está creciendo. La gente ve los hechos. Hermosillo tiene más patrullas eléctricas, mejor recolección de basura. Otros estados vienen a estudiarnos. Se están haciendo obras como el Jardín Juárez, el Parque Madero, el cárcamo. No nos aprobaron presupuesto, pero hay obras. Muy impresionante.
¿Le tienen miedo a Toño Astiazarán?
No es miedo, es precaución. (risas)
Pero aún así, Morena sigue muy arriba en las encuestas. ¿Por qué sería una amenaza Toño?
Porque las encuestas son espejismos. Mira a la gobernadora mejor evaluada le quitaron la visa. Y vienen más. La gente está molesta con el sistema judicial, con el abandono a mujeres y jóvenes, con la falta de vacunas. Más de 800 mil niños sin vacunas. Y culpan a los padres. Cínicos.
Rumbo a la gubernatura, todo parece claro. Pero para Hermosillo, ¿cómo lo ves tú?
Aquí estoy yo. (levanta la mano)
¿Levantas la mano? ¿Pero puedes?
Sí, sí puedo. Soy regidor, no presidente. Y sí me puedo postular.
Bueno, no es lo que yo diga, pero tú dices que sí se puede.
Yo para torearlos. A ver, ojalá que sí. (risas)
¿Cómo que para torearlos?
Yo he hecho propuestas a grandes priistas. Les digo: váyanse al PRI municipal, trabajen desde ahí para buscar la presidencia municipal. Y no han querido. Uno sí me dijo: “No, Onésimo, ya no me corresponde”. Guatimoc Iberri González, mis respetos. Me dijo: “Todo tu apoyo, Onésimo. Yo ya no estoy para ir, pero te apoyo en todo”. Y sí lo ha hecho. En su momento hablaré de esas dos personas.
A ti el “Guati” dice que ya te la deben. Ya te debían la dirigencia estatal del PRI, te la quitaron. Te debían la diputación local plurinominal, también te la quitaron. ¿Cómo te sientes?
No es que me la deban. En la política se siembra cada año, como con el trigo. Si no siembras, no cosechas. Hay que seguir trabajando. Yo soy un priista de frente, de cara, con carácter. Señalo lo que está mal, no me quedo callado. Trabajo todos los días. Me dicen soberbio, pero lo que soy es trabajador.
Pregunta obligada. ¿Tienes resentimientos contra Beltrones por haberte quitado la dirigencia del PRI estatal o por no haberte dejado ser diputado local?
No. Son intereses de grupo. Ellos movieron sus piezas. Así sucedió. Pero yo no dejo de trabajar. Sigo dando la cara, con las manos abiertas. Estar en la Secretaría General ha sido una gran escuela. Me hubiera encantado ser presidente o diputado, pero Dios sabe por qué pasan las cosas. A lo mejor no era mi momento.
¿Crees que en el 27 sí te toque?
No es de que te toque. Yo voy a luchar, voy a trabajar. Soy político, y quiero seguir en esto.
Así hiciste en el 24, peleaste, luchaste y ya ves…
Pero sigo siendo regidor y secretario general. Desde 2019 no he estado “banqueado”. Y eso me da satisfacción. Esto me apasiona. No le hago daño a nadie.
Onésimo, nomás para que quede claro, ¿te encartas entonces para la alcaldía de Hermosillo en 2027?
No me descarto. Por mi trabajo y mi posición, es natural que me quieran encartar. Pero por si no quieren… yo me encarto. (risas)
¿Por qué te dijeron que no el Borrego Gándara y el Zurdo de Avispe, Elías Serrano?
¿Que me dijeron que no para qué?
Para la alcaldía en el 27.
No, no les he ofrecido la alcaldía. Son dos buenos personajes. También los encarto. Si le trabajan, pueden lograrlo. Me encantaría verlos dentro del PRI. Los quieren a ambos personajes, la mera verdad que los quieren mucho.
¿Sí tiene opciones el PRI para la alcaldía en 2027?
Claro que sí. Aquí estás con uno. Y también están el Borrego y Alfonso López Elías. Todos son opciones.
Pero en el debate público parece que el PAN se quedará con la gubernatura y MC con la alcaldía. Al PRI lo dejan fuera.
Cada quien lo suyo. Nosotros tenemos que preocuparnos por estar fuertes. Si hay mala negociación, nos vamos solos. Tenemos priistas en los 72 municipios.
MC parece condicionar su participación a que no vaya el PRI.
MC viene a quitar votos. No creo que se sumen. Se comportan como aliados de Morena. No han querido sumarse en los momentos importantes.
Se comenta mucho que en Hermosillo las dos veces que se ha ganado fue por la marca del Toño, no por los partidos. Ahora que él no estará en la contienda municipal, ¿crees que mantendrán la presidencia?
Sin lugar a dudas, Toño es un factor que ayuda mucho porque ha demostrado resultados. En 2021 ganó con el apoyo de los partidos, porque entonces los partidos eran más fuertes que su marca. Hoy reconozco que ha hecho su propia marca, como “la H”. Ha sabido sumar de todos los colores. No está afiliado al PAN, PRI, PRD ni al Sonorense. Se vende como ciudadano, sabe trabajar, es honesto, y su esposa también, una familia sin escándalos. Claro que es una carta fuerte. Pero la responsabilidad de los partidos es tener opciones.
Sí, pero te pregunté si van a mantener Hermosillo.
Sí, vamos a mantenerlo.
¿Con quién? ¿Con qué perfil?
Conmigo.
¿Contigo?
Claro.
Ok, claro. ¿Y otra opción?
No sé quién más haya levantado la mano.
Si Toño se va con el PAN por la gubernatura, en teoría le tocaría a otro partido la alcaldía. ¿El PRI tiene más opciones como tú, Borrego o Alfonso López Elías? ¿O ya párale de contar?
Tenemos muchas cartas. Ojalá se acerquen al partido, que sigan trabajando.
¿No se van a dejar que se las quiten?
No, claro que no.
Porque cuando Toño fue candidato a la alcaldía dijo que le tocaba por la lógica de que la gubernatura era para el PRI.
Esa es una regla no escrita: si te toca la gubernatura, no te toca la capital.
¿Respetarán los panistas esa posición ahora?
La tendrán que respetar. Pero también hay que medirnos. Como decías de MC o el Sonorense, tenemos que estar fuertes. En Hermosillo el PRI tuvo más votos que el PAN en 2021, y en el estado también. Debemos fortalecernos para que al momento de tomar decisiones, el PRI tenga peso.
¿No sería suicidio político ir solos en 2027?
¿Por qué? Solos hubiéramos ganado las cinco regidurías que tenemos. Pero eso sería egoísta, porque perderíamos todos, incluida la ciudadanía. Ya tuvimos a Morena y mira cómo está la seguridad en donde gobiernan: infierno. En Yucatán, Campeche…
De los 21 diputados locales, el PRI no ganó ninguno. ¿Por qué pasó eso?
Íbamos en alianza. Por ejemplo, en San Luis hubiéramos ganado si íbamos solos. Con Alejandro Corrales, que es un gran perfil. Él tuvo 16 mil votos, el del PAN apenas 3 mil. Por no reconocerlo, perdimos. Pero separados, nos fue mejor. Tuvimos más votos como PRI.
¿Sí les pegaron duro los de Morena?
Sí. Y lo hemos señalado: quien se quiera encartar, que lo haga ya y que empiece a trabajar. Manda a alguien a ese distrito a coordinar seccionales y a moverse ya.
¿Pero por qué no lo hacen?
Yo no sé. Yo voy llegando. (risas)
A ver, Onésimo. ¿Ya te encartaste? ¿No te vas a rajar?
No, yo estoy trabajando. Estoy encartado. Estoy al servicio del partido, donde me ofrezcan. Me encantaría. Si nadie quiere, nos medimos. A mí me interesa. Me gustaría la presidencia municipal.
¿Entonces no tienes amarrada la diputación plurinominal?
No. Nada está amarrado.
Muy bien. Hablando de gente que sí se ha rajado, ¿qué te deja ver toda esa pasarela de aspirantes de Morena por la CTM?
Tristeza y decepción. Se fueron porque, según esto, iban a luchar por las 40 horas laborales. Pero el PRI ya había dicho que apoyaba. Morena no quiere. Sólo fingen.
Acabo de saludar a Javier Villarreal en Costco, comprando flores. Lo conozco desde el Frente Juvenil. Me genera desilusión. Fue diputado, llegó a la CTM con el PRI.
¿Se fueron los que se tenían que ir o hay traicioneros todavía?
Sin duda seguirán brincando. Como en Durango, donde un exdirigente del PRI que golpeó a Sheinbaum, ahora lo recibe Morena con bombo y platillo.
Mucho futureo, pero si Alito no se registra en 2030, ¿aceptarían a Luis Donaldo Colosio aunque no sea priista?
Tendría que demostrar carácter, que es lo que yo digo que le falta. Si lo demuestra, ¿por qué no? Su padre lo demostró. Pero como está ahora, tibio, no.
Se te ve conciliador. ¿Se descompuso algo al interior del partido en la visita de Alito?
No, al contrario. Nos motivó. Es incansable. Está en todos lados, no descuida a su familia, hace deporte. Tiene carácter, conocimiento. Hay que ayudarlo, respaldarlo.
Dices que no te debe nada porque has tenido oportunidades. Pero, ¿paga bien la lealtad?
Debe pagarse el trabajo, más que la lealtad. La lealtad debe ser al partido, no a personas. Si eres leal al partido, claro que paga.
Eso es ser institucional.
Y disciplinado. Si no te fue bien, a la cola. Aquí estoy otra vez, impulsando, resistiendo, aprendiendo. Esto me gusta. Dios me puso aquí. Si hubiera tomado el partido antes, tal vez me hubiera desbocado. Estoy aprendiendo a hacerlo con paciencia.
¿Quieres pasar del “hubiera sido” al “puedo ser”?
Y va a ser. Insiste, persiste y reza. Si trabajas diario, luchas, sumas, demuestras, lo vas a lograr.
¿Te va a hacer justicia la revolución en el 2027?
Voy a procurar que sí. Con trabajo y lealtad. Si ser justo es tener una posición, vamos a trabajar día y noche.
COMMENTS