Por Javier Mercado V.
Aunque debo admitir que rara vez damos cobertura a la situación política, social y económica que prevalece en el vecino municipio minero de Nacozari, la verdad es que tenemos allá muy bueno amigos, que nos tienen al tanto de los acontecimientos que para bien, o para mal, los impactan de manera directa.
En estos días, y como desde siempre, ocurre con otras pequeñas comunidades de la sierra y del Río Sonora, los nacozarenses sufren por la falta de agua.
La vida transcurre, pasan los años, y esta situación se torna critica conforme se acerca el verano y las lluvias siguen ausentes.
Y lo mismo, los encargados del Sistema de Aguas, andan batallando, extrayendo el escasísimo vital líquido que aún queda en un subsuelo reseco.
EL agua que alcanzan a distribuir por las deterioradas redes es sucia, no apta para el consumo humano, ni siquiera sirve para lavar la ropa o utilizarla en los sanitarios. Eso leemos en las redes sociales.
Y esto es cada año, PRESUMIBLEMENTE NO HAY AGUA EN NACOZARI…Si las lluvias se aplazan aún más, la situación se tornará critica, insufrible.
Y decimos PRESUMIBLEMENTE NO HAY AGUA, porque la que NUNCA SUFRE por la falta de este líquido, es la empresa minera.
Ellos sí, acaparan millones de litros para sus operaciones productivas, y el Pueblo que se aguante con las pestilentes babas que les dejan.
El Gobierno Municipal, dirigido en segunda ocasión por un alcalde INDEPENDIENTE, PEDRITO MORGHEN, (del que se dice, le falta CAPACIDAD GESTIÓN y apoyo legislativo, de dóne?) apenas alcanza a responder con unas cuantas pipas que llevan agua a las partes mas altas. Pero no siempre, esto es, a veces. La capacidad es insuficiente y la logística peor aun, se comenta que se privilegia a las familias encumbradas y a los negocios que pueden dar algún “estimulo” a los repartidores.
La gente está harta de esta ETERNA FALTA DE AGUA en NACOZARI …Y por lo que se ve y se conoce.. No hay alguna autoridad que pueda o quiera SOLUCIONAR EL CONFLICTO.
Desde hace más de ocho lustros, están en espera de la PRESA, prometida tanto por gobiernos del PRI, como del PAN, y ahora con los de MORENA, cruzan los dedos para que les cumpla.
Mientras, la gente sigue sufriendo sin agua en sus casas, hay sectores, nos indican, en donde por dos o tres semanas no reciben una sola gota de agua, ni por la tubería ni en las pipas.
FALTA DE AGUA, INHIBE LLEGADA DE NUEVAS EMPRESAS
La falta del vital liquido, y la incertidumbre de si alguna vez dispondrán de agua, obviamente que inhibe cualquier intento de inversionistas para establecerse en Nacozari, y ayudar a diversificar la economía y ofrecer nuevos servicios.
Pareciera que es la misma empresa minera la que asfixia a este pueblo, y no permite que otras empresas lleguen y demanden agua para funcionar y generar empleos.
Los mismos nacozarenses dice. “Pobre Nacozari, no tiene futuro”.
“CHEMEL” QUIJADA, EN LA FIRMA DEL FICOSEG
El presidente municipal, José Manuel Quijada Lamadrid, asistió a la firma del acuerdo para la creación del Fideicomiso para la Competitividad con Seguridad para el Estado de Sonora (Ficoseg), impulsado por el gobernador Alfonso Durazo Montaño en alianza con el sector empresarial
Con esta iniciativa, Agua Prieta se suma al esfuerzo de brindar mayor seguridad, procuración e impartición de justicia para los sonorenses, además de nuevas inversiones .
Vamos por un futuro más próspero y seguro para todas y todos.
Es lo que nos indicaron en el boletín oficial, sobre la presencia del alcalde en ese evento del gobierno del estado, que dirige nuestro amigo, ALFONSO DURAZO MONTAÑO.
Gracias por su atención.
COMMENTS