Por Javier Mercado V.
De unas semanas a la fecha, y en colonias muy focalizadas del suroeste de Agua Prieta, Colonias Ladrillera Uno y Dos, se han estado presentando algunos casos de robo, que nuestras autoridades de seguridad pública acreditan a quienes llaman “LADRONES DE OCASIÓN”
Es decir, en horas de la madrugada, rondan por la colonia y lo que ven mal parado, se lo llevan..
Trátese de bicicletas. mangueras, tanques de gas, muebles, llantas lo que ven a la mano, todo les sirve.
Lo bueno, es que en muchas casas ya cuentan con cámaras de vigilancia, y aunque sean equipos modestos han logrado evidenciar estos actos de latrocinios domésticos, por llamarlos de alguna manera, pero que no dejan de preocupar a todos.
La voz populi indica que a estos raterillos, se les deben aplicar penas severas, y hay quienes incluso sugieren que deben ser entregados a “los malos” (sic) , para que los desaparezcan, lo que nos parece desde luego un extremismo peligroso. Porque los malos ejemplos cunden. Y NO, no aspiramos a eso.
Aquí de lo que se trata, lo relevante, es que con estos casos de robos a domicilios, la gente se está uniendo y organizando, la policía, nos asegura el Comisario MARCUS VINICIUS ORNELAS QUEZADA, está en disposición de trabajar juntos, formar grupos que se ayuden entre si y combatan a quienes quieren vivir de lo robado.
Estas acciones, desde luego, que deben tener cobertura hacia quienes “COMPRAN CHUECO”, hacer investigaciones a fondo, y dar con quienes pagando miserias por los artículos robados, propician que esta práctica a todas luces ilegal, se incremente.
Y hay que exhibirlos , mostrarlos ante una opinión pública que está ávida de mejores condiciones de paz para vivir en esta frontera, considerada por cierto, como la más segura del estado.
Pero no podemos ni debemos ignorar que siguen habiendo robos, pequeños, si se gustan, pero que no deben de seguir presentándose.
En otras ciudades, en los perímetros y puertas de acceso a los fraccionamientos y colonias, se colocan enormes mantas, advirtiendo de que la gente y la policía están perfectamente coordinados y detectan a los ladrones.
Y otros avisos son más temerarios, porque advierten que RATERO SORPRENDIDO SERÁ LINCHADO.
Así de real es esta situación en contra de quienes viven de robar y afectar a la gente que trabaja.
En Agua Prieta no queremos sorpresas en las colonias, por eso, si usted ve a alguien raro en su colonia, sea la hora que sea, repórtese al 6331005585, para que se envíe cuanto antes una patrulla y se verifique quien esa esa persona y si tiene negocios en el sector..
¡Ya Basta! de tolerar a esos rufianes que quieren vivir como reyes sin trabajar, sin esforzarse.
¡Ya están AVISADOS!
“EL ARTE DE VIVIR”, UN ESPACIO DE REFLEXIÓN Y BIENESTAR EMOCIONAL
Hace unos días , se llevó a cabo el taller “El Arte de Vivir”, organizado por la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas (CEEAV) en colaboración con el H. Ayuntamiento de la Heroica Agua Prieta a través del Instituto de la Mujer. El evento, dirigido a personas en situación de vulnerabilidad o crisis, se desarrolló con el objetivo de proporcionar herramientas para el desarrollo personal y el bienestar emocional y mental de los participantes.
La conferencia estuvo a cargo de Rita Alejandra Contreras, del CEEAV, quien compartió valiosas prácticas de meditación y enseñó sobre espiritualidad sin religión, un enfoque integral y humanista para fortalecer el bienestar interior.
Durante la sesión, los asistentes pudieron aprender métodos para manejar el estrés, mejorar su salud mental y emocional, y encontrar paz interior en medio de las dificultades de la vida.
En este contexto, el evento también contó con el valioso apoyo del Padre Yako, quien, de manera virtual, brindó su acompañamiento a través de un espacio reflexivo, en el que ofreció palabras de aliento y esperanza a los participantes.
“Queremos ofrecer a las personas que están atravesando situaciones difíciles una oportunidad para sanar, para aprender herramientas que les ayuden a enfrentar la adversidad de una manera más resiliente”, comentó la titular del Instituto de la Mujer, Isela Bañuelos, quien también estuvo presente durante el taller.
Los asistentes expresaron su agradecimiento por la oportunidad de participar en una actividad que les permitió sentirse acompañados y escuchados, además de recibir herramientas prácticas para mejorar su calidad de vida.
La jornada, que tuvo lugar en las instalaciones de Seguridad Pública en Agua Prieta, se llevó a cabo de manera gratuita y tuvo una excelente respuesta por parte de la comunidad. Las autoridades locales invitan a seguir participando en este tipo de iniciativas que promueven el bienestar de las y los ciudadanos.
Gracias por su atención.
COMMENTS