MERCADO POLÍTICO | Agua Prieta tiene sus propios problemas

HomeCOLUMNAS

MERCADO POLÍTICO | Agua Prieta tiene sus propios problemas

En  cuanto a los eventos, muy lamentables,  por cierto, pero  que ocurren en otros estados del país,. como el Caso del diputado CUAUHTEMOC BLANCO, acusado de Presunta Violación en Grado de Tentativa, y el caso de TEUCHITLAN, JALISCO, percibimos que los aguapreteneses están inmersos en sus propios problemas, tanto, que poca mella hacen los asuntos  ajenos, o acaecidos a miles de kilómetros  de distancia.

En este contexto, vemos que es tan febril, hasta absurda y mediocre,  la guerra política entre morenistas y neoliberales, que ya enfadan los noticieros con estas informaciones.

En Agua Prieta tenemos que estar atentos a todo lo que ocurre en el país, SÍ, pero más  decididos a luchar por solucionar nuestros propios conflictos, que tienen que ver con una situación  económica muy difícil, el DESEMPLEO RAMPANTE, y otras cargas sociales que también generan desencanto,  incertidumbre y molestia a los ciudadanos.

Y vamos a lo local, que nos interesa realmente.

 

CREAN COMITÉ DE MEJORA REGULATORIA

Comité de Mejora Regulatoria.- Facilidades de emprendimiento

Pensado y proyectado como una herramienta que contribuya al mejoramiento económico en la frontera, el gobierno municipal que preside CHEMEL QUIJADA, ha organizado y oficializado un COMITÉ DE MEJORA REGULATORIA , cuyo propósito fundamental es dar facilidades al emprendimiento, abatir visos  de burocratismo, que en muchas veces inhiben el asentamiento de nuevos negocios y nuevas empresas, que en materia de generación de empleos se hacen imprescindibles, más en estos momentos álgidos de quebranto  económico y desempleo  en la frontera.

A través de la Dirección de DESARROLLO ECONÓMICO, a cargo de  JOSÉ ALFREDO ACUÑA SOQUI, se tomó protesta a regidores, funcionarios municipales y representantes de la comunidad, que integran este comité, y que están comprometidos a trabajar para alcanzar los mejores logros en los objetivos planteados.

Se trabajará a efecto de impulsar políticas públicas que promueven la eficiencia,  la transparencia y  la simplificación de trámites, que la gente interesada localice fácilmente los canales necesarios para materializar sus proyectos de emprendimiento, que ¡NO HAYA TRABAS PARA NADIE!

De igual forma, se busca simplificar los trámites y servicios, generando costos mínimos de cumplimiento y logrando una menor carga burocrática.

Quijada Lamadrid, destacó la importancia de la coordinación con el Estado para poder ofrecer de manera simplificada los trámites y requisitos, con el propósito de alcanzar una ventanilla única de trámites que facilite a los ciudadanos y empresas el acceso a servicios públicos de manera más ágil y eficiente.

Que la normatividad vigente , lejos de obstruir y desanimar, estimule y dé facilidades para todos.

El titular de Desarrollo Económico y Turismo en Agua Prieta, José Alfredo Acuña Soqui, señaló que este Comité es fundamental para mejorar el marco regulatorio, y garantizar una administración más eficiente y accesible; ya que la simplificación de trámites y la eliminación de la tramitología innecesaria son pasos importantes para promover el desarrollo económico entre muchas otras cosas.

 

EDUCAR A LOS NIÑOS, EN EL CUIDADO DEL AGUA, ES ELEMENTAL

En el Marco del Día Mundial del Agua, celebrado este concluido mes de Marzo, la Dirección de OOMAPAS, levo a cabo sendos eventos que demostraron a todos, la importancia de educar a las nuevas generaciones (los viejos ya no tenemos remedio) en lo que respecta al cuidado del agua.

Cursos de dibujo, de poesía, todo con temática del uso y cuidado del agua, involucraron a  decenas de niños de las diferentes escuelas, publicas y  privadas, que presentaron trabajos dignos de el más amplio reconocimiento, por  su creatividad y aptitudes artísticas.

Destacada participación  también de maestros y padres de familia, que ahí estuvieron, durante todo el proceso, no se diga en DÍA “D”, cuando se desbordaron pasiones.  Y se formaron ilusiones nuevas en tanto chiquillo y chiquilla que tienen ya otra perspectiva de  el valor del agua, y la necesidad inaplazable de cuidarla, porque ahora se tiene, pero mañana nadie asegura nada.

Hace unos días,  el Departamento de Cultura del Agua recibió en sus instalaciones al Instituto Disney para enseñar a las niñas y niños la importancia del cuidado del agua de una manera divertida y educativa. Como parte de las actividades se llevó a cabo una obra con la Pandilla de OOMAPAS: Tita, Clarita, Gotín y Beny.

Al finalizar cada niño se llevó a casa una manualidad en forma de gotita. Se agradeció a los maestros y padres de familia por su gran trabajo, al inculcar desde pequeños el respeto y amor por el agua, con su apoyo seguirán todos  contribuyendo a la formación de una generación más consciente y responsable en el cuidado de tan vital elemento.

Gracias por su atención.

COMMENTS

WORDPRESS: 0
DISQUS: