MONITOR | Y aunque el envío es urgente, la carta es sin remitente

HomeCOLUMNAS

MONITOR | Y aunque el envío es urgente, la carta es sin remitente

Por Alan Castro Parra

La mañanera del pasado miércoles de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo sin duda deja un precedente en el movimiento de la cuarta transformación, pero sobre todo manda un mensaje urgente a toda la militancia de Morena y aliados para las siguientes elecciones. 

Con un excusa no pedida y una acusación manifiesta (de ser quien manda), la Doctora Sheinbuam aclaró que aunque no es la dirigente de Morena, sí hay ciertos temas que vale la pena recordar, como lo son los principios que le dieron origen al proyecto de nación.

En dicha conferencia la presidenta de la república aseguró que enviará una carta urgente a la dirigente de Morena, Luisa Maria Alcalde, que tiene que ver con tres temas principales, esencialmente poner las reglas claras para aquellos que quieran ser candidatas y candidatos.

En dicho mensaje la doctora hizo un recuento de su trayectoria electoral y recordó lo dicho por el ex presidente Andres Manuel López Obrador, que decía que lo más importante era tener unos buenos zapatos y un morral para que pongan sus volantes y tocar casa por casa. 

Con ello hizo un llamado a recuperar esa mística para todos los que quieran ser y optar por un puesto de elección popular, pues además que es una estrategia eficaz, también no se requiere tanto dinero para andar haciendo parafernalia, sino esencialmente la voluntad de la persona.

Un punto sumamente importante de la presidenta también fue el cuidar los tiempos, es decir no caer en temas de campañas anticipadas ni mucho menos, por lo cual habrá que ajustarse no solamente a los procesos internos del partido, sino inclusive al calendario electoral.

Además de hablar de temas como la prohibición del nepotismo electoral desde esta próxima elección, reiteró conceptos como la austeridad repúblicas y que no puede haber gobierno rico con pueblo pobre, pues son un movimiento de transformación y lo más importante es el pueblo.

Prácticamente la presidenta le leyó la cartilla (moral) literalmente, recordando los tres principios o mandamientos de Morena, no mentir, no robar y no traicionar al pueblo, siendo la causa de la transformación el bienestar del pueblo y no cualquier otra parafernalia del poder.

Y aunque el envío es urgente, la carta es sin remitente, pues no es solo la presidenta Claudia Sheinbaum quien tiene que alzar la voz en la mañanera, sino es el partido y por supuesto el pueblo, ante los oídos sordos del cascajo y antes que todo se vaya al carajo.

 

El Congreso, ¿la verdadera prioridad para 2027?

La próxima legislatura.- Equilibrio y juventud

Si bien es cierto que la Gubernatura de Sonora y la Presidencia Municipal de Hermosillo serán las posiciones más peleadas en el próximo proceso electoral del 2027, no hay que perder de vista que el Congreso del Estado será fundamental para la gobernabilidad de la entidad. 

Y es que aunque quien llegue a la gubernatura será el nuevo jefe político del estado, hay una gran probabilidad de que el próximo coordinador de la bancada de Morena y los demás diputados aliados, no sean del mismo establo de la próxima gobernadora o gobernador de Sonora.

Me atrevo a decir que la mayoría de los diputados de la cuarta transformación de la próxima legislatura traerán el sello del gobernador Alfonso Durazo, muchos de ellos perfiles jóvenes que seguramente aprovecharán el congreso para seguir adquiriendo experiencia en su carrera.

A saber, que quien llegue como jefe del ejecutivo no necesariamente podrá mandar en el legislativo, quien seguramente fungirá como un contrapeso natural del grupo que llegue a mandar desde el palacio de gobierno y por supuesto, cuide el tan valioso séptimo del hoy gobernador. 

Es cierto que hablamos de dos posiciones que seguramente tendrán su entendimiento al ser del mismo movimiento de la cuarta transformación, sin embargo hay que entender que para que las cosas sigan saliendo bien para Morena gobierno, necesita haber una transición tersa.

Es decir, que el grupo que llegue no lo haga con la sed de venganza y quién se vaya deje quien le cuide la casa, y que mejor que desde el poder legislativo se puede hacer equilibro y negocie ciertas concesiones entre los grupos de poder, por aquello de que muerto el rey, viva el rey.

Reitero, la gubernatura del estado y la alcaldía de la capital sonorense seguramente serán las candidaturas más peleadas, pero no desestime el poder y el valor político que tendrá quien coordine a los diputados de la coalición la próxima legislación, que es muy posible que sea del hoy gobernador.

Solo basta echar un vistazo por el gabinete del gobernador Durazo para darse cuenta que hay de donde elegir a los próximos candidatos a las diputaciones locales, ya que si levantamos la mira a las delegaciones también hay otros jóvenes que podrían ser buenos legisladores. Al tiempo. 

COMMENTS

WORDPRESS: 0
DISQUS: