Este jueves 13 de marzo dio inicio en Hermosillo la 14ª edición de la Copa Olympica de Gimnasia, un evento que reúne a cerca de 600 gimnastas de distintos estados del país, incluyendo Sonora, Sinaloa, Baja California, Baja California Sur, Jalisco, Nuevo León, Ciudad de México, Coahuila y Querétaro.
La competencia, que se ha consolidado como una de las más importantes del calendario nacional, cuenta con el respaldo de la Asociación de Gimnasia de Sonora y la Federación Mexicana de Gimnasia, además del apoyo del Instituto del Deporte de Hermosillo y la Fundación Comparte Esperanza al Servir.
Durante cinco días, del 13 al 17 de marzo, gimnastas de diferentes edades y niveles mostrarán su talento en diversas categorías y aparatos, con pruebas en suelo, barras asimétricas, viga de equilibrio y salto de caballo, en la rama femenil, así como arzones, anillos, salto, paralelas y barra fija en la rama varonil.
El evento se lleva a cabo en las instalaciones del Club Olympica del Colegio San José y reúne a representantes de clubes de distintos estados del país, entre ellos Sonora, Baja California, Baja California Sur, Sinaloa, Jalisco, Nuevo León, Querétaro y Ciudad de México. Además de ser una vitrina para los talentos emergentes de la gimnasia, la Copa Olympica también busca fomentar valores como la disciplina, el trabajo en equipo y la perseverance en los jóvenes atletas.
COMMENTS