- “Siempre busqué que las redes sociales no fueran solo una plataforma de trabajo, sino una manera de conexión con la gente; me han dado la oportunidad de conectar con personas y organizaciones, haciendo trabajos con marcas muy apegadas a derechos humanos o temas de activismo”
- “Recibir el Premio Estatal de la Juventud tocó muchas fibras en mí, fue esa palmadita de motivación. Es una forma de agradecimiento a mi familia y guías; esto es una gran muestra de motivación e inspiración que necesitas para seguir. Lo viví muy emocionada y agradecida”
Mariana Valle describe su camino como una experiencia de aprendizaje constante, disfrutando cada reto que la ha llevado a crecer. Para ella, las redes sociales han sido más que una plataforma de trabajo; las ha utilizado para construir comunidad y conectar con la gente, asegurándose de que su mensaje genere impacto.
Destaca la importancia de hablar sobre salud mental, pues compartir experiencias ayuda a otros a sentirse comprendidos y encontrar formas de afrontar sus propias situaciones. Esta necesidad de visibilizar problemáticas la llevó a participar en el Premio Estatal de la Juventud, viéndolo como una plataforma para amplificar mensajes sobre derechos humanos, activismo y política.
Su proyecto ganador se centra en la visibilización de comunidades vulnerables y en la búsqueda de soluciones a la inseguridad, una problemática que considera urgente. Para concientizar a los jóvenes, enfatiza la importancia de cuestionarse y reflexionar sobre las realidades que otros enfrentan, reconociendo el privilegio de acceder a la educación y al conocimiento.
Recibir el premio de manos del gobernador fue una experiencia emotiva, pues representó un reconocimiento a su esfuerzo y un impulso para seguir adelante. Considera que motivar a los jóvenes a seguir sus pasiones es clave, ya que el mundo necesita personas comprometidas con sus causas, que busquen transformar su entorno con convicción y lealtad a sus valores.
Su incorporación al Gobierno del Estado ha sido una oportunidad invaluable, rodeada de personas con quienes comparte ideales y un compromiso por impulsar la voz de la juventud. Aunque no tiene un destino fijo en mente, cree en estar preparada para cuando lleguen nuevas oportunidades. Su consejo para los jóvenes es no rendirse, seguir aprendiendo y cuestionando, pues la constancia y el conocimiento abren puertas inesperadas.
¿Cómo ha sido tu camino?
Muy feliz, la vida no es una línea recta, pero siento que estoy aprendiendo mucho, eso es lo que más disfruto, ir por caminos que te lleven al aprendizaje.
¿Cómo han influido las redes sociales en tu trabajo?
El tema de redes es toda una aventura. A mi me quedó muy grabado algo que una maestra me dijo: construir comunidad y hacerla. Siempre busqué que las redes no fueran solo una plataforma de trabajo, sino una manera de conexión con la gente.
¿Por qué es importante hablar de salud mental?
Es trascendental. Cuando una persona lo hace, la otra puede estar viviendo cosas similares. Es el reflejo de otra realidad similar a la mía, hay una manera en la que puedo darme cuenta de cómo puedo sobrellevar una situación.
¿Qué te motivó a participar en el Premio Estatal de la Juventud?
La inquietud, también respalda la importancia de visibilizar cosas. Este premio, es una puerta a visibilizar realidades, personas, proyectos y propósitos de vida. Entonces, pensé en que esta plataforma puede servir para llevar el mensaje, no solamente de activismo y política, sino de derechos humanos.
¿Con qué proyecto ganas este premio?
El mensaje que llevo en redes sociales, la bandera de incomodarte y visibilizar. Me tocó hablar de proyectos que se están haciendo de visibilidad, de comunidades marginadas o en vulnerabilidad.
¿Cómo concientizar a jóvenes sobre esta problemática?
No dejar de cuestionarnos y nosotros como jóvenes que tenemos un privilegio y la posibilidad de una educación. Cuando muchos no la tienen no viven esta realidad. Que padre poder incomodarte, inquietarte un poco y si este privilegio no me permite ver otras realidades, de que hay muchas comunidades que viven en inseguridad.
Te incorporas al Gobierno del Estado ¿Cómo ha sido tu experiencia con esta invitación?
Si te digo que soy agradecida, se queda corto, por la clase de oportunidad y sobre todo por las personas, llenas de aprendizaje con las que te rodeas. Es un gabinete con mucha sororidad por parte de quienes están y con mucha apertura, que sean los jóvenes quienes tomen la palabra. Tengo esta gran fortuna de que me hayan invitado a rodearme con Paulina Ocaña.
¿Dónde te ves en unos años más?
Siempre me ha impactado la frase “el que no vive para servir, no sirve para vivir”. Hoy, prefiero dejarme sorprender por lo que venga. Como dijo el gobernador en el Premio de la Juventud, las oportunidades llegan, pero hay que estar preparado para aprovecharlas.
COMMENTS