Ciudad de México.- La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó el Plan de Trabajo 2025-2030 de Petróleos Mexicanos (Pemex), con el objetivo de garantizar la soberanía energética del país mediante el incremento de la producción de petróleo y la autosuficiencia en combustibles. Durante su intervención, destacó que el plan busca producir 1.8 millones de barriles diarios de petróleo a través de las ocho refinerías de Pemex, que son completamente del Estado Mexicano, para asegurar que la gasolina no aumente de precio en términos reales.
“El objetivo ahora sigue siendo producir un límite de barriles de petróleo y de gas que es la principal función de Pemex, no más porque no queremos contaminar más y no queremos seguir exportando, sino que el petróleo que tenemos se mantenga para las actuales y futuras generaciones”, destacó Sheinbaum.
El Plan de Trabajo 2025-2030 se enfoca en alcanzar metas clave para el país:
- Sustentabilidad: Reducir la quema de gas y los impactos ambientales.
- Refinerías: Terminar proyectos de refinerías, incluyendo las coquizadoras, para producir más gasolina y diésel.
- Inversión en petroquímica y fertilizantes: Recuperar el sector que fue abandonado en los años anteriores.
- Economía circular: Implementar prácticas ecológicas en conjunto con la Semarnat en el centro de economía circular en Hidalgo.
La presidenta también recordó que la estrategia de Pemex continúa el legado del expresidente Andrés Manuel López Obrador, quien impulsó una transformación histórica del sector energético. Bajo el mandato de Sheinbaum, se busca que el petróleo producido en México se destine principalmente a la producción interna de combustibles.
Por su parte, la secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar, destacó que el plan tiene como meta garantizar la producción de hidrocarburos y el abastecimiento de combustibles. En tan solo cinco años, Pemex se ha recuperado de las políticas neoliberales y ha vuelto a ser una empresa pública robusta.
El director general de Pemex, Víctor Rodríguez Padilla, detalló seis funciones fundamentales del plan para asegurar que Pemex continúe sirviendo al pueblo de México. Estas incluyen la producción eficiente, la seguridad energética, el bienestar social, el aporte económico al gobierno, el cuidado ambiental y la transición energética.
Acciones estratégicas del Plan incluyen:
- Exploración Focalizada: Incrementar las reservas a través de 269 pozos perforados y una inversión de 220 mil millones de pesos.
- Producción Sustentable: Producir 1.8 millones de barriles diarios mediante 2 mil perforaciones, generando ingresos de 5 billones de pesos.
- Refinación Suficiente: Asegurar la autosuficiencia en combustibles mediante la rehabilitación de refinerías y una inversión de 105 mil millones de pesos.
- Fertilizantes y Petroquímica: Recuperar la producción de fertilizantes y petroquímica con una inversión de 28 mil millones de pesos.
- Logística Segura: Refuerzos en la seguridad del almacenamiento y distribución de combustibles.
- Energía Limpia: Impulsar la economía circular para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.
- Financiamiento: Contar con el apoyo de un presupuesto de inversión estatal y del Gobierno Federal para garantizar la viabilidad del plan.
Con este ambicioso plan, Pemex se consolidará como un actor clave para la soberanía energética del país, a la vez que se avanza hacia la sustentabilidad y la autosuficiencia energética.
COMMENTS