Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que el abasto de medicamentos en los hospitales públicos de México se regularizará en marzo, tras las compras complementarias y la firma de nuevos contratos de licitación para los años 2025 y 2026.
Durante una conferencia, Grupo Healy preguntó a la mandataria sobre el balance del suministro de medicinas en estados como Sonora y Baja California, así como en el resto del país.
“Está aumentando con la compra complementaria y ya se están firmando los contratos de la licitación grande que se hizo para 2025 y 2026”, explicó Sheinbaum.
Entregas prioritarias desde enero
El proceso de abastecimiento comenzó a reforzarse desde enero de 2024, cuando Eduardo Clark García, subsecretario de Salud, informó que los medicamentos de urgencia empezarían a entregarse desde el 28 de enero, con envíos a los estados a partir del 12 de febrero.
El resto de los medicamentos, así como material de curación, dispositivos médicos y reactivos, comenzarán a distribuirse a partir del 1 de marzo, con una entrega promedio estimada para el 15 de marzo.
“Estamos contemplando entregas a partir del 12 de febrero en la mayor parte de los estados para los medicamentos que sean considerados de urgencia”, explicó el funcionario.
Sheinbaum reiteró su compromiso de garantizar el abasto en hospitales públicos y centros de salud de todo el país, asegurando que no habrá más desabasto en el sector salud.
COMMENTS